La actividad, que se desarrolló en las instalaciones del Complejo de Escuelas Especiales en Rawson, incluyó una exposición y venta de productos de diferentes Organizaciones No Gubernamentales.
En el marco de las actividades impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia se realizó este viernes la XXXII Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Discapacidad, una actividad que contó con la participación de representantes de las Direcciones Regionales de Discapacidad y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) de toda la provincia.
La actividad, que se desarrolló en las instalaciones del Complejo de Escuelas Especiales en Rawson, incluyó una exposición y venta de productos de diferentes ONGs y estuvo encabezada por la directora general de Prevención y Atención Sanitaria de Problemáticas Psicosociales y Discapacidad, Marcela Freytes; y la directora provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Natalia Tribuzio, además de contar con la presencia de representantes de otros organismos provinciales.
Al respecto, Tribuzio señaló que en este último encuentro del año “nos reunimos representantes gubernamentales y de ONGs para trabajar en el accionar a seguir llevando adelante en relación a la temática de discapacidad”.
Tribuzio destacó que para concretar distintos avances “estamos realizando un trabajo entre los distintos Ministerios y Direcciones de la provincia”, con el objetivo de abordar las distintas demandas que surgen.
Dentro de las actividades y acciones que se realizaron indicó que “durante el 2014 se trabajó de manera intensa con la Dirección Provincial de Transporte” y detalló que a partir del trabajo y gestiones realizadas “Comodoro Rivadavia y Rawson ya tienen en funcionamiento un colectivo adaptado”, mencionando que “Trelew tiene dos y también se está trabajando también para que tenga taxis adaptados”.
Asimismo precisó que se trabajó para el fortalecimiento “de los servicios de rehabilitación para la asistencia de las personas con discapacidad”.
En ese sentido, y para brindar nuevas herramientas a los profesionales para la atención de todas las demandas, “este año empezamos con capacitaciones. La primera fue sobre discapacidad intelectual, y después la segunda estuvo referida al abuso sexual”.
Finalmente dijo que también venimos trabajando “con el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano sobre el tema de viviendas adaptadas, y además el organismo está haciendo adaptaciones de acuerdo a la demanda de algunos domicilios”.