Más de 200 barras de Independiente fueron detenidos antes del partido.
En un operativo preventivo realizado por la Policía y la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte, más de 200 integrantes de la barra de Independiente fueron detenidos este sábado en la previa del encuentro ante Rosario Central. Entre los aprehendidos se encuentra el exjefe de la barra, Pablo Álvarez. La acción buscó garantizar la seguridad del público y la normalidad del partido. Según informó Montevideo Portal, las detenciones se efectuaron en la zona de Gerli, cerca de los Siete Puentes.
Operativo y detenciones
El operativo se concentró sobre los integrantes de la facción “Los Diablos Rojos”, quienes tenían la intención de recuperar el control de la tribuna, actualmente dominada por la barra rival “Los Dueños de Avellaneda”.
Entre los detenidos se encontraban Pablo “Bebote” Álvarez, junto a sus colaboradores “Terremoto” Caiño y Lucas Gauto. Todos quedaron alojados en la Comisaría Nº1 de Avellaneda a la espera de ser indagados por el fiscal Mariano Zitto el lunes, imputados por intimidación pública y promoción del desorden en espectáculos deportivos.
Secuestro de elementos y control del conflicto
Durante el operativo se incautaron más de 20 banderas, 20 tirantes y telones, 13 bombos y 94 paraguas, elementos utilizados habitualmente en enfrentamientos entre barras. Las autoridades destacaron que esta intervención preventiva evitó posibles altercados dentro y fuera del estadio.
Repercusiones en redes y desarrollo del partido
El clima de confrontación se había intensificado en días previos por videos y mensajes en redes sociales, en los que Álvarez exhibió banderas que aseguraba haber arrebatado a la barra oficial. Tras las detenciones, la facción rival liderada por Juan Ignacio Leczniki y Mario Nadalich celebró a través de un vivo en Instagram, caminando hacia el estadio.
Finalmente, Independiente venció a Rosario Central 1-0 con gol de Gabriel Ávalos, mientras que otros encuentros del sábado incluyeron el empate 1-1 de San Lorenzo con Sarmiento, y los descensos de San Martín de San Juan y Godoy Cruz.




