Petroléo. Los futuros del WTI llegó a ubicarse por debajo de los u$s60 por primera vez desde 2021 ante las presiones por la guerra comercial. En paralelo al desplome de las bolsas asiáticas y de Europa, los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) se hundieron 2,1% hasta los u$s60,70, según publicó Ámbito. La contracción en los precios tienen lugar luego de la escalada arancelaria impulsada por Donald Trump que elevó el riesgo de una recesión mundial. La decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos colectivamente como OPEP+, de avanzar en sus planes de aumento de la producción contribuyó a las ventas masivas de crudo. El grupo se…
Autor: Katherin Canelón
PYMEntón. Con expectativas renovadas para este 2025, Banco Galicia ofrece soluciones financieras personalizadas, plataformas digitales que simplifican su día a día y asesoramiento disponible en todo momento para pymes. Las pymes siguen siendo protagonistas de la economía real: generan trabajo, impulsan la inversión y están en el centro de la producción y el comercio en cada región del país, según publicó Ámbito.Después de un 2024 complejo, el 2025 arranca con señales de mayor previsibilidad y un leve repunte en el crédito al sector privado, que creció un 77% en términos de volumen de colocaciones para personas jurídicas de enero 2024 a enero 2025, según el…
Donald Trump se reunió con Benjamin Netanyahu. El encuentro se proujo luego de que Israel reanudara su ofensiva el 18 de marzo tras una tregua de dos meses con Hamas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este lunes en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con quien anunció nuevas negociaciones para liberar a más rehenes de Hamas en Gaza, según publicó Ámbito. EL encuentro entre los mandatarios se dio luego de que Israel reanudara su ofensiva el 18 de marzo tras una tregua de dos meses con Hamas. Al respecto, Netanyahu expresó a los periodistas en el salón oval: «Estamos…
China no cederá. El Ministerio de Comercio chino advirtió al presidente de EEUU que está cometiendo «un error tras otro» y cuestionó la «amenaza de aumentar aranceles». China calificó este martes de «chantaje» a la amenaza del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 50% a sus productos si no retira sus contraaranceles, según publicó Ámbito. En caso de que ninguna de las partes ceda y Trump se mantenga firme en sus planes, los nuevos gravámenes podrían ascender a un total de 104% este año sobre los productos chinos importados a Estados Unidos, lo que agravaría la guerra comercial entre ambas potencias, un hecho que ya ha provocado las mayores pérdidas de…
A cuánto llegará el Dólar. El BCRA publicó el REM de marzo, realizado antes del anuncio de de aranceles establecido por EEUU, que sacudió a las economías del mundo. Los gurúes de la city volvieron a subir las previsiones del dólar oficial para los próximos meses, en medio de la especulaciones de los operadores sobre una modificación en el régimen cambiario, en el marco del nuevo programa con el FMI. Este reajuste de la proyección de divisa se desprende del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de marzo, publicado este lunes por el Banco Central (BCRA), según publicó Ámbito. Para fin de 2025 el mercado…
Córdoba agenda audiencia con la Corte Suprema. Más allá de los chispazos coyunturales entre Javier Milei y los gobernadores, algunas problemáticas de antaño vuelven a percutir en el vínculo con las provincias. Una de las principales es la deuda millonaria que Nación mantiene con las cajas previsionales de diversos distritos, cuestión billonaria con novedades en el frente judicial, según publicó Ámbito. La génesis del tema data de la década de 1994, durante el gobierno de Carlos Menem, cuando 13 jurisdicciones decidieron no transferir sus cajas previsionales a la órbita del Estado. Se trata de Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Formosa, La Pampa,…
Los mercados asiáticos. Según señaló Bloomberg Japón, la recuperación podría explicarse por las expectativas que se crearon “en torno a una posible reanudación de negociaciones con Estados Unidos”. Luego de un «lunes negro» y de alta inestabilidad en los mercados de todo el mundo en el marco de la guerra comercial desatada por los aranceles impuestos por Donald Trump en Estados Unidos, Japón abrió la jornada del martes al alza y hay expectativas de recuperación en todo Asia, según publicó Ámbito.La crisis financiera que comenzó el miércoles pasado cuando el mandatario estadounidense confirmó los impuestos a las importaciones -con una base de 10% y con tasas…
Inteligencia Artificial. Académicos e investigadores de la UBA, tecnólogos y emprendores privados lanzan la primera cumbre de Inteligencia Artificial (IA), energía y agua en Neuquén. El objetivo es armar un ecosistema de colaboración para la industria oil&gas. Científicos, investigadores, tecnólogos, ONGs y emprendedores privados lanzan la primera cumbre de Inteligencia Artificial (IA), energía y agua este lunes a las 10.30 en el Auditorio de Casa de Gobierno del Neuquén. Durante la presentación se conocerán 56 aplicaciones concretas de IA en petróleo y gas, según publicó Ámbito. Se trata de uno de los primeros eventos que se realizan en el país focalizado en estos tres vectores…
Hamas lanzó al menos 10 misiles. Las fuerzas israelíes aseguraron haber interceptado a la mayoría aunque hubo reportes de daños y heridos. El grupo Hamas volvió a atacar Israel este domingo lanzando al menos 10 proyectiles disparados desde la Franja de Gaza, aunque el ejército israelí aseguró que logró interceptar la mayoría. Se trató del mayor bombardeo de los últimos meses, tras el final de la tregua. Las sirenas empezaron a sonar en Lakhish entre las 21:01 y las 21:02 de Israel y se identificaron cerca de 10 proyectiles que cruzaban al país desde Gaza. La Policía informó que estaba operando en una zona de Ashkelon, donde se…
Inteligencia Artificial. Tomás López Saavedra creó una plataforma que permite a los restaurantes gestionar reservas y pedidos de forma automatizada, reduciendo tiempos de espera y optimizando la atención al cliente. La Inteligencia Artificial avanza a pasos agigantados en múltiples industrias, y la gastronomía no es la excepción. Un emprendedor argentino de 25 años, Tomás López Saavedra, creó RestoHost, una plataforma que está cambiando la manera en que los restaurantes interactúan con sus clientes, automatizando la gestión de reservas y pedidos con tecnología de punta. Lo que empezó como una inversión modesta de u$s15.000, hoy se convirtió en un negocio que factura u$s40.000 por…