Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reservas en debate: el BCRA tendría margen para comprar USD 40.000 millones sin absorber pesos
  • Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew
  • Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel
  • Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew
  • Vientos de hasta 97 km/h afectarán este martes a Comodoro y Puerto Madryn
  • Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn
  • Viento extremo avivaron un masivo incendio en Comodoro Rivadavia
  • El crucero de ultra lujo que llega a Argentina este verano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reservas en debate: el BCRA tendría margen para comprar USD 40.000 millones sin absorber pesos

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025

    Viento extremo avivaron un masivo incendio en Comodoro Rivadavia

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reservas en debate: el BCRA tendría margen para comprar USD 40.000 millones sin absorber pesos

    18 noviembre, 2025

    Alerta por el derrumbe histórico de la vacunación infantil en Argentina

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alerta por el derrumbe histórico de la vacunación infantil en Argentina

Alerta por el derrumbe histórico de la vacunación infantil en Argentina

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Descenso histórico en las coberturas de vacunación infantil en Argentina.

La Argentina enfrenta un retroceso sanitario sin precedentes: las coberturas de vacunación infantil cayeron a mínimos históricos y dejaron expuesto al país al riesgo de reaparición de enfermedades graves que habían sido controladas durante décadas.

La advertencia encendió alarmas entre especialistas, quienes remarcan que el nivel de inmunización actual está lejos de los estándares que recomienda la Organización Panamericana de la Salud. Información extraída de Canal 12 Web.

Caída inédita en las coberturas del calendario obligatorio

Durante 2024, menos de la mitad de los niños recibió las dosis correspondientes al esquema de 5 y 6 años. La situación es similar en los preadolescentes de 11 años, donde también se registraron fuertes retrocesos.

Las cifras actuales rondan apenas el 50%, muy por debajo del nivel mínimo del 85% recomendado para mantener controladas patologías como polio, sarampión, rubéola y coqueluche.

Entre los datos más críticos se destacan:

  • Poliomielitis: el refuerzo escolar cayó a un 47,6%, el valor más bajo registrado. Entre 2009 y 2019 la cobertura nunca había bajado del 84%.

  • Triple viral: solo llegó al 46,7%, tras una década de niveles cercanos al 90%.

  • Vacunación de 11 años: el esquema obligatorio cayó hasta 10 puntos, afectando especialmente la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (HPV), que alcanzó apenas a la mitad de la población objetivo.

Los especialistas vinculan este derrumbe a problemas de seguimiento, confusión en la práctica profesional y una marcada falta de comunicación estatal sobre la importancia del calendario nacional.

Preocupación médica: riesgo de reaparición de enfermedades graves

El infectólogo Ricardo Rüttimann, miembro del GAE de la OPS y profesional de FUNCEI, advirtió que la situación actual abre la puerta al regreso de patologías que siguen circulando en el mundo.

“La caída en las coberturas permite que estas enfermedades vuelvan a entrar al país porque no están erradicadas del planeta”, señaló.
Explicó además que las dosis de refuerzo, como las del ingreso escolar, aseguran “protección de por vida” y evitan que los niños se conviertan en contagios potenciales para bebés sin esquema completo.

Rüttimann apuntó también contra la expansión de discursos que ponen en duda la seguridad de las vacunas, pese a que son “hiperseguras y altamente efectivas”.

Cómo revertir la crisis de inmunización

La baja percepción de riesgo, la desinformación y las dificultades para verificar los carnés de vacunación conforman el escenario que disparó la caída. Con un promedio nacional que apenas roza el 50%, Argentina enfrenta una de las crisis de vacunación más profundas de su historia moderna.

Los expertos coinciden en que es indispensable recuperar coberturas superiores al 85% para proteger a los bebés y niños que dependen de la inmunidad colectiva. Si esto no ocurre, enfermedades como poliomielitis, sarampión, coqueluche o meningococo podrían reingresar al país.

La caída de la vacunación infantil representa un desafío sanitario urgente. Los especialistas insisten en reforzar campañas de información y retomar controles estrictos del calendario obligatorio para evitar que enfermedades graves encuentren nuevamente terreno fértil en Argentina.

Cholila Online

Argentina salud pública vacunación infantil
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027
Siguiente Post Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

Noticias relacionadas

Reservas en debate: el BCRA tendría margen para comprar USD 40.000 millones sin absorber pesos

18 noviembre, 2025

Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

18 noviembre, 2025

Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

17 noviembre, 2025

Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.