Starlink, el servicio de internet satelital de la empresa de Elon Musk, lanzó una promoción especial en Argentina con descuentos en la compra de sus kits de hardware
La oferta está disponible únicamente a través del sitio oficial y permite acceder a una conexión de alta velocidad tanto en hogares como en viajes. La información proviene de un informe publicado por Ámbito.
Nuevos precios del kit de instalación
La empresa estableció una rebaja significativa en sus dos presentaciones principales. El kit estándar, que es el más utilizado en hogares, se puede comprar a $374.000, por debajo de los $499.999 habituales. En tanto, la versión mini, diseñada para facilitar el traslado, se encuentra a $142.500, cuando normalmente cuesta $189.000. Ambos kits incluyen antena satelital, router Gen 3, soporte para colocarla, cables y fuente de alimentación.
Valores de los planes disponibles
El descuento en el hardware es válido para cualquiera de los planes de servicio. El plan Residencial, pensado para uso en hogares, tiene un costo mensual de $56.100, mientras que la versión Lite, con menor volumen de datos, se abona a $38.000. Para quienes necesiten conexión durante desplazamientos, el plan Itinerante se ofrece a $87.500 con datos ilimitados y a $63.000 en la alternativa de 50 GB. De esta manera, el usuario puede adaptar la prestación según su actividad y necesidad de conectividad.
Proceso de instalación en el hogar
Una vez comprado el kit, la instalación se realiza siguiendo las indicaciones de la aplicación oficial de Starlink. La app ayuda a encontrar la ubicación correcta para colocar la antena, que debe tener vista abierta al cielo para recibir la señal satelital sin interrupciones. Luego, se conecta la antena al router y la fuente de energía. Una vez encendido el equipo, la aplicación guía el proceso de alineación. Al reconocer la señal, en el dispositivo móvil aparecerá la red STARLINK, que se puede renombrar asignando un usuario y contraseña propios. La clave de una buena conexión radica en evitar obstáculos que bloqueen la línea directa entre antena y satélites.
Con esta rebaja temporal, Starlink busca expandir su servicio en zonas donde la fibra óptica o el cableado tradicional no llegan, además de reforzar su posición como alternativa para quienes necesitan internet estable en movimiento. La caída de precios mejora el acceso y podría incrementar la adopción del sistema satelital en distintas regiones del país.




