La Comisión Investigadora del caso $Libra ingresó en su etapa decisiva.
El diputado Maximiliano Ferraro, titular del cuerpo legislativo, anticipó que finaliza la redacción del informe que será presentado este martes 18 de noviembre. El documento busca esclarecer la participación del presidente Javier Milei en la promoción de la criptomoneda difundida en febrero de 2025. La información se extrajo de Noticias Argentinas.
El Congreso se prepara para una definición clave
La reunión está prevista para las 16 horas, en la Sala 1 del Anexo A de la Cámara de Diputados. Allí, los integrantes de la comisión presentarán y votarán el texto final elaborado tras meses de recopilación de pruebas.
Ferraro confirmó que el informe está compuesto por diez cuerpos de documentación, que incluyen testimonios, material digital y análisis técnico, todo lo cual será remitido al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y al fiscal Eduardo Taiano, encargados de la causa judicial.
Un proceso sin aportes del Poder Ejecutivo
Durante el trabajo de la comisión, los legisladores opositores no lograron obtener el testimonio de los funcionarios nacionales mencionados en el caso. Pese a ello, aseguran que el documento final refuerza la sospecha de que existió una maniobra fraudulenta vinculada a la promoción pública de la criptomoneda.
En un mensaje publicado en X, Ferraro señaló: “Últimas horas de trabajo intenso antes de presentar el informe el martes. Revisión, contraste y análisis de cada documento, testimonio e información que formó parte de la labor de la Comisión”.
Además, subrayó que se buscó actuar con responsabilidad institucional: “Llegamos a esta instancia trabajando para que todo lo investigado quede claramente reflejado, de modo que la Cámara de Diputados y la sociedad cuenten con una respuesta seria y completa”.
El origen de la investigación y el conflicto político
La comisión se constituyó tras el pedido de los bloques opositores para esclarecer el presunto fraude que habría surgido a partir de una publicación del presidente Milei promocionando la moneda virtual $LIBRA.
En aquel momento, el oficialismo de La Libertad Avanza rechazó la acusación y advirtió que la comisión podría interferir en la investigación judicial en curso.
Ferraro, alineado con Elisa Carrió, responsabilizó al Gobierno por obstaculizar el proceso. Aseguró que existieron dificultades en acceder a información bancaria y en reconstruir la trazabilidad del dinero involucrado. “Vamos a ser perseverantes y vamos a conocer la verdad. Nos vemos el martes en la presentación del informe final”, expresó el legislador.




