Marcelo Gallardo renovó su contrato con River hasta diciembre de 2026 en la previa del Superclásico.
En una conferencia de prensa realizada en el estadio Monumental, el presidente electo de River Plate, Stefano Di Carlo, confirmó la renovación del contrato de Marcelo Gallardo hasta diciembre de 2026. El anuncio se dio apenas tres días antes del Superclásico ante Boca Juniors, un encuentro clave para definir la clasificación a la Copa Libertadores.
Gallardo: “Tengo la energía para seguir redoblando la apuesta”
Durante la conferencia, Di Carlo destacó que la continuidad del entrenador representa la base del proyecto deportivo de River. “El fútbol del club tiene nombre y apellido: Marcelo Gallardo. Los procesos hay que sostenerlos incluso en los momentos difíciles”, afirmó el dirigente.
Por su parte, Gallardo expresó su compromiso y motivación para revertir el presente del equipo. “Sabemos que los objetivos de este año no se cumplieron. Sin embargo, tengo la energía y el deseo de seguir. El día que eso no lo sienta, sabré que es momento de dar un paso al costado”, señaló el técnico, visiblemente convencido de su continuidad.
Según informó TN, el entrenador aseguró que sigue “contento y feliz” con su rol en el club y que mantiene “la convicción de que la crisis va a pasar”.
Un presente desafiante para el “Muñeco”
Gallardo regresó a River en 2024, tras su paso por el Al-Ittihad de Arabia Saudita, pero su segunda etapa no ha tenido el mismo brillo que la primera. El equipo fue eliminado en los cuartos de final del Torneo Apertura frente a Platense y tampoco logró avanzar en la fase de grupos del Mundial de Clubes.
En el Clausura 2025, River tuvo un arranque prometedor, aunque una racha negativa de siete derrotas en diez partidos lo alejó de la cima. Además, quedó fuera de la Copa Libertadores tras caer ante Palmeiras y perdió ante Independiente Rivadavia en las semifinales de la Copa Argentina.
River se juega más que el honor en el Superclásico
El Superclásico entre Boca y River se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16:30 horas en la Bombonera. El encuentro no solo tiene el condimento histórico del clásico argentino, sino que también será decisivo para definir los cupos a la próxima Copa Libertadores.
Boca llega segundo en la tabla anual con 56 puntos y prácticamente clasificado a la fase de grupos, mientras que River, con 52 unidades, pelea por mantenerse en zona de repechaje. Una victoria en la Bombonera podría ser el envión anímico que el equipo necesita para cerrar el año con esperanza.




