La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, pidió a la población tomar recaudos ante el alerta amarilla por tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para la tarde de este miércoles 26 de noviembre.
El aviso incluye la posibilidad de fenómenos intensos en cortos períodos y se enmarca en los sistemas de alerta temprana que se aplican en la región.
Según informó el organismo, las zonas alcanzadas por el alerta pueden registrar tormentas, algunas localmente fuertes, con impactos puntuales que podrían sentirse en áreas urbanas y periurbanas. Las autoridades remarcaron que se trata de un pronóstico preventivo que busca anticipar posibles complicaciones en la circulación y en la prestación de servicios.
El parte oficial detalla que las tormentas estarán acompañadas por abundante actividad eléctrica, ráfagas que podrían llegar a los 60 kilómetros por hora, ocasional caída de granizo y lluvias intensas en períodos breves en la zona noreste de Chubut, especialmente en la Península. Este combo meteorológico suele generar anegamientos, acumulación de agua en calles y baja visibilidad, por lo que se pide máxima prudencia al momento de desplazarse.
En cuanto a las lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional estima valores de precipitación acumulada de entre 10 y 20 milímetros, aunque no descarta que en algunos sectores puedan registrarse montos superiores. La combinación de descargas eléctricas, viento fuerte y chaparrones en poco tiempo exige que la población se mantenga atenta a la evolución del tiempo durante toda la tarde.
Desde Protección Ciudadana recomendaron evitar actividades al aire libre durante las tormentas, resguardarse en lugares seguros y mantenerse alejados de árboles, postes, cables y estructuras metálicas. También sugieren revisar canaletas y desagües, asegurar objetos sueltos en patios y balcones y no intentar cruzar calles o caminos anegados, ya sea a pie o en vehículo.
En el caso de conductores, se insiste en la necesidad de reducir la velocidad, aumentar la distancia de frenado y circular con luces encendidas, ya que la lluvia intensa y el viento pueden disminuir de forma importante la visibilidad. Ante posibles cortes de energía, se aconseja tener a mano linternas, cargadores portátiles y un botiquín básico.
Las autoridades recordaron que el nivel de alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas, por lo que se apela a la responsabilidad individual y comunitaria para minimizar riesgos. Asimismo, se sugiere seguir los canales oficiales para recibir información actualizada sobre la evolución del tiempo.
Para consultas, pedidos de asistencia o para reportar situaciones de riesgo vinculadas a la tormenta, Protección Ciudadana puso a disposición la línea gratuita 0800-666-2447, que funciona como vía directa de contacto con los equipos de respuesta. Información extraída de LA17.




