El portaaviones Gerald R. Ford llega al Caribe en marco de la Operación Lanza del Sur.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la puesta en marcha de la Operación Lanza del Sur, una misión militar en el Caribe que aumenta las tensiones con Venezuela y refuerza la presencia norteamericana en la región.
Según informó C5N, el anuncio fue realizado por el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, mediante un comunicado publicado en su cuenta oficial de la red social X.
«El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos y la protegeremos», afirmó Hegseth, destacando que la operación busca defender la patria y expulsar a los narcoterroristas del hemisferio.
Despliegue militar y llegada del portaaviones
La operación coincide con la llegada al Mar Caribe del portaaviones Gerald R. Ford, el más potente de la flota estadounidense, con capacidad para trasladar hasta 4.000 soldados. El despliegue incluye destructores, embarcaciones de desembarco anfibio y aviones de guerra, lo que eleva la presencia militar de Estados Unidos en la región.
Desde septiembre, Washington había llevado a cabo 19 ataques extrajudiciales que habrían causado la muerte de unas 81 personas vinculadas al narcotráfico, según fuentes de inteligencia estadounidenses. Actualmente, unos 10.000 militares se encuentran desplegados cerca de las costas venezolanas.
Opciones militares y alerta en Venezuela
Según informes internacionales, el presidente Donald Trump recibió recientemente tres alternativas militares para actuar en Venezuela y eventualmente derrocar al presidente Nicolás Maduro. Ante esta situación, Venezuela ha elevado sus alertas militares y activado mecanismos de defensa para responder al despliegue estadounidense.
La operación “Lanza del Sur” se desarrolla en el marco de una política de Estados Unidos de combate al tráfico de drogas y grupos narcoterroristas, aunque aún no se han precisado los detalles de su ejecución ni los objetivos específicos de la misión.




