Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trabajos de reordenamiento en el cementerio municipal de Rawson buscan ampliar espacios
  • Personal del ISSyS participa en capacitación sobre prevención de violencia de género en Chubut
  • Rawson informa cambios en el servicio de recolección de residuos por feriado municipal
  • Rawson abre inscripción al curso presencial de manipulación de alimentos los días 21 y 22 de noviembre
  • La 60º Asamblea del COPRODIS en Puerto Madryn reunió autoridades y sociedad civil para fortalecer políticas de inclusión y accesibilidad
  • Tragedia vial en Ensenada: una joven murió en un choque frontal
  • Chubut realizó en Madryn la última Asamblea del año del Consejo Provincial de Discapacidad
  • Restos de soldado israelí caído en 2014 son identificados y repatriados
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino recorrió comercios nuevos y renovados en Trelew, destacando la apuesta y confianza del sector privado pese a la situación económica

    9 noviembre, 2025

    El Museo de Artes Visuales de Trelew presenta cuatro muestras que celebran la identidad, la memoria y la creatividad local

    8 noviembre, 2025

    Con la presencia de Merino, llega a Trelew el P-3 Orión para reforzar el patrullaje marítimo y el control de pesca ilegal en el Atlántico Sur

    7 noviembre, 2025

    Afirmaciones del intendente Merino sobre las 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: «Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos»

    7 noviembre, 2025

    Trabajos de reordenamiento en el cementerio municipal de Rawson buscan ampliar espacios

    9 noviembre, 2025

    Rawson informa cambios en el servicio de recolección de residuos por feriado municipal

    9 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripción al curso presencial de manipulación de alimentos los días 21 y 22 de noviembre

    9 noviembre, 2025

    Playa Unión implementará por primera vez la bandera verde en Argentina

    9 noviembre, 2025

    El crucero L’Austral refuerza el turismo marítimo en Puerto Madryn

    8 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa acuerdos con CIMA para fortalecer el sector industrial

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Comodoro celebró el Día Mundial del Urbanismo con una corrida participativa

    9 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    La PrEP en Comodoro: avances, efectos y desafíos en la prevención del VIH

    8 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: La Avenida Portugal tendrá cruces seguros y reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    8 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trabajos de reordenamiento en el cementerio municipal de Rawson buscan ampliar espacios

    9 noviembre, 2025

    Personal del ISSyS participa en capacitación sobre prevención de violencia de género en Chubut

    9 noviembre, 2025

    Rawson informa cambios en el servicio de recolección de residuos por feriado municipal

    9 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripción al curso presencial de manipulación de alimentos los días 21 y 22 de noviembre

    9 noviembre, 2025
  • Política

    En medio de la tensión con Milei, Macri llamó a una cumbre del PRO para delinear el futuro del vínculo con LLA: “Ni escuchan ni les importa lo que digan los demás”

    9 noviembre, 2025

    El Gobierno implementará cupones laborales para reemplazar planes sociales

    9 noviembre, 2025

    Con un cover de Nino Bravo, Javier Milei celebró el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín

    9 noviembre, 2025

    LLA busca llegar a 100 diputados para controlar la Cámara y aprobar el Presupuesto 2026

    9 noviembre, 2025

    “Recuperar la esperanza y construir una provincia más justa para todos”: Luque agradeció al PJ de Comodoro y pidió fortalecer la unidad peronista

    8 noviembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia vial en Ensenada: una joven murió en un choque frontal

    9 noviembre, 2025

    El Gobierno del Chubut continúa la intensa búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales en Puerto Visser, con rastrillajes terrestres y drones

    9 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut desarticuló una banda narco en Trelew y secuestró bienes valuados en 80 millones de pesos durante un operativo conjunto

    9 noviembre, 2025

    Hinchas de Boca de Trelew víctimas de estafa antes del Superclásico

    9 noviembre, 2025

    Secuestran marihuana en control vehicular en el centro de Madryn

    9 noviembre, 2025
  • Economía

    Exportaciones agroindustriales marcan su mejor septiembre en cuatro años

    9 noviembre, 2025

    Mañana comienza el pago de la jubilación mínima de ANSES: ¿quiénes son los primeros en cobrar?

    9 noviembre, 2025

    Financiarse con tarjeta: cuánto cuesta no pagar el total del resumen

    9 noviembre, 2025

    ANSES inicia los pagos de noviembre: conocé las fechas según DNI

    9 noviembre, 2025

    Ventas minoristas: octubre cerró con caída interanual pese a leves repuntes

    9 noviembre, 2025
  • Nacionales

    PAMI planifica reestructuración para 2026 para contener gastos

    9 noviembre, 2025

    “Las transformaciones estructurales no tendrán efecto inmediato”: El Gobierno analiza postergar la reforma previsional y el PAMI busca sostener prestaciones

    8 noviembre, 2025

    «Un legislador tucumano cuesta 6 veces más que uno jujeño»: Las provincias destinaron este año 1,42 billones para el funcionamiento de sus Legislaturas

    8 noviembre, 2025

    Oportunidad laboral en Google Argentina: todos los detalles para postularse

    8 noviembre, 2025

    Ranking por provincias: ¿cuánto cuesta llenar el changuito?

    8 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró nuevos servicios en el Hospital Regional para fortalecer la atención pública

    9 noviembre, 2025

    Santa Cruz lidera el ranking del changuito más caro del país con $834.177

    9 noviembre, 2025

    El salame de guanaco que despierta pasión y polémica en la Patagonia

    9 noviembre, 2025

    Alerta amarilla por fuertes vientos en Santa Cruz y tormentas en Chubut

    8 noviembre, 2025

    Chubut elimina los fueros: nadie por encima de la ley

    8 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Opinión»Desde Cholila: Nieve y aventura en el glaciar Torrecillas en Parque los Alerces.

Desde Cholila: Nieve y aventura en el glaciar Torrecillas en Parque los Alerces.

30 agosto, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El acceso hasta la base del Torrecillas, ubicado en el corazón mismo de Los Alerces, implica una verdadera travesía de aventura que combina navegación lacustre y un trekking de mediana dificultad que asciende hasta los 700 metros de altura.
Situado dentro del Parque Nacional Los Alerces, el Torrecillas es un nevero colgante, cuyos témpanos se aprecian a escasa distancia. La travesía de acceso combina navegación y una caminata que asciende a más de 700 metros de altura.
El Parque Nacional Los Alerces, situado en la región cordillerana de la provincia de Chubut, alberga en sus 263 mil hectáreas numerosos tesoros que esperan ser explorados. Un sitio ideal para conectarse con la naturaleza, tal como lo hiciera a fines del siglo XIX el viajero y científico Perito Moreno, reconocido en el mundo entero por sus largas travesías en la Patagonia argentina.
La reserva natural se encuentra sobre el límite con el vecino país de Chile y fue creada en 1937 con el fin de proteger los bosques de alerces, entre otras especies que integran la flora andino-patagónica, como maitenes, cipreses, coihues, arrayanes, notros, calafates y lengas. Además, el área posee una cuenca de 14 lagos conectados por diversos ríos y 28 senderos de trecking pensados para los espíritus más curiosos.
Uno de los paseos más atractivos que el Parque ofrece es al Glaciar Torrecillas, una travesía de cierta dificultad que se desarrolla en toda época. El Torrecillas es un ventisquero colgante en retroceso y, al igual que otros glaciares regionales -como el Río Manso, en cercanías de Bariloche (Río Negro)- divide su extensión en un área “limpia” y una lengua inferior “sucia”, producto de los sedimentos.

Un glaciar diferente

La excursiones se pueden realizar desde la ciudad de Cholila, a unos 30 kilómetros del Parque, o también desde la Villa Futalaufquen, situada dentro del área protegida. Y si bien en la zona se realizan otras caminatas de menor dificultad, el ascenso al Glaciar Torrecillas se hace de manera obligatoria con guías que revelarán al viajero algunos secretos de la vida patagónica.
A los pies del ventisquero -que es la máxima aproximación que se autoriza para el turismo- se encuentra un lago proglacial que es cada vez mayor, producto de los desprendimientos de bloques o icebergs, los cuales brindan un espectáculo único. Según los especialistas, en el último siglo hubo un retroceso muy importante del frente de hielo y un adelgazamiento de la porción superior del glaciar.
Distinto a los clásicos glaciares alimentados por un manto de hielo -como el Perito Moreno en la ciudad de El Calafate (Santa Cruz)-, el Torrecillas es un glaciar “de circo” por erigirse sobre una montaña. De acuerdo a estudios científicos, el antiguo campo de hielo que le dio vida tuvo su máximo desarrollo durante la última glaciación que ocurrió hace casi 24 mil años.

Camino a la aventura

El acceso hasta la base del Torrecillas, ubicado en el corazón mismo de Los Alerces, implica una verdadera travesía de aventura que combina navegación lacustre y un trekking de mediana dificultad que asciende hasta los 700 metros de altura.
El trekking por el sendero llamado glaciar Torrecillas es uno de los más completos e interesantes para tener una visión general de la diversidad del parque. Comienza en la pasarela del río Arrayanes, que en sí ya ofrece una de las mejores panorámicas de la zona gracias a las aguas turquesas del río, que desembocan en el lago Verde, rodeado de picos nevados. La primera parte de la caminata incluye el sendero de autointerpretación de 1500 metros, que hace la mayoría de los visitantes hasta Puerto Chucao, en el lago Menéndez, para tomar la embarcación que va al Alerzal Milenario. En el camino al puerto aparecen los lagos Futalaufquen y Verde, más el río Arrayanes con su tentador color turquesa, tan intenso que rivaliza con la mejor playa del Caribe.
En media hora de caminata se llega a Puerto Chucao, donde se toma una embarcación para quince personas que cruza el brazo este del lago Menéndez. Durante la navegación se levanta en cada orilla una muralla verde de árboles, al pie de una cadena de montañas. En pocos minutos se bordea la isla Grande –poblada por cauquenes y martines pescadores– donde el lago se divide en dos brazos. Y de repente aparece el glaciar de altura del cerro Torrecillas, que resplandece a los 2253 metros. Como éste es un sector de mucha lluvia, se levanta aquí la tupida selva valdiviana.
A los 45 minutos de navegación se llega a Puerto Nuevo, donde no hay muelle sino que se desembarca directamente en la costa. A partir de aquí comienza una caminata de complejidad entre media y baja, subiendo un desnivel de 300 metros. Primero se atraviesa una zona muy boscosa, con un bosque mixto de tineos, coíhues y algunos alerces, hasta llegar a un arroyo que nace de la laguna formada por el derretimiento del glaciar Torrecillas. La caminata bordea ese arroyo y también lo cruza usando como puente un tronco de coíhue caído.
Al ganar altura, las panorámicas son cada vez más asombrosas y en algunos lugares empinados los guías tienen instalados una escalerita y un sistema de sogas que sirven de apoyo ante algún resbalón, especialmente si hay un poco de nieve (aun en verano). Así y todo este trekking –que sólo se puede hacer con guía– lo han llevado a cabo sin problema personas de más de 70 años y niños pequeños. Eso sí: se aconseja llevar un buen calzado para el trekking y, si el día acompaña, sandalias y traje de baño para algún chapuzón desde la lancha. El punto máximo de aproximación al glaciar está a 500 metros de la masa de hielo, en una pequeña península que ingresa en la laguna glaciaria, a veces rodeada de témpanos. Y con un poco de suerte los viajeros verán alguna atronadora avalancha o un rompimiento de la pared del glaciar cayendo en la laguna desde la cima de la montaña. Los cóndores también suelen aparecer a menudo volando a corta distancia.
En la península rocosa los caminantes hacen un descanso de 40 minutos para reponer energías comiendo bizcochuelos, frutas y granolas, todo acompañado con mate y café. Mientras tanto, el guía da una pequeña clase de glaciología, explicando que el Torrecillas que se ve en las alturas es un glaciar “de circo” por estar sobre una montaña, a diferencia de los glaciares alimentados por un manto de hielo como el Perito Moreno. El Torrecillas, vale recordar, es un relicto en retirada de un antiguo campo de hielo que vivió su esplendor en la última glaciación, hace unos 24.000 años.
El regreso se hace por el mismo camino (de tres a cuatro horas de caminata en total) para tomar la embarcación y almorzar durante el regreso a Puerto Nuevo. La excursión, de todos modos, también se puede extender para visitar el Alerzal Milenario por la tarde.
Fuente Senderos Patagonia.
Si desea hacer este sendero informarse al celular 2945-15469869.
Cholila Columnista Parque Nacional los Alerces Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ecoturismo y Comodidad a poquitos kilometros de Cholila
Siguiente Post Arroyo El Pedregoso Cholila, Chubut Patagonia.

Noticias relacionadas

Chubut refuerza su rol estratégico en el turismo de cruceros con el arribo del L’Austral

8 noviembre, 2025

Chubut y el Parque Nacional Los Alerces avanzan en una alianza para fortalecer la gestión turística

8 noviembre, 2025

El Gobierno nacional detalló avances y medidas aplicadas esta semana

8 noviembre, 2025

Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

8 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.