Un murciélago con resultado positivo de rabia fue detectado en el barrio Los Virreyes de la ciudad de Rawson.
Las autoridades municipales y provinciales activaron de inmediato un protocolo sanitario que incluye visitas casa por casa y vacunación preventiva para mascotas.
Activan protocolo sanitario en Rawson
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson, Miguel Larrauri, confirmó el hallazgo del murciélago infectado y aseguró que el municipio ya trabaja de manera coordinada con el área de Zoonosis provincial para evitar nuevos contagios.
“Se puso en marcha un protocolo que incluyó visitas domiciliarias y una campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos”, explicó el funcionario en diálogo con Radio Chubut.
Además, Larrauri señaló que las acciones preventivas se concentraron en el sector donde fue encontrado el ejemplar y en zonas aledañas, con el objetivo de identificar posibles focos y reforzar la vigilancia sanitaria.
Casos en otras localidades de la provincia
El secretario confirmó también que Rawson no es la única localidad donde se detectaron murciélagos con rabia, y adelantó que en los próximos días se difundirá un comunicado oficial del área de Zoonosis del Chubut con información actualizada sobre la situación epidemiológica.
“Estamos atentos y trabajando en conjunto con las autoridades provinciales para contener cualquier posible propagación”, aseguró Larrauri, quien destacó la importancia de mantener al día la vacunación de las mascotas.
Recomendaciones para la comunidad
Las autoridades recordaron a la población que no se debe tocar ni manipular murciélagos encontrados en el suelo o con comportamientos extraños, y que ante cualquier sospecha deben comunicarse con el área de Zoonosis local o el municipio.
También se recomienda llevar a vacunar a perros y gatos, incluso si permanecen dentro del hogar, ya que la rabia es una enfermedad viral que puede transmitirse a los humanos y tiene una alta tasa de mortalidad si no se trata a tiempo.




