Las unidades estarán destinadas a operativos de despliegue en terrenos complejos y tareas de apoyo logístico
En un nuevo paso hacia la modernización de su parque automotor, el Ejército Argentino incorporará 48 camiones UNIMOG U4000, fabricados por Mercedes-Benz Camiones y Buses, firma subsidiaria de Daimler Truck.
El modelo Unimog tiene trayectoria dentro de las fuerzas armadas nacionales, con versiones anteriores como el U416 en servicio durante más de cinco décadas. Según el Ejército, esta nueva incorporación busca dar continuidad a ese historial de uso, manteniendo los niveles de robustez y confiabilidad.
El Unimog, su sigla en alemán refiere a su carácter de “vehículo motorizado universal para usos especiales”. La llegada del modelo U4000 representa una evolución en materia de capacidades técnicas y operativas respecto a la anterior versión pero manteniendo su perfil como camión de uso táctico y logístico con prestaciones todo terreno.
Desde el Ejército destacaron que esta incorporación permitirá mejorar el desempeño en escenarios geográficos complejos y reforzar la operatividad en misiones de emergencia, logística o despliegue territorial. “Con el Unimog 4000 buscamos mantener la misma robustez y confiabilidad que nos brindó el U416 durante más de cincuenta años de servicio”, explicó el teniente coronel ingeniero Alejandro Oscar Peralta, jefe del Departamento Técnico de la Dirección General de Material.
Por su parte, la compañía remarcó la vigencia del modelo en escenarios extremos y su adaptabilidad a múltiples funciones, desde transporte de tropas hasta campañas sanitarias o misiones de apoyo. El U4000 cuenta con tracción integral 4×4, motor de 218 CV, caja manual de ocho marchas con reductora y una capacidad de vadeo de hasta 1,20 metros. Su capacidad de carga útil ronda las 4,5 toneladas.
“Nos enorgullece que el Ejército Argentino nos haya elegido para continuar construyendo el legado del Unimog en Argentina”, destacó Raúl Barcesat, presidente y CEO de Mercedes-Benz Camiones y Buses Argentina.
La adjudicación refuerza la histórica relación entre la marca alemana y las fuerzas armadas argentinas, aunque también pone en foco los desafíos de renovación de equipamiento que enfrenta el país. El contrato se inscribe en un contexto en el que las capacidades de despliegue terrestre del Ejército requieren una actualización, producto de los altos niveles de desgaste y las limitaciones operativas características en zonas rurales, montañosas o de difícil acceso. Información extraída de LN.




