Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Fiesta Sin Etiquetas celebra la inclusión de Gimnasia y Esgrima en Comodoro
  • Comodoro Rivadavia celebró el aniversario del Regimiento 8 del Ejército Argentino
  • Treffinger recibe a Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón para expandir La Libertad Avanza en Chubut
  • Avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias
  • Chubutenses denuncian precios más altos en concesionarias locales frente a Buenos Aires y Bahía Blanca
  • Darío James: “En Gaiman hay trabajo rural, pero nadie quiere hacerlo”
  • Registro Civil Móvil atenderá trámites de DNI y Pasaporte en Comodoro Rivadavia del 25 al 27 de julio
  • Esquel lanza los Juegos de Montaña 2025 con deportes y aventura únicos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 10
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Fiesta Sin Etiquetas

    La Fiesta Sin Etiquetas celebra la inclusión de Gimnasia y Esgrima en Comodoro

    10 julio, 2025
    aniversario Regimiento 8 Ejército Argentino

    Comodoro Rivadavia celebró el aniversario del Regimiento 8 del Ejército Argentino

    10 julio, 2025
    Avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias

    Avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias

    10 julio, 2025
    Darío James

    Darío James: “En Gaiman hay trabajo rural, pero nadie quiere hacerlo”

    10 julio, 2025
    Merino busca adhesión a la Emergencia Económica en Trelew

    Merino aguarda la aprobación de la Emergencia Económica para afrontar la crisis en Trelew

    10 julio, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    ¡Trelew explota de talento local con la Super Feria de Emprendedores doble!

    10 julio, 2025
    Banco Galicia Chubut

    Clientes del Banco Galicia en Chubut reclaman por la gestión de Diego Elissetche y falta de apoyo a pymes

    9 julio, 2025
    9 de Julio en Trelew

    ¡Trelew vibró con orgullo y emoción en un histórico 9 de Julio lleno de tradición y futuro!

    9 julio, 2025
    Bingo Municipal

    Más de $66 millones en premios en el Bingo Municipal este fin de semana

    10 julio, 2025
    Carrera del Barril Puerto Madryn

    Puerto Madryn explota de emoción con la Carrera del Barril 2025

    10 julio, 2025
    Fin de semana de cine argentino en el Espacio INCAA: acción y magia para toda la familia

    Fin de semana de cine argentino en el Espacio INCAA: acción y magia para toda la familia

    10 julio, 2025
    El Doradillo

    El Doradillo renace: nuevo estacionamiento y pasarelas inclusivas

    9 julio, 2025
    programa Fotobecas Rawson

    ¡Atención estudiantes! Rawson abre inscripción al programa Fotobecas Rawson

    9 julio, 2025
    violencia de género

    Rawson redobla la lucha contra la violencia de género con talleres que transforman vidas

    9 julio, 2025
    9 de Julio en Rawson

    ¡Emoción y orgullo en el 9 de Julio en Rawson: baile, historia y unidad!

    9 julio, 2025
    Clínica de Newcom en Rawson

    Clínica de Newcom en Rawson vibró con un desborde de pasión y talento

    9 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Fiesta Sin Etiquetas

    La Fiesta Sin Etiquetas celebra la inclusión de Gimnasia y Esgrima en Comodoro

    10 julio, 2025
    aniversario Regimiento 8 Ejército Argentino

    Comodoro Rivadavia celebró el aniversario del Regimiento 8 del Ejército Argentino

    10 julio, 2025
    Avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias

    Avanza al 70% la obra de red cloacal en el barrio Gesta de Malvinas para beneficiar a 140 familias

    10 julio, 2025
    Darío James

    Darío James: “En Gaiman hay trabajo rural, pero nadie quiere hacerlo”

    10 julio, 2025
  • Política
    Treffinger recibe a Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón para expandir La Libertad Avanza en Chubut

    Treffinger recibe a Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón para expandir La Libertad Avanza en Chubut

    10 julio, 2025
    luis caputo

    Luis Caputo desmiente a Fantino tras polémica: “Lo que le dije es lo contrario”

    10 julio, 2025
    barrera fitosanitaria argentina

    Alerta ganadera: Chile amenaza con cerrar frontera por barrera fitosanitaria argentina

    10 julio, 2025
    Alejandro Fantino reveló charla privada con Caputo y estalla polémica por video editado en redes

    Alejandro Fantino reveló charla privada con Caputo y estalla polémica por video editado en redes

    10 julio, 2025
    alianza La Libertad Avanza y PRO

    ¡Bomba política! Karina Milei confirmó la alianza La Libertad Avanza y PRO para destruir al kirchnerismo en Buenos Aires

    9 julio, 2025
  • Policiales

    Secuestran camioneta con pedido activo en control vehicular en Comodoro Rivadavia

    10 julio, 2025
    choque entre moto y camioneta

    Adolescente sufre fractura tras choque entre moto y camioneta en Trelew

    9 julio, 2025
    Interceptan carne de guanaco y municiones en operativo nocturno

    Incautan 250 kilos de carne de guanaco y municiones tras operativo en Ruta Nacional

    8 julio, 2025

    Incendio en la Ruta 40: evacuaron a 24 pasajeros de un colectivo rumbo a Esquel

    8 julio, 2025
    Adolescente volcó camioneta en Comodoro

    Menor sin licencia volcó camioneta tras chocar en Comodoro

    7 julio, 2025
  • Economía
    Inseguridad alimentaria infantil

    Inseguridad alimentaria infantil alcanza récord y afecta a 4,3 millones de niños

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    barrera fitosanitaria argentina

    Alerta ganadera: Chile amenaza con cerrar frontera por barrera fitosanitaria argentina

    10 julio, 2025

    Fantino reveló su charla con Luis Caputo: “Se vienen tres meses picantísimos”

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025
  • Nacionales
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    Ofertas para comprar 0 km con tasa 0%

    ¡Imperdible! Ofertas para comprar 0 km con tasa 0% explotan en Argentina

    10 julio, 2025
    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    9 julio, 2025
    Paro aéreo ATEPSA: 10 días de conflicto en julio

    Paro aéreo en vacaciones: ATEPSA anuncia 10 días de retención de tareas desde el 11 de julio

    7 julio, 2025
    El Gobierno disolvió el ENRE y ENARGAS y creó un nuevo ente regulador de gas y electricidad con más atribuciones y control directo.

    Gobierno crea un ente único para regular gas y electricidad y elimina al ENRE y ENARGAS

    7 julio, 2025
  • Internacionales
    arancel 50% Brasil

    Trump impone arancel 50% Brasil y Lula responde con soberanía

    10 julio, 2025
    drones ucranianos atacan Rusia

    ¡Terror en Rusia! Drones ucranianos arrasan playa y dejan muertos y heridos

    9 julio, 2025
    ataque con drones

    Terror en Rusia: un ataque con drones ucranianos mató a un nene y sembró el horror en plena playa

    9 julio, 2025
    soldado argentino muerto en Ucrania

    Héroe en el frente: Soldado de Chubut muere tras ataque con drone ruso en Ucrania

    9 julio, 2025
    Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países; busca reducir el déficit comercial y alienta inversiones en EE.UU.

    Trump impone nuevos aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial de EE.UU.

    8 julio, 2025
  • Petróleo
    Uranio en Chubut

    YPF abrirá la era del uranio en Chubut y redefine su rol energético

    10 julio, 2025
    causa YPF

    Causa YPF: Argentina apeló el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones a fondos buitres

    10 julio, 2025
    uranio en Chubut

    YPF apunta al uranio en Chubut y busca liderar el desarrollo de energía nuclear en Argentina

    9 julio, 2025
    Causa YPF: Gobierno responde a Preska con dos escritos clave

    El Gobierno refuerza su defensa en la causa YPF con nuevos escritos ante la jueza Preska

    9 julio, 2025

    Acuerdo histórico: Vaca Muerta asegura financiamiento récord de US$ 2.000 millones para su oleoducto sur

    8 julio, 2025
  • Patagonia
    Bacterias resistentes en aves

    ¡Alerta científica! Detectan bacterias resistentes en aves de la Patagonia

    9 julio, 2025
    importación de carne argentina

    Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

    8 julio, 2025

    Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

    7 julio, 2025
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
Cholila Online
Home»Opinión»Desde Cholila: Nieve y aventura en el glaciar Torrecillas en Parque los Alerces.

Desde Cholila: Nieve y aventura en el glaciar Torrecillas en Parque los Alerces.

30 agosto, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El acceso hasta la base del Torrecillas, ubicado en el corazón mismo de Los Alerces, implica una verdadera travesía de aventura que combina navegación lacustre y un trekking de mediana dificultad que asciende hasta los 700 metros de altura.
Situado dentro del Parque Nacional Los Alerces, el Torrecillas es un nevero colgante, cuyos témpanos se aprecian a escasa distancia. La travesía de acceso combina navegación y una caminata que asciende a más de 700 metros de altura.
El Parque Nacional Los Alerces, situado en la región cordillerana de la provincia de Chubut, alberga en sus 263 mil hectáreas numerosos tesoros que esperan ser explorados. Un sitio ideal para conectarse con la naturaleza, tal como lo hiciera a fines del siglo XIX el viajero y científico Perito Moreno, reconocido en el mundo entero por sus largas travesías en la Patagonia argentina.
La reserva natural se encuentra sobre el límite con el vecino país de Chile y fue creada en 1937 con el fin de proteger los bosques de alerces, entre otras especies que integran la flora andino-patagónica, como maitenes, cipreses, coihues, arrayanes, notros, calafates y lengas. Además, el área posee una cuenca de 14 lagos conectados por diversos ríos y 28 senderos de trecking pensados para los espíritus más curiosos.
Uno de los paseos más atractivos que el Parque ofrece es al Glaciar Torrecillas, una travesía de cierta dificultad que se desarrolla en toda época. El Torrecillas es un ventisquero colgante en retroceso y, al igual que otros glaciares regionales -como el Río Manso, en cercanías de Bariloche (Río Negro)- divide su extensión en un área “limpia” y una lengua inferior “sucia”, producto de los sedimentos.

Un glaciar diferente

La excursiones se pueden realizar desde la ciudad de Cholila, a unos 30 kilómetros del Parque, o también desde la Villa Futalaufquen, situada dentro del área protegida. Y si bien en la zona se realizan otras caminatas de menor dificultad, el ascenso al Glaciar Torrecillas se hace de manera obligatoria con guías que revelarán al viajero algunos secretos de la vida patagónica.
A los pies del ventisquero -que es la máxima aproximación que se autoriza para el turismo- se encuentra un lago proglacial que es cada vez mayor, producto de los desprendimientos de bloques o icebergs, los cuales brindan un espectáculo único. Según los especialistas, en el último siglo hubo un retroceso muy importante del frente de hielo y un adelgazamiento de la porción superior del glaciar.
Distinto a los clásicos glaciares alimentados por un manto de hielo -como el Perito Moreno en la ciudad de El Calafate (Santa Cruz)-, el Torrecillas es un glaciar “de circo” por erigirse sobre una montaña. De acuerdo a estudios científicos, el antiguo campo de hielo que le dio vida tuvo su máximo desarrollo durante la última glaciación que ocurrió hace casi 24 mil años.

Camino a la aventura

El acceso hasta la base del Torrecillas, ubicado en el corazón mismo de Los Alerces, implica una verdadera travesía de aventura que combina navegación lacustre y un trekking de mediana dificultad que asciende hasta los 700 metros de altura.
El trekking por el sendero llamado glaciar Torrecillas es uno de los más completos e interesantes para tener una visión general de la diversidad del parque. Comienza en la pasarela del río Arrayanes, que en sí ya ofrece una de las mejores panorámicas de la zona gracias a las aguas turquesas del río, que desembocan en el lago Verde, rodeado de picos nevados. La primera parte de la caminata incluye el sendero de autointerpretación de 1500 metros, que hace la mayoría de los visitantes hasta Puerto Chucao, en el lago Menéndez, para tomar la embarcación que va al Alerzal Milenario. En el camino al puerto aparecen los lagos Futalaufquen y Verde, más el río Arrayanes con su tentador color turquesa, tan intenso que rivaliza con la mejor playa del Caribe.
En media hora de caminata se llega a Puerto Chucao, donde se toma una embarcación para quince personas que cruza el brazo este del lago Menéndez. Durante la navegación se levanta en cada orilla una muralla verde de árboles, al pie de una cadena de montañas. En pocos minutos se bordea la isla Grande –poblada por cauquenes y martines pescadores– donde el lago se divide en dos brazos. Y de repente aparece el glaciar de altura del cerro Torrecillas, que resplandece a los 2253 metros. Como éste es un sector de mucha lluvia, se levanta aquí la tupida selva valdiviana.
A los 45 minutos de navegación se llega a Puerto Nuevo, donde no hay muelle sino que se desembarca directamente en la costa. A partir de aquí comienza una caminata de complejidad entre media y baja, subiendo un desnivel de 300 metros. Primero se atraviesa una zona muy boscosa, con un bosque mixto de tineos, coíhues y algunos alerces, hasta llegar a un arroyo que nace de la laguna formada por el derretimiento del glaciar Torrecillas. La caminata bordea ese arroyo y también lo cruza usando como puente un tronco de coíhue caído.
Al ganar altura, las panorámicas son cada vez más asombrosas y en algunos lugares empinados los guías tienen instalados una escalerita y un sistema de sogas que sirven de apoyo ante algún resbalón, especialmente si hay un poco de nieve (aun en verano). Así y todo este trekking –que sólo se puede hacer con guía– lo han llevado a cabo sin problema personas de más de 70 años y niños pequeños. Eso sí: se aconseja llevar un buen calzado para el trekking y, si el día acompaña, sandalias y traje de baño para algún chapuzón desde la lancha. El punto máximo de aproximación al glaciar está a 500 metros de la masa de hielo, en una pequeña península que ingresa en la laguna glaciaria, a veces rodeada de témpanos. Y con un poco de suerte los viajeros verán alguna atronadora avalancha o un rompimiento de la pared del glaciar cayendo en la laguna desde la cima de la montaña. Los cóndores también suelen aparecer a menudo volando a corta distancia.
En la península rocosa los caminantes hacen un descanso de 40 minutos para reponer energías comiendo bizcochuelos, frutas y granolas, todo acompañado con mate y café. Mientras tanto, el guía da una pequeña clase de glaciología, explicando que el Torrecillas que se ve en las alturas es un glaciar “de circo” por estar sobre una montaña, a diferencia de los glaciares alimentados por un manto de hielo como el Perito Moreno. El Torrecillas, vale recordar, es un relicto en retirada de un antiguo campo de hielo que vivió su esplendor en la última glaciación, hace unos 24.000 años.
El regreso se hace por el mismo camino (de tres a cuatro horas de caminata en total) para tomar la embarcación y almorzar durante el regreso a Puerto Nuevo. La excursión, de todos modos, también se puede extender para visitar el Alerzal Milenario por la tarde.
Fuente Senderos Patagonia.
Si desea hacer este sendero informarse al celular 2945-15469869.
Cholila Columnista Parque Nacional los Alerces Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ecoturismo y Comodidad a poquitos kilometros de Cholila
Siguiente Post Arroyo El Pedregoso Cholila, Chubut Patagonia.

Noticias relacionadas

salida gratuita al Doradillo

Salida gratuita al Doradillo para residentes de Madryn en vacaciones

7 julio, 2025
28° ENCUENTRO DE MUNICIPIOS TURÍSTICOS

Rawson destacó su potencial turístico en el 28° Encuentro de Municipios Turísticos y el Consejo Provincial de Turismo

29 junio, 2025
"La Trochita"

Con la primera nevada, “La Trochita” deslumbró con una salida invernal

28 junio, 2025
Turismo

Chubut realizó un nuevo encuentro del Consejo Provincial de Turismo

27 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.