Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Eduardo Sepúlveda correrá el Tour de Francia
  • Esquel entregará tubos de gas a familias de Valle Chico ante el frío extremo
  • ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?
  • Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa
  • Puerto Madryn invita a clase abierta del Taller de Piano este viernes 4 de julio
  • Chubut depositará el viernes 4 de julio los sueldos de empleados públicos y jubilados
  • Ignacio «Nacho» Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país
  • Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025

    Esquel entregará tubos de gas a familias de Valle Chico ante el frío extremo

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    l Taller de Piano en Puerto Madryn el 4 de julio

    Puerto Madryn invita a clase abierta del Taller de Piano este viernes 4 de julio

    1 julio, 2025
    El Teatro del Muelle presenta su programación de julio

    El Teatro del Muelle presenta su programación cultural del 4 al 6 de julio en Puerto Madryn

    1 julio, 2025
  • Política
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Ignacio «Nacho» Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
  • Policiales
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
  • Economía
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Tecnología»La nueva ola de emprendedores digitales que usan IA, no muestran su rostro y ganan miles sin ser influencers
La nueva ola de emprendedores digitales que usan IA, no muestran su rostro y ganan miles sin ser influencers

La nueva ola de emprendedores digitales que usan IA, no muestran su rostro y ganan miles sin ser influencers

1 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras los influencers siguen apostando al carisma y la exposición, crece una camada de creadores que opta por el anonimato, usa herramientas de inteligencia artificial y factura en dólares sin moverse de su casa. 

Emprendedores digitales que usan IA. A comienzos de 2024, Gregory Cooke, que entonces tenía 27 años, no pensaba convertirse en la cara de nada. Ya había pasado por los altibajos del emprendimiento. Unos años antes, dirigió con éxito una agencia digital con 42 empleados, dedicada a diseñar sitios web para clientes de todo el Reino Unido. Y aunque el negocio dejaba ganancias, la presión lo desbordó. Las reuniones se alargaban hasta los fines de semana y las llamadas de clientes le arruinaban las cenas. El agotamiento lo llevó a dejar todo. Según indicó Forbes Argentina.

Cuando volvió a emprender en 2024, lo hizo con otra lógica. Creó un producto digital —un PDF simple hecho con ChatGPT y Canva—, lo conectó con un sistema de ventas automatizado y lo ofreció online. Cooke me dijo que no participó de videollamadas ni abrió un canal de YouTube con su cara, pero en mayo de 2024 ya había generado más de US$ 700.000 en ingresos, todo sin mostrar su rostro. 

Forma parte de un grupo cada vez más grande de creadores —o más bien, emprendedores digitales en solitario— que levantan negocios impulsados por inteligencia artificial y automatización, sin mostrarse en público ni construir una marca personal, y muchas veces sin acumular grandes cantidades de seguidores. A ese modelo algunos lo llaman «automatización sin rostro», aunque Cooke prefiere otra expresión: «cultivo de activos de IA«. 

Según explica, se trata de «la idea de que cualquiera puede convertir sus conocimientos en un conjunto de activos generadores de ingresos mediante IA sin siquiera aparecer en cámara». 

«Antes pensaba que formar un equipo y arriesgarse era el único camino», dijo. «Ahora creo que la simplicidad escala mejor». 

Sin rostro y rentable 

Cooke no es el único en este nuevo terreno de videos sin rostro hechos con inteligencia artificial. Ashley Kemp, exmilitar del ejército británico que fue enviado a Afganistán a los 18 años, pasó varios años detrás de ideas de negocio más tradicionales, aunque la mayoría fracasó. En 2024, lanzó su primer producto sin rostro: una guía digital sobre marketing de afiliación, creada por completo con herramientas de IA y promocionada con contenido corto generado con un avatar. Según contó en una entrevista, en tres meses ya tenía ingresos netos mensuales de seis cifras. 

Cooke y Kemp ayudaron a popularizar un estilo de negocio que parece ir a contramano de la economía de los influencers, donde abundan los vlogs de estilo de vida y los creadores dependen del carisma. Y no son los únicos. 

En foros de Reddit como Passive Income y en comunidades dedicadas a la automatización en YouTube, se repiten casos similares: canales financieros sin rostro que ganan dinero con publicidad en videos narrados con voces generadas por IA; tiendas online que venden plantillas de Notion hechas con IA; personas con trabajos secundarios que llegan a ganar miles de dólares por mes con cuentas de TikTok sin mostrar nunca una cara. 

¿Cómo lo hacen? Aunque cada uno tiene su estrategia, el modelo suele repetirse. Primero usan herramientas como ChatGPT, Canva y Tome para crear productos como ebooks, guiones y presentaciones. Después integran esos materiales en plataformas como Gumroad, Stan Store o Kajabi. Por último, atraen tráfico con contenido corto, muchas veces generado con avatares de IA de servicios como Synthesia. 

La economía detrás de este ecosistema empieza a captar atención. Goldman Sachs proyecta que la economía global de creadores llegará a los US$ 480.000 millones en 2027, impulsada sobre todo por formas de monetización distintas a las que siguen los influencers tradicionales. Por otro lado, un informe de Research and Markets estima que el sector de la educación digital superará los US$ 80.000 millones en 2030, gracias al microaprendizaje y a la venta online de conocimientos. 

Lo más llamativo es lo poco que cuesta arrancar. La mayoría de las herramientas que usan Cooke y Kemp —como ChatGPT, Canva y Stan Store— son gratuitas o cuestan menos de US$ 30 por mes. No hace falta conseguir inversores, no hay gastos fijos importantes, ni jefes encima. Y tal vez lo más importante: no hay agotamiento. 

Un cambio en la forma de trabajar 

Para entender la importancia de este tema, hay que mirar un poco más de cerca. El mundo del trabajo atraviesa transformaciones permanentes. En 2023, los despidos en el sector tecnológico superaron los 260.000, según datos de Layoffs. Al mismo tiempo, 43 millones de estadounidenses tienen deudas por préstamos estudiantiles, con pagos mensuales que rondan los US$ 350, de acuerdo con cifras del Departamento de Educación de EE.UU. Aunque hay más títulos universitarios, el 52% de los recién graduados sigue subempleado, según un informe del Instituto Strada para el Futuro del Trabajo y el Instituto Burning Glass. 

En paralelo, la inteligencia artificial modifica el terreno para los trabajadores autónomos. Un informe de McKinsey de julio de 2023 calculó que «hasta el 30 % de las horas trabajadas en EE.UU. podrían automatizarse para 2030». Muchos de esos empleos no desaparecerían por completo, pero sí cambiarían: se reorganizan, se reinventan y se distribuyen de otra manera. Algunos ya aprovechan esta transición para replantear sus carreras desde cero. 

«La gente cree que necesitás una audiencia masiva o destacar ante la cámara», dijo Kemp. «Pero hay miles de personas que se ganan la vida discretamente con herramientas de IA. No son influencers. Son trabajadores digitales». 

¿Pero es sostenible? 

Aunque varios creadores lo presentan como el futuro, no todos creen que este modelo se pueda sostener en el tiempo. A muchos críticos les preocupa que dependa demasiado de plataformas ajenas y de contenido generado por inteligencia artificial, que muchas veces resulta reciclado, superficial o directamente engañoso. 

TikTok y Meta aplicaron nuevas políticas para exigir que se informe cuándo el contenido fue generado con IA. Al mismo tiempo, plataformas como Etsy empezaron a tomar medidas más estrictas contra productos creados con IA que se ofrecen como si fueran hechos a mano. También entra en juego la confianza: ¿los productos sin rostro pueden generar credibilidad? ¿Los creadores anónimos están en condiciones de encargarse de la atención al cliente, mejorar lo que hacen o responder con criterio a las críticas? 

«El riesgo es que la creación anónima se convierta en una responsabilidad anónima», dijo un inversor de startups que pidió no ser identificado. «Cuando nadie rinde cuentas, la calidad se resiente. Y cuando las plataformas cambien sus reglas —y lo harán—, muchos de estos negocios desaparecerán de la noche a la mañana». 

Kemp reconoce estos riesgos. Pero para él, y para muchos otros creadores de videos anónimos, las concesiones son deliberadas. «Muchos de estos creadores no buscan precisamente construir el próximo unicornio SaaS. Solo buscan generar un flujo de ingresos sostenible sin sacrificar la autonomía», afirmó. 

Todavía no se sabe si este modelo va a aguantar futuros cambios en los algoritmos o nuevas restricciones en las plataformas. Por ahora, lo que sí está claro es que la inteligencia artificial bajó las barreras para emprender y abrió nuevas preguntas sobre qué significa realmente el trabajo creativo. 

Hubo un tiempo en que emprender implicaba una presentación, una demo de producto y una sala llena de inversores, casi siempre escépticos. Después pasó a ser una marca personal, una audiencia y contenido constante. 

Ahora, para una nueva camada de trabajadores digitales, tal vez no haga falta tener muchos seguidores, ni una oficina, ni siquiera un equipo. A veces alcanza con una idea, conexión a Internet y un par de herramientas con inteligencia artificial para que cualquier persona pueda armar un negocio que facture seis cifras. 

Emprendedores digitales IA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias
Siguiente Post Puerto Madryn lanza el Primer Encuentro de Jóvenes Artistas en la Biblioteca Sarmiento

Noticias relacionadas

WhatsApp

WhatsApp se renueva: Estas son las 5 funciones clave que llegarán antes de que termine 2025

25 junio, 2025
Inteligencia artificial

Inteligencia artificial: Costo ambiental oculto

24 junio, 2025
Bitcoin cae bajo los USD 100.000 tras bombardeo de EE.UU. en Irán

Bitcoin se desploma tras bombardeo de EE.UU. a Irán y cae por debajo de los USD 100.000

23 junio, 2025
Inteligencia Artificial

Carreras de inteligencia artificial en Argentina: las nuevas ofertas académicas por las que pueden pagarte más de $ 4 millones por mes

18 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.