El Gobierno nacional decidió revertir una medida administrativa previa y anular el traspaso de las plataformas digitales CINE.AR, CINE.AR PLAY y CINE.AR ESTRENOS
Mediante el Decreto 821/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se oficializó que estos servicios de streaming de cine nacional continuarán operando bajo la órbita del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), revirtiendo la transferencia que se había iniciado meses atrás hacia la ex Secretaría de Comunicación y Medios.
Los Argumentos Detrás de la Revocación
La decisión de mantener CINE.AR sigue en INCAA responde a un análisis técnico y administrativo. Según el texto del decreto, la transferencia prevista hacia Contenidos Artísticos e Informativos Sociedad Anónima Unipersonal (CAI S.A.U.) nunca llegó a concretarse.
El informe del interventor Carlos María Curci González determinó que la absorción de las plataformas por parte de la empresa pública no resultaba conveniente ni cumplía con los objetivos trazados, ya que la intervención de CAI S.A.U. aún está en curso y no alcanzó las metas necesarias. La anulación del traspaso, según el Ejecutivo, garantiza la continuidad, el orden administrativo y una gestión más adecuada para los contenidos culturales.
Contexto Político: Disolución de la Secretaría de Comunicación
Esta revaluación administrativa se produce pocos días después de que el Gobierno eliminara la Secretaría de Comunicación y Medios, cuyas tareas remanentes pasaron a depender de la Jefatura de Gabinete tras la asunción de Manuel Adorni. La disolución de esta área influyó directamente en la redefinición del destino de las plataformas audiovisuales iniciado en marzo.
Anteriormente, la normativa derogada (entre ellas el Decreto 194/2025) había buscado centralizar las señales públicas en un único ente con el fin de optimizar recursos. Sin embargo, el nuevo análisis concluyó que la transferencia podía afectar el funcionamiento general del servicio. Según se informó en Radio3, la decisión de que CINE.AR sigue en INCAA asegura que el sitio continuará dependiendo del Ministerio de Cultura.
Futuro de la Pantalla Nacional
Con esta medida, CINE.AR, una de las pantallas de acceso gratuito más utilizadas para consumir cine nacional, continuará operando con normalidad. El catálogo de producciones argentinas se mantendrá sin alteraciones mientras el Gobierno avanza con el proceso de transformación de los medios públicos. La decisión apunta a preservar la gestión de estos contenidos en su organismo de origen, el INCAA, que es el ente regulador y promotor de la industria audiovisual del país.




