Unos cinco buques de Rawson armaron a anchoa y en la primera marea hubo muy buenos indicadores de abundancia y calidad del recurso.
Pesca de anchoíta en Chubut-. Una flota amarilla de cinco embarcaciones inició este miércoles la pesquería de anchoíta (Engraulis anchoita) en aguas jurisdiccionales de Chubut, frente a Isla Escondida. Los buques Trabajamos, Altar, Nuevo Quequén, Nuevo Anave y Siempre María Elena fueron los primeros en zarpar. Se espera que otras dos embarcaciones se sumen en los próximos días.
Durante la primera marea, se registraron altos niveles de captura, con bodegas completas o semicompletas, lo que generó expectativas positivas entre los armadores. Las concentraciones de la especie fueron abundantes y de muy buena calidad y talla, con rendimientos de 33 a 37 unidades por kilo. De acuerdo con Radio 3.
El inicio de la temporada estuvo demorado debido a la situación paritaria con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que fue destrabada tras la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de Chubut.
Asimismo, un acuerdo con el Sindicato Unido de Portuarios Argentinos (SUPA) sobre el valor de estiba para el pescado fresco también permitió la activación de la zafra.
En la temporada anterior, la pesca de anchoíta en Chubut alcanzó las 4.200 toneladas, destinadas principalmente a saladeros de Mar del Plata, dado que Chubut aún no cuenta con plantas para procesar esta especie.
La pesca se extendería durante agosto y parte de septiembre, aunque su duración dependerá de la demanda de los saladeros, que también enfrentan dificultades por la crisis del sector y la importación de conservas autorizada a nivel nacional, lo que restringe el mercado interno.