La iniciativa de Eduardo Valdés propone subsidios equivalentes a tres salarios mínimos, pensiones vitalicias y asistencia integral para afectados por los lotes de medicamentos adulterados
Diputados de la oposición presentaron un proyecto de ley para establecer un programa de reparación integral a las víctimas sobrevivientes y familiares de fallecidos por la tragedia del fentanilo contaminado que afectó al país meses atrás. La iniciativa, impulsada por Eduardo Valdés de Unión por la Patria, incluye subsidios económicos, pensiones vitalicias y un sistema de asistencia social, educativa y laboral para los afectados.
Reparación Económica y Asistencia Integral
El proyecto establece una reparación «integral e igualitaria» que incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. Según informó la Agencia Noticias Argentinas, la iniciativa también comprende «prestaciones de salud, asistencia social, reinserción educativa e inserción laboral» para las víctimas. La subvención no será incompatible con futuras indemnizaciones que puedan percibirse por vía judicial o extrajudicial, asegurando que los afectados puedan acceder a todos los recursos disponibles sin exclusiones.
Beneficios para Familiares y Sobrevivientes
La propuesta legislativa prevé una pensión vitalicia para hijos y cónyuges de las personas fallecidas a causa del fentanilo contaminado. Los hijos menores podrán recibir la subvención hasta los 18 años a través de sus representantes legales, mientras que los mayores de edad que estudien tendrán derecho hasta los 25 años con la acreditación correspondiente. Para las víctimas sobrevivientes, la subvención estará disponible durante el tiempo que perdure la incapacidad laboral ocasionada por el suministro del medicamento adulterado.
Fundamentos y Críticas a la «Inoperancia Estatal»
Al fundamentar el proyecto, Valdés sostuvo que «el Estado tiene la obligación de asumir un compromiso social ante esta tragedia, brindando una respuesta integral a los familiares de las víctimas y a quienes sobrevivieron». El diputado opositor cargó contra «la inoperancia estatal y la negligencia privada» que, en su visión, «dejaron una herida abierta en la sociedad argentina». La norma crea el «Programa de Reparación Integral a Familiares de Víctimas Fatales y Víctimas Sobrevivientes del Fentanilo Contaminado o Adulterado», encomendando al Ministerio de Capital Humano su implementación y coordinación con las provincias afectadas.
El proyecto, que también cuenta con firmas del Frente de Izquierda, establece además la creación de un Consejo de Control y Seguimiento integrado por familiares de víctimas, ONG y organismos públicos para garantizar transparencia en la aplicación de la ley, en caso de ser aprobada por el Congreso nacional.




