La ceremonia realizada en Zúrich determinó los emparejamientos para el Repechaje del Mundial 2026, donde Bolivia, Italia y otras selecciones conocerán su camino hacia los últimos cupos disponibles para el torneo que organizarán Norteamérica.
Con Estados Unidos, Canadá y México como sedes ya confirmadas, la atención se centra ahora en las llaves del repechaje que definirán las selecciones que completarán el formato expandido de 48 equipos. Según la información oficial de TyC, el sorteo estableció enfrentamientos clave en todas las confederaciones.
El camino de Bolivia y las selecciones americanas
La selección boliviana deberá superar primero a Surinam en la semifinal de su llave, para luego enfrentar al ganador del duelo entre Irak y la República Democrática del Congo en la final, todo a partido único. Por otra parte, Nueva Caledonia se medirá con Jamaica, y el vencedor jugará contra la República Democrática del Congo por un boleto al Mundial. Estos cruces representan una oportunidad histórica para que selecciones menos tradicionales accedan a la cita mundialista.
El repechaje europeo: Italia y los favoritos
El sorteo europeo definió cuatro cruces eliminatorios con formato de semifinal y final a partido único. Italia, una de las ausencias sorpresa del Mundial anterior, deberá superar primero a Irlanda del Norte y luego al ganador del duelo entre Gales y Bosnia-Herzegovina. En los otros cruces, Ucrania se enfrentará a Suecia, Turquía a Rumania, y Dinamarca a Macedonia del Norte, mientras que Polonia, República Checa y otras selecciones completan los emparejamientos que entregarán cuatro cupos más.
El nuevo formato del Mundial 2026
La edición 2026 marcará un hito al implementar por primera vez un formato de 48 selecciones distribuidas en 12 grupos de cuatro equipos cada uno. El torneo, que se extenderá del 11 de junio al 19 de julio, contará con 104 partidos en total, modificando sustancialmente la estructura tradicional del campeonato y ofreciendo más oportunidades a selecciones de diferentes confederaciones.
Con los caminos del repechaje ya definidos, comienza la cuenta regresiva para que las selecciones en carrera libren sus últimas batallas por un lugar en la cita mundialista más grande de la historia, donde solo los más determinados conseguirán su pasaje a Norteamérica.




