El presidente estadounidense Donald Trump anunció formalmente que presentará una demanda millonaria contra la cadena británica BBC.
Por considerar que editó de manera engañosa uno de sus discursos previo a los disturbios del Capitolio en 2021.
El anuncio: una demanda histórica desde el Air Force One
Según informó el medio internacional DW, Trump realizó el anuncio a bordo del avión presidencial Air Force One durante la noche del viernes, señalando que la demanda sería «por un valor de entre 1.000 y 5.000 millones de dólares, probablemente en algún momento la próxima semana». El mandatario justificó su decisión argumentando que «ellos incluso admitieron que engañaron», en referencia a la disculpa que emitió la BBC anteriormente.
Los antecedentes: la disculpa de la BBC y su rechazo a indemnizar
La controversia se originó por la edición en un documental de la cadena británica del discurso de Trump previo a los disturbios en el Capitolio del 6 de enero de 2021. Aunque la BBC se disculpó por haber dado la impresión de que Trump incitaba a la «acción violenta», la emisora rechazó firmemente que exista «base legal para una denuncia por difamación» y descartó pagar cualquier tipo de indemnización. El caso ya había provocado las dimisiones del director general y la jefa de información de la cadena.
Las repercusiones: conversación con el primer ministro británico
Trump reveló que planea hablar sobre el asunto con el primer ministro británico Keir Starmer, afirmando que el líder «está muy avergonzado» por lo sucedido. Sin embargo, Starmer ha respaldado consistentemente la independencia editorial de la BBC y ha evitado tomar partido en el conflicto. El presidente estadounidense insistió en que «la gente en Reino Unido está muy enojada por lo que pasó» y calificó a la BBC como emisora de «noticias falsas».
La demanda anunciada por Trump representa una escalada significativa en su larga historia de conflictos con medios de comunicación, y podría convertirse en uno de los casos legales más mediáticos de su presidencia, con potenciales repercusiones en las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido.




