A pesar de haber finalizado en la cuarta posición de la tabla anual 2025, River Plate conserva chances de acceder a la próxima edición de la Copa Libertadores, escapando de la Copa Sudamericana.
La definición del Torneo Clausura será clave para el destino del equipo millonario.
Los caminos alternativos hacia la Libertadores
Según la información extraída del medio TyC, la posición de River en la tabla anual lo deja, por el momento, en un cupo para la Copa Sudamericana. Sin embargo, existen varios escenarios que podrían abrirle las puertas de la Libertadores 2026. La vía más directa sería que el equipo consagrado en el Torneo Clausura sea uno de los tres clubes que finalizaron por encima de River en la tabla anual: Rosario Central, Boca Juniors o Argentinos Juniors. Esto liberaría un cupo adicional que recaería en el Millonario.
El factor Lanús y el impensado salvavidas
Otra posibilidad, que antes parecía más remota, gana fuerza con el título de Copa Sudamericana que ya ostenta Lanús. Si el «Grana» también se corona campeón del Torneo Clausura, dejaría libre otro boleto para la Libertadores, el cual sería asignado a la tabla anual, beneficiando directamente a River. Esta opción evita que el club dependa exclusivamente de sus resultados en una posible fase previa.
Una clasificación compleja y con obstáculos
En caso de acceder por esta vía, River no entraría directamente a la fase de grupos de la Libertadores. Debería sortear dos rondas eliminatorias previas (Fase 2 y Fase 3). Superar ambas llaves le daría el pase a la fase grupal, mientras que caer en alguna de ellas, especialmente en la primera, lo dejaría sin competencia internacional para la temporada 2026, un escenario que Boca Juniors vivió en el presente año.
La esperanza en Núñez sigue viva. Mientras el equipo de Marcelo Gallardo busca recomponer su rendimiento, la mirada también está puesta en los resultados de sus potenciales «ayudadores» durante los playoffs, en una inesperada carrera por un lugar en el máximo torneo continental.




