Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?
  • ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio
  • EL CHUBUT celebró sus 50 años junto a autoridades y referentes políticos de toda la provincia
  • YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr
  • Hinchas de Deportivo Madryn intentan incendiar un colectivo tras suspensión del viaje
  • Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson
  • Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?
  • “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    EL CHUBUT celebró sus 50 años junto a autoridades y referentes políticos de toda la provincia

    11 octubre, 2025

    YPF en Chubut: Pelea estratégica entre Pecom y Capsa por Manantiales Behr

    11 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»La nueva ola de emprendedores digitales que usan IA, no muestran su rostro y ganan miles sin ser influencers
La nueva ola de emprendedores digitales que usan IA, no muestran su rostro y ganan miles sin ser influencers

La nueva ola de emprendedores digitales que usan IA, no muestran su rostro y ganan miles sin ser influencers

1 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras los influencers siguen apostando al carisma y la exposición, crece una camada de creadores que opta por el anonimato, usa herramientas de inteligencia artificial y factura en dólares sin moverse de su casa. 

Emprendedores digitales que usan IA. A comienzos de 2024, Gregory Cooke, que entonces tenía 27 años, no pensaba convertirse en la cara de nada. Ya había pasado por los altibajos del emprendimiento. Unos años antes, dirigió con éxito una agencia digital con 42 empleados, dedicada a diseñar sitios web para clientes de todo el Reino Unido. Y aunque el negocio dejaba ganancias, la presión lo desbordó. Las reuniones se alargaban hasta los fines de semana y las llamadas de clientes le arruinaban las cenas. El agotamiento lo llevó a dejar todo. Según indicó Forbes Argentina.

Cuando volvió a emprender en 2024, lo hizo con otra lógica. Creó un producto digital —un PDF simple hecho con ChatGPT y Canva—, lo conectó con un sistema de ventas automatizado y lo ofreció online. Cooke me dijo que no participó de videollamadas ni abrió un canal de YouTube con su cara, pero en mayo de 2024 ya había generado más de US$ 700.000 en ingresos, todo sin mostrar su rostro. 

Forma parte de un grupo cada vez más grande de creadores —o más bien, emprendedores digitales en solitario— que levantan negocios impulsados por inteligencia artificial y automatización, sin mostrarse en público ni construir una marca personal, y muchas veces sin acumular grandes cantidades de seguidores. A ese modelo algunos lo llaman «automatización sin rostro», aunque Cooke prefiere otra expresión: «cultivo de activos de IA«. 

Según explica, se trata de «la idea de que cualquiera puede convertir sus conocimientos en un conjunto de activos generadores de ingresos mediante IA sin siquiera aparecer en cámara». 

«Antes pensaba que formar un equipo y arriesgarse era el único camino», dijo. «Ahora creo que la simplicidad escala mejor». 

Sin rostro y rentable 

Cooke no es el único en este nuevo terreno de videos sin rostro hechos con inteligencia artificial. Ashley Kemp, exmilitar del ejército británico que fue enviado a Afganistán a los 18 años, pasó varios años detrás de ideas de negocio más tradicionales, aunque la mayoría fracasó. En 2024, lanzó su primer producto sin rostro: una guía digital sobre marketing de afiliación, creada por completo con herramientas de IA y promocionada con contenido corto generado con un avatar. Según contó en una entrevista, en tres meses ya tenía ingresos netos mensuales de seis cifras. 

Cooke y Kemp ayudaron a popularizar un estilo de negocio que parece ir a contramano de la economía de los influencers, donde abundan los vlogs de estilo de vida y los creadores dependen del carisma. Y no son los únicos. 

En foros de Reddit como Passive Income y en comunidades dedicadas a la automatización en YouTube, se repiten casos similares: canales financieros sin rostro que ganan dinero con publicidad en videos narrados con voces generadas por IA; tiendas online que venden plantillas de Notion hechas con IA; personas con trabajos secundarios que llegan a ganar miles de dólares por mes con cuentas de TikTok sin mostrar nunca una cara. 

¿Cómo lo hacen? Aunque cada uno tiene su estrategia, el modelo suele repetirse. Primero usan herramientas como ChatGPT, Canva y Tome para crear productos como ebooks, guiones y presentaciones. Después integran esos materiales en plataformas como Gumroad, Stan Store o Kajabi. Por último, atraen tráfico con contenido corto, muchas veces generado con avatares de IA de servicios como Synthesia. 

La economía detrás de este ecosistema empieza a captar atención. Goldman Sachs proyecta que la economía global de creadores llegará a los US$ 480.000 millones en 2027, impulsada sobre todo por formas de monetización distintas a las que siguen los influencers tradicionales. Por otro lado, un informe de Research and Markets estima que el sector de la educación digital superará los US$ 80.000 millones en 2030, gracias al microaprendizaje y a la venta online de conocimientos. 

Lo más llamativo es lo poco que cuesta arrancar. La mayoría de las herramientas que usan Cooke y Kemp —como ChatGPT, Canva y Stan Store— son gratuitas o cuestan menos de US$ 30 por mes. No hace falta conseguir inversores, no hay gastos fijos importantes, ni jefes encima. Y tal vez lo más importante: no hay agotamiento. 

Un cambio en la forma de trabajar 

Para entender la importancia de este tema, hay que mirar un poco más de cerca. El mundo del trabajo atraviesa transformaciones permanentes. En 2023, los despidos en el sector tecnológico superaron los 260.000, según datos de Layoffs. Al mismo tiempo, 43 millones de estadounidenses tienen deudas por préstamos estudiantiles, con pagos mensuales que rondan los US$ 350, de acuerdo con cifras del Departamento de Educación de EE.UU. Aunque hay más títulos universitarios, el 52% de los recién graduados sigue subempleado, según un informe del Instituto Strada para el Futuro del Trabajo y el Instituto Burning Glass. 

En paralelo, la inteligencia artificial modifica el terreno para los trabajadores autónomos. Un informe de McKinsey de julio de 2023 calculó que «hasta el 30 % de las horas trabajadas en EE.UU. podrían automatizarse para 2030». Muchos de esos empleos no desaparecerían por completo, pero sí cambiarían: se reorganizan, se reinventan y se distribuyen de otra manera. Algunos ya aprovechan esta transición para replantear sus carreras desde cero. 

«La gente cree que necesitás una audiencia masiva o destacar ante la cámara», dijo Kemp. «Pero hay miles de personas que se ganan la vida discretamente con herramientas de IA. No son influencers. Son trabajadores digitales». 

¿Pero es sostenible? 

Aunque varios creadores lo presentan como el futuro, no todos creen que este modelo se pueda sostener en el tiempo. A muchos críticos les preocupa que dependa demasiado de plataformas ajenas y de contenido generado por inteligencia artificial, que muchas veces resulta reciclado, superficial o directamente engañoso. 

TikTok y Meta aplicaron nuevas políticas para exigir que se informe cuándo el contenido fue generado con IA. Al mismo tiempo, plataformas como Etsy empezaron a tomar medidas más estrictas contra productos creados con IA que se ofrecen como si fueran hechos a mano. También entra en juego la confianza: ¿los productos sin rostro pueden generar credibilidad? ¿Los creadores anónimos están en condiciones de encargarse de la atención al cliente, mejorar lo que hacen o responder con criterio a las críticas? 

«El riesgo es que la creación anónima se convierta en una responsabilidad anónima», dijo un inversor de startups que pidió no ser identificado. «Cuando nadie rinde cuentas, la calidad se resiente. Y cuando las plataformas cambien sus reglas —y lo harán—, muchos de estos negocios desaparecerán de la noche a la mañana». 

Kemp reconoce estos riesgos. Pero para él, y para muchos otros creadores de videos anónimos, las concesiones son deliberadas. «Muchos de estos creadores no buscan precisamente construir el próximo unicornio SaaS. Solo buscan generar un flujo de ingresos sostenible sin sacrificar la autonomía», afirmó. 

Todavía no se sabe si este modelo va a aguantar futuros cambios en los algoritmos o nuevas restricciones en las plataformas. Por ahora, lo que sí está claro es que la inteligencia artificial bajó las barreras para emprender y abrió nuevas preguntas sobre qué significa realmente el trabajo creativo. 

Hubo un tiempo en que emprender implicaba una presentación, una demo de producto y una sala llena de inversores, casi siempre escépticos. Después pasó a ser una marca personal, una audiencia y contenido constante. 

Ahora, para una nueva camada de trabajadores digitales, tal vez no haga falta tener muchos seguidores, ni una oficina, ni siquiera un equipo. A veces alcanza con una idea, conexión a Internet y un par de herramientas con inteligencia artificial para que cualquier persona pueda armar un negocio que facture seis cifras. 

Emprendedores digitales IA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias
Siguiente Post Puerto Madryn lanza el Primer Encuentro de Jóvenes Artistas en la Biblioteca Sarmiento

Noticias relacionadas

Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos

10 octubre, 2025

El electrodoméstico que arruina tu WiFi y cómo evitarlo

10 octubre, 2025

Jóvenes frente a la IA: la nueva batalla por un empleo en riesgo

8 octubre, 2025

Elon Musk promete un videojuego creado 100% por IA para 2026

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.