La Exposición de Videojuegos de Argentina (EVA), el evento más importante del sector en el país, continúa con sus últimas actividades y cerrará este sábado por la noche con entrada libre y gratuita
Según C5N, el encuentro reúne a desarrolladores, empresas, estudios y aficionados de todo el país, con más de 80 propuestas interactivas y espacios de formación.
Un punto de encuentro clave para la industria
La EVA se lleva a cabo en el Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, conocido como el Palacio Libertad (ex CCK), y desde su apertura convocó a más de 30 mil visitantes.
Organizada por la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), la exposición se consolidó como el principal espacio para el crecimiento y la visibilidad de la producción nacional.
Stands de empresas, provincias, estudios independientes y equipos emergentes muestran sus proyectos al público mientras desarrolladores y profesionales comparten experiencias y fortalecen redes de trabajo.
Actividades destacadas
Durante el viernes y sábado, la programación incluye:
- EVA Play: exhibición de videojuegos con acceso libre.
- Charlas y conferencias sobre desarrollo, producción, guion y modelos de negocio (solo viernes).
- Rondas de networking para profesionales del sector.
- Extensión nocturna especial: el sábado la feria se suma a La Noche de los Museos, manteniéndose abierta hasta la medianoche.
El evento permite al público probar juegos en desarrollo, conocer sus procesos creativos y dialogar con quienes los producen.
Cierre y entrega de premios
La clausura de la 23° edición tendrá lugar este sábado en el Auditorio Nacional con la ceremonia de premiación a los títulos más destacados.
Se reconocerán juegos por su calidad general, narrativa, arte, género de terror y propuestas educativas.
Como cierre, la Orquesta Corear brindará un espectáculo musical dedicado a bandas sonoras de videojuegos, marcando el final de una edición récord en participación y convocatoria.




