Luego de haber traspasado el control del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) al Ministerio de Seguridad, la Casa Rosada le volvió a otorgar la atribución del área al Ministerio del Interior. Daniel Scioli pasará a la órbita de Manuel Adorni.
El gobierno de Javier Milei corrigió este jueves un desajuste en la distribución de atribuciones entre ministerios que había generado incertidumbre en el Gabinete libertario. El Decreto de Necesidad y Urgencia 825/2025, se modificó la Ley de Ministerios, con impacto directo en las competencias del Ministerio del Interior, a cargo de Diego Santilli, de la Jefatura de Gabinete, conducido por Manuel Adorni, y del Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich.
El conflicto se originó el martes 11 de noviembre, cuando el Poder Ejecutivo, a través del Decreto 793/2025, transfirió tres áreas clave del Ministerio del Interior a la Jefatura de Gabinete: Turismo, Ambiente y Deportes. La medida también incluyó el pase al Ministerio de Seguridad de la Dirección de Migraciones y el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
La decisión se tomó pocas horas antes de la jura de Santilli como ministro del Interior. Desde Casa Rosada se calificó posteriormente como un “error”, aunque fuentes cercanas al funcionario indicaron que la modificación inicial buscaba redefinir y delimitar las funciones del nuevo ministro, situación que quedó subsanada con el decreto de este jueves.
Con esta corrección, el Ministerio del Interior recupera el control sobre el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el área de Deportes, mientras que la Jefatura de Gabinete, bajo la conducción de Manuel Adorni, mantiene Turismo y Ambiente, competencias que ya estaban bajo su órbita.
Con la medida de este jueves, Daniel Scioli (Ambiente y Turismo), trabajará bajo la órbita del ex portavoz de la Presidencia, mientras que en la subsecretaría de Deportes seguiría Diógenes de Urquiza, desde 2024 en el área.
Tras los nuevos cambios, la Dirección de Migraciones es la única que continuará en el lugar a la que fue traspasada hace una semana, en el Ministerio de Seguridad, con el objetivo de agilizar trámites del área y comenzar a trabajar en una creación de una Policía de la Frontera. Información extraída de Perfil.
En desarrollo.-




