Socios de River votaron masivamente en el Monumental para elegir nuevo presidente.
Con una participación récord, River Plate vivió una jornada electoral sin precedentes. Más de 25 mil socios se acercaron al estadio Monumental para elegir al nuevo presidente del club, cifra que superó ampliamente los 19 mil votantes del 2021. Los comicios cerraron a las 20 y en las próximas horas se conocerá el nombre del sucesor de Jorge Brito, quien culmina su mandato en 2029.
Cinco listas compitieron por la conducción del club
Las elecciones comenzaron a las 10 de la mañana y se desarrollaron con normalidad dentro del estadio Monumental. Por primera vez, se implementó el sistema de Boleta Única Electrónica, marcando un paso hacia la modernización del proceso interno.
Los socios y socias pudieron elegir entre cinco propuestas:
-
Lista 1 – River Primero: encabezada por Luis Belli, con Hernán Riso, Noelia Florentín y Sebastián Gasibe como vicepresidentes.
-
Lista 2 – Filosofía River: liderada por Stéfano Di Carlo, actual secretario general y candidato del oficialismo, junto a Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty.
-
Lista 3 – Ficha Limpia en River: propuesta de Pablo Lunati, exárbitro y figura mediática, acompañado por Santiago Roca y Bianca Lauría.
-
Lista 4 – River Somos Todos: encabezada por Carlos Trillo, con Pedro Tibaudin y Alejandra Sabatino.
-
Lista 5 – River Campeón Deportivo y Social: liderada por Daniel Kiper, junto a Claudio Piñeiro y Lucila Lancioni.
Una votación que marca un antes y un después
El clima electoral fue de entusiasmo y compromiso. En 2023, bajo la gestión de Brito, River reformó su estatuto para impedir la reelección presidencial, lo que abrió el camino a una renovación dirigencial. “Estas elecciones demuestran el amor y la responsabilidad de nuestros socios”, destacaron desde la institución.
El nuevo presidente asumirá el cargo con mandato hasta 2029 y tendrá el desafío de continuar el proyecto deportivo y social que consolidó a River como una de las instituciones más importantes de América.
Modernización y participación récord
La implementación del voto electrónico permitió agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera, generando una experiencia más moderna y segura para los socios. Según informó TN la jornada se desarrolló con normalidad y fue supervisada por la Inspección General de Justicia.




