Autor: Katherin Canelón

Crisis Internacional. Desde el oficialismo destacaron que Argentina está en mejores condiciones que en el pasado para afrontar el nuevo escenario económico. El gobierno de Javier Milei quiere mostrar seguridad ante la crisis económica internacional que desató la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de subirle aranceles a las principales potencias económicas. “Todo marcha acorde al plan”, dicen desde Casa Rosada, según publicó C5N. Ante el shock externo la respuesta oficialista es “no aflojar y cuidar las cuentas públicas” y destacaron que Argentina está en mejores condiciones que en el pasado para afrontar el nuevo escenario económico. “Tenemos una macro…

Leer más

Rolando Beltrán es entrenador de perros en Comodoro Rivadavia y destaca la responsabilidad que se debe asumir al momento de incluir a una mascota en la vida familiar, ya que hay que brindarles bienestar y adaptarse a sus necesidades. Los perros en estos últimos tiempos se han convertido en un integrante más de las familias; se los lleva de vacaciones, se les compra ropa y la libreta sanitaria ocupa el mismo lugar que la de los hijos que ya están un poco más grandes, según publicó ADNSUR. Ya no se los resigna a un rincón del patio para que ladren cuando llega alguien, y algunos hacen “colecho” con los integrantes de la casa. En este contexto, la…

Leer más

Clausuraron cuatro locales nocturnos. Intervinieron la División de Investigaciones, Sección Canes, la División de Narcocriminalidad y también personal de Bromatología de un municipio patagónico. Además, detectaron a un hombre con pedido de captura vigente. El pasado domingo 6 de abril por la madrugada, clausuraron cuatro locales nocturnos por falta de documentación, mercadería en mal estado e ingreso de menores en Pico Truncado, Santa Cruz, según publicó ANDSUR. En el hecho intervinieron personal de la División de Investigaciones, Sección Canes, la División de Narcocriminalidad y también persona de Bromatología y Dirección de Comercio del municipio local. Según se supo, en total detectaron a 110 personas en el interior de…

Leer más

Wingfoil. Cada vez más personas se suman al wingfoil, una disciplina nacida en Hawái que llegó al país hace poco más de dos años. ¿Qué lo diferencia de otros deportes de viento, cómo se practica y por qué es considerado más seguro para principiantes? El wingfoil es la nueva estrella de los deportes acuáticos. Una disciplina que toma lo mejor del surf, el windsurf y el kitesurf para ofrecer una experiencia única sobre el agua. Su origen se remonta a las playas de Hawái, pero su auge se dio en California y Europa, donde rápidamente ganó adeptos por su versatilidad, su estética futurista y…

Leer más

Hay embarcaciones paralizadas en Puerto Madryn y en otros muelles del país. La tensa negociación con los gremios y los reclamos al Gobierno. El conflicto en el sector pesquero continúa profundizándose a medida que correr los días. Mientras 100 barcos tangoneros siguen amarrados en los muelles de Puerto Madryn, Mar del Plata y Puerto Deseado, desde las cámaras empresariales afirman que ya se perdieron más de US$ 100 millones en exportación. El conflicto incluye reclamos al Gobierno nacional y una dura discusión entre empresarios y trabajadores. Ese combo provocó que sólo un barco comenzará a pescar desde que se habilitó la zafra…

Leer más

La Secretaría de Energía formalizó el procedimiento para autorizar exportaciones de Gas Natural Licuado. El régimen aplica a proyectos como Argentina LNG y el FLNG de PAE-Golar. El Gobierno nacional oficializó el procedimiento para autorizar exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL) por hasta 30 años. La medida fue adoptada a través de la Resolución 145/2025 de la Secretaría de Energía, publicada el 4 de abril. El nuevo marco regula un aspecto central para viabilizar inversiones en plantas de licuefacción asociadas a los recursos de Vaca Muerta, según publicó ADNSUR. La norma establece que los interesados deberán presentar una notificación de…

Leer más

Calfrac y Superior. Las dos empresas de servicios especiales buscarían centralizar sus actividades en Neuquén. Entre ambas, emplean a unas 100 personas. Desde el Sindicato Petroleros Chubut se informó este lunes que las empresas de servicios especiales Calfrac y Superior también están en proceso de abandonar su actividad en la cuenca San Jorge. Aunque no hay notificación oficial al sindicato, ambas empresas involucran alrededor de 100 puestos de trabajo, según publicó ADNSUR. Según explicó Héctor Millar, tesorero del sindicato, las empresas están en medio de una negociación comercial por tarifas de servicios y como consecuencia de ello, manifestaron que no les convendría seguir operando…

Leer más

LLA no armó un frente con el PRO. El vocero y candidato libertario afirmó que el partido de Mauricio Macri se está «disolviendo». Además, negó que compartan una agenda en común en la Ciudad. El vocero presidencial y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, Manuel Adorni, habló esta noche sobre los motivos que llevaron al espacio libertario a no confluir en una alianza con el PRO en la Ciudad de cara a las elecciones del 18 de mayo. Según dijo, es porque el partido amarillo «está en proceso de desintegración», según publicó Ámbito. En medio de la campaña electoral, Adorni salió a cruzar fuerte a su principal rival dentro…

Leer más

Franquicias. Con una demanda estable y fuerte presencia cultural, las empanadas se posicionan como una unidad de negocio atractiva dentro del universo de franquicias gastronómicas. El 8 de abril se celebra el Día Internacional de la Empanada, una fecha que rinde homenaje a uno de los alimentos más populares y versátiles de la cocina argentina. Este plato típico, presente en todos los rincones del país y con infinitas variantes regionales, no solo conquista paladares sino también atrae a inversores interesados en el modelo de franquicias gastronómicas. Con una demanda constante y la posibilidad de operar en formatos simples, las franquicias de empanadas…

Leer más

La UE propone aranceles del 25%. Los gravámenes entrarían en vigencia el 16 de mayo, según informó el órgano Ejecutivo del bloque europeo en un documento oficial. La Comisión Europea contraataca a Donald Trump y propone aranceles del 25% sobre productos de Estados Unidos que ingresen al bloque de los 27 países de la Unión Europea. Estos entrarían en vigencia el 16 de mayo y otros el 1 de diciembre, según informó el órgano Ejecutivo del bloque europeo en un documento oficial. según publicó Ámbito. La medida es una respuesta a los aranceles del 25% que impuso Estados Unidos a principios de marzo a todo el acero y el aluminio…

Leer más