Evo Morales denunció que Javier Milei pidió al presidente de Bolivia “deshacerse” de él, en medio de un clima de tensión política regional.
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, denunció públicamente que el mandatario argentino, Javier Milei, habría solicitado a su par boliviano, Rodrigo Paz, “deshacerse” de él. La declaración fue difundida a través de sus redes sociales y reavivó la tensión política entre ambos países.
Morales apuntó contra Milei y el nuevo gobierno boliviano
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Morales afirmó que “hermanos de Argentina” le informaron sobre un presunto pedido de Milei a Paz para eliminarlo.
“Hermanos de Argentina me informan que el presidente Javier Milei le pidió a su homólogo de Bolivia, Rodrigo Paz, ‘deshacerse’ de Evo porque dice que soy un peligro para la América Latina digna y soberana”, escribió el exmandatario.
Morales agregó que no le sorprende la supuesta alianza entre ambos líderes, pese a sus diferencias ideológicas, y denunció que ese pacto tendría como fin “acabar con su vida”.
Según informó Noticias Argentinas, las declaraciones se difundieron en un contexto de creciente tensión política en Bolivia, donde Morales se encuentra recluido en el Trópico de Cochabamba, su principal bastión político.
Referencias al envío de armas en 2019
Morales también recordó el episodio ocurrido en 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando la entonces ministra de Seguridad Patricia Bullrich —actual titular del mismo ministerio bajo Milei— habría enviado “armas y municiones” al “régimen de facto” de la expresidenta Jeanine Áñez.
“Patricia Bullrich envió armas y municiones al régimen de facto para reprimir a los bolivianos”, aseguró Morales, citando un informe publicado por Newsweek Argentina.
El exmandatario calificó aquel hecho como una muestra de la “complicidad de ciertos gobiernos con la represión del pueblo boliviano”.
Morales, bajo resguardo y en medio de acusaciones
Actualmente, Evo Morales permanece en su región de influencia, Cochabamba, donde cerca de 2.000 seguidores lo custodian para impedir su captura. El exlíder del MAS enfrenta denuncias por presunta trata de personas y abuso de menores, causas que él considera parte de una “persecución política” impulsada por el actual gobierno boliviano.
Una nueva escalada diplomática
Las acusaciones de Morales podrían generar un nuevo cortocircuito diplomático entre Buenos Aires y La Paz, especialmente tras los recientes cambios políticos en Bolivia. Hasta el momento, ni el gobierno argentino ni el boliviano emitieron comentarios oficiales sobre los dichos del exmandatario.




