Los servicios de inteligencia ucranianos reivindicaron este sábado un audaz ataque contra infraestructura energética rusa, afirmando haber inutilizado completamente el oleoducto circular de Koltsevoy que rodea la región de Moscú.
Según Kiev, esta vía de suministro es crucial para el abastecimiento de combustible de las tropas rusas que combaten en Ucrania.
El ataque al sistema de combustible
Según informó la cadena internacional DW, la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania (GUR) difundió un video en redes sociales. En la grabación, se observa una potente explosión. Posteriormente, la agencia aseguró que las «tres líneas» de suministro del oleoducto fueron destruidas de manera simultánea. Este ataque, ejecutado la noche del viernes en el distrito de Ramenskoye, tuvo un impacto devastador. Como resultado, el sistema de 400 kilómetros quedó completamente inutilizado. Cabe destacar que esta infraestructura era vital, ya que transportaba gasolina, diésel y combustible de avión desde las refinerías de Ryazan, Nizhny Novgorod y Moscú directamente hacia el frente de batalla.
«Más impacto que las sanciones»
El jefe de la inteligencia ucraniana, Kyrylo Budanov, no dudó en destacar la importancia estratégica de la operación. De hecho, fue contundente al afirmar: «Nuestros ataques han tenido más impacto que las sanciones». Con esta declaración, el funcionario se refería directamente a las medidas económicas que Occidente impuso contra el régimen de Vladimir Putin. Posteriormente, la GUR también celebró públicamente otro logro significativo: haber burlado por completo las defensas rusas. En concreto, señalaron que «la red antidrones y la protección de las instalaciones enemigas por medio de guardias paramilitares no sirvieron» para impedir el exitoso ataque.
Operación ofensiva en Pokrovsk
Paralelamente al ataque al oleoducto, Ucrania anunció una operación para recuperar el control de zonas de la estratégica ciudad de Pokrovsk, en la región de Donetsk, que habían caído en manos rusas. Según fuentes militares ucranianas, vehículos de asalto aéreo de la GUR penetraron en áreas que los generales rusos habían declarado previamente como «capturadas». La operación cuenta con apoyo de helicópteros, aunque Rusia afirmó haber derribado uno de ellos, causando la muerte de sus once ocupantes, en lo que representa una nueva escalada en este conflicto que ya supera los dos años y medio. Información extraída del medio DW.




