Con apenas 36 años, Stefano Di Carlo hizo historia al convertirse en el presidente más joven de River Plate tras imponerse en las elecciones de este sábado.
El hasta ahora Secretario General sucederá a Jorge Brito, garantizando la continuidad del proyecto oficialista que gobierna el club desde hace más de una década.
Una Tradición Familiar en el Club
Di Carlo no es un recién llegado a la vida institucional de River. Según la crónica publicada por el medio TyC Sports, representa la cuarta generación de su familia en la dirigencia del club. Es nieto de Osvaldo «Titi» Di Carlo, presidente en 1989, y bisnieto de Ángel Di Carlo, quien fue prosecretario durante la era de Antonio Liberti. Su vínculo emocional con River se forjó desde niño, cuando acompañaba a su abuelo a la cancha, incluso el día de su fallecimiento en 2005 durante un partido de Copa Libertadores en la platea San Martín.
Una Trayectoria Dirigencial Precoz
La carrera directiva de Di Carlo comenzó de manera temprana y ascendente. De la mano de Rodolfo D’Onofrio, se convirtió en vicepresidente con apenas 27 años, siendo el más joven en ocupar ese cargo en la historia del club. Desde 2021 ejerció como Secretario General, donde lideró transformaciones clave como la digitalización del padrón de socios con el sistema River ID, que pasó de 70 mil a más de 350 mil inscriptos. También impulsó el nuevo modelo de abonos que mantuvo el Monumental colmado partido tras partido.
Continuidad con Impronta Modernizadora
Jorge Brito, su antecesor, había expresado su confianza en Di Carlo: «Estoy convencido de que después de estos 12 años de gestión vendrán otros cuatro con Stefano, que no solo tiene las características para ser presidente de River, sino para ser un gran presidente». Su equipo de gobierno estará integrado por Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel, Mariano Taratutty y Clara D’Onofrio. Entre sus principales proyectos figura avanzar con el techado del Estadio Monumental, mientras asegura la continuidad de Marcelo Gallardo como director técnico.
La elección de Di Carlo marca el inicio de una nueva etapa que mantiene la línea de continuidad del proyecto oficialista, pero con la energía y visión moderna de una generación más joven que promete modernizar aún más la gestión del club más grande de Argentina. Información extraída del medio TyC.




