Tras la finalización de la moratoria previsional tradicional en marzo de 2025, muchas personas que están próximas a jubilarse se encuentran con la dificultad de no contar con los 30 años de aportes requeridos
En este contexto, se mantiene vigente el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores activos, una herramienta que permite a mujeres desde los 50 años y a varones desde los 55 comenzar a regularizar aportes faltantes. Según Adnsur, esta modalidad se presenta como la alternativa disponible para quienes desean asegurar su futura jubilación.
¿Quiénes pueden acceder al Plan UCAP?
El Plan de Pago de Deuda Previsional, conocido como UCAP, está dirigido a personas que aún se encuentran en actividad laboral y se hallan a menos de diez años de la edad jubilatoria.
- Mujeres: entre 50 y 59 años
- Varones: entre 55 y 64 años
El objetivo es que quienes no llegarán a los 30 años de aportes puedan comenzar a saldar períodos faltantes antes de cumplir la edad jubilatoria (60 años para mujeres y 65 para varones).
Este plan permite cancelar meses de aportes anteriores a marzo de 2012 inclusive.
Cómo funciona el pago de aportes faltantes
A diferencia de moratorias anteriores, no se exige una evaluación socioeconómica.
El requisito principal es ser trabajador activo y encontrarse dentro del rango de edad permitido.
- Los interesados pueden elegir qué períodos desean pagar según sus posibilidades económicas.
- El pago se realiza mediante VEP (Volante Electrónico de Pago).
- Los meses abonados se acreditan en la Historia Laboral en un plazo aproximado de 72 horas.
Además, si la persona es mujer, puede sumar años mediante el esquema de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado, que computa:
- 1 año por cada hijo/a,
- 2 años en caso de adopción,
- 1 año adicional si el hijo/a tiene discapacidad.
Paso a paso para iniciar el trámite en ANSES
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
(www.anses.gob.ar) - Seleccionar la opción “Solicitud de Prestaciones”.
- Hacer clic en “Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores”.
- Elegir los períodos adeudados anteriores a marzo de 2012.
- Generar el VEP y pagarlo vía home banking o servicios de pago electrónicos.
Si la persona no puede hacerlo de forma online, puede solicitar turno presencial para recibir asistencia en la oficina de ANSES más cercana.
Verificación de aportes: un paso clave
Antes de cancelar deuda previsional, es recomendable revisar la Historia Laboral:
-
Ingresar a Mi ANSES → Trabajo → Consulta de Historia Laboral
Si se identifican meses trabajados que no figuran declarados, se puede solicitar el trámite de Reconocimiento de Servicios con comprobantes laborales.
El fin de la moratoria tradicional dejó a miles de personas sin una herramienta inmediata al momento de jubilarse. Sin embargo, el Plan UCAP permite que quienes aún se encuentran en actividad puedan prepararse con anticipación y asegurar el acceso a su futura jubilación.




