Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS
  • Nueva edición de la Expo Uni en Gaiman reunió a estudiantes e instituciones educativas
  • Argentina sella un gran acuerdo histórico: Vaca Muerta exportará GNL por 30 años
  • Invierten en Catamarca para construir una planta que promete revolucionar el litio
  • Audiencia de selección de jurados por el homicidio de Lautaro Labbe
  • Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS
  • Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos
  • Ola de incendios en Estados Unidos: el incendio Pickett deja cientos de evacuados y pone en alerta a California
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Conectividad aerocomercial para la ruta Patagónica: Trelew suma vuelos directos a Ushuaia y El Calafate desde octubre

    25 agosto, 2025
    3° Feria Municipal del Libro

    Rawson ajusta los preparativos para la 3° Feria Municipal del Libro

    25 agosto, 2025
    Rawson llevó los volquetes de “Eco Capital” al Área 13

    Rawson trasladó los volquetes del programa “Eco Capital” al Área 13 para reforzar la gestión ambiental

    25 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson amplía cupos para su colonia recreativa de personas mayores

    25 agosto, 2025
    Nuevo acceso para ambulancias en el CAPS del Área 12

    Nuevo Playón y acceso para ambulancias en el CAPS del área 12 

    25 agosto, 2025

    Absuelven a ejecutivos de Conarpesa en histórico juicio por contaminación

    25 agosto, 2025
    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    En Puerto Madryn continuan impulsado el cuidado responsable de animales con campañas gratuitas

    25 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Peña Folclórica Municipal Esquel

    Éxito en Esquel con la primera edición de la Peña Folclórica Municipal

    25 agosto, 2025

    Esquel Lanza Plan Integral para Restaurar su Patrimonio Escultórico y Relojes Solares

    25 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS

    25 agosto, 2025
    Expo Uni Gaiman 2025

    Nueva edición de la Expo Uni en Gaiman reunió a estudiantes e instituciones educativas

    25 agosto, 2025
    Argentina sella un gran acuerdo histórico

    Argentina sella un gran acuerdo histórico: Vaca Muerta exportará GNL por 30 años

    25 agosto, 2025
    Invierten en Catamarca para construir una planta que promete revolucionar el litio

    Invierten en Catamarca para construir una planta que promete revolucionar el litio

    25 agosto, 2025
  • Política

    Diputados exigen que Federico Sturzenegger explique recortes en ANDIS

    25 agosto, 2025
    Milei lanzó su campaña en Junín en medio del caso ANDIS

    Milei lanzó la campaña en Junín en medio del escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    25 agosto, 2025
    interpelación Francos caso ANDIS

    Escándalo ANDIS: la oposición pide interpelar a Francos y al ministro de Salud en el Congreso

    25 agosto, 2025

    Milei evitó hablar de coimas y lanzó críticas al Congreso

    25 agosto, 2025

    Audios de Spagnuolo: bloquean cajas de seguridad de imputados

    25 agosto, 2025
  • Policiales
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025

    Tragedia vial en Comodoro: mujer muere y 8 heridos en brutal choque

    25 agosto, 2025
    homicidio culposo Maira Remolcoy

    Detuvieron al conductor acusado por el homicidio culposo de Maira Remolcoy

    25 agosto, 2025

    Tragedia Vial en Comodoro: Joven Fallece y Seis Heridos en Choque

    25 agosto, 2025

    Incautan Carne sin Documentación en Control de Trevelin

    25 agosto, 2025
  • Economía

    El FMI proyecta que el gasto previsional será el eje del gasto público argentino en 2026

    25 agosto, 2025

    ANSES fijó tope de ingresos para cobrar el bono en septiembre

    25 agosto, 2025
    el Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    El Tesoro le canjea Lecaps por unos $4,5 billones al BCRA antes de una licitación clave

    25 agosto, 2025
    Caputo defendió las supertasas y admitió impacto breve

    Luis Caputo justificó las supertasas y admitió posibles efectos negativos en la economía a corto plazo

    25 agosto, 2025
    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    Este monotributo de ARCA tiene vigente la recategorización hasta fines de agosto 2025

    25 agosto, 2025
  • Nacionales
    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    Advertencia del gobierno por el paro de mañana de los Controladores Aéreos

    25 agosto, 2025

    Investigación interna y judicial por presuntas coimas en el área de Discapacidad

    25 agosto, 2025
    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    Producción porcina: 15 años de crecimiento ininterrumpido y récord histórico en 2025

    25 agosto, 2025
    Continúan las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    Siguen las indagatorias a los imputados por el fentanilo contaminado

    25 agosto, 2025
    Dalma y Giannina Maradona harán un reclamo económico a la productora del documental de Makintach

    Dalma y Giannina Maradona harán un reclamo económico a la productora del documental de Makintach

    25 agosto, 2025
  • Patagonia

    Emprendedores patagónicos brillan en Experiencia Endeavor Neuquén 2024

    25 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Más de 120 Profesionales del Estado en Técnicas Administrativas y Buenas Prácticas

    25 agosto, 2025

    Alerta en la Patagonia: Recortes en Fondos contra Incendios en Temporada Crítica

    25 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Semana Estable con Nubosidad y Vientos Intensos

    25 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Fueron restituidos a la Provincia la totalidad de los restos del cacique Inacayal

Fueron restituidos a la Provincia la totalidad de los restos del cacique Inacayal

10 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Mediante gestiones del Gobierno Provincial y comunidades originarias del Chubut, los restos mortales del cacique Inacayal, su mujer y de Margarita Foyel arribaron esta tarde al aeropuerto de Esquel y fueron trasladados a Tecka, donde serán depositados en el Mausoleo que lleva su nombre. Este miércoles a las 10, está previsto el acto oficial con la presencia de todas las comunidades originarias de la región y de las autoridades provinciales encabezadas por el gobernador Martín Buzzi.
Con el arribo al aeropuerto de Esquel, poco después de las 17 de hoy, de la Delegación Provincial, dio comienzo en territorio de Chubut la restitución completa y definitiva de los restos del cacique tehuelche-mapuche Inacayal junto a los restos de quien fuera su mujer, y Margarita Foyel, hija de otro renombrado cacique.
Esta restitución completa es el resultado de intensas gestiones desarrolladas desde el Gobierno del Chubut, siguiendo las directivas del gobernador Martín Buzzi y en acompañamiento de los reclamos formulados desde las comunidades mapuches-tehuelches de la región.
Custodiando el traslado de los restos mortales de Inacayal, arribaron en el avión del Gobierno de la Provincia los integrantes de la Delegación Provincial encabezada por el secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó,  junto a los representantes del Consejo Zonal de Comunidades Valle Costa de la Provincia, Lucas Antieco (Comunidad Newentua Inichiñ), Marcela Ñanco (Comunidad PU Fotum Mapu), Ana Prane (Comunidad Petü Mongceleiñ – Tecka) y Simón Nahuelpan de la Comunidad Mapuche Tehuelche Nahuelpan (Comunidad Mapuche Tehuelche Nahuelpan).
Tras el arribo a las pistas del aeropuerto de Esquel, los restos fueron recibidos también por representantes de las comunidades originarias de la región y allí mismo tuvo lugar una de las primeras ceremonias en territorio chubutense.
Concluida la misma, las urnas y demás objetos fueron trasladados a la localidad de Tecka donde de inmediato dieron comienzo las ceremonias  y rituales que marcan las tradiciones de las cultura mapuche-tehuelche que concluirán mañana, cuando –antes del amanecer- se depositen dentro del Mausoleo los restos humanos y objetos asociados.
Por otra parte, a las 10 de mañana miércoles, está previsto el acto oficial con la presencia de todas las comunidades originarias de la región y de las autoridades provinciales encabezadas por el gobernador Martín Buzzi.
Restitución en el Museo de La Plata
La Delegación Provincial viajó a primera hora de hoy a La Plata, y en el transcurso de la jornada se reunieron en el Museo de Ciencias Naturales de esa ciudad con la subsecretaria de Derechos Humanos del Chubut, Silvia Azaro y la directora general de Asuntos Indígenas de la Provincia, Sofía Millañir.
En el Museo la directora de la institución, Silvia Ametrano, junto a autoridades de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), la Comisión de Restitución de la Facultad de Ciencias Naturales de La Plata, y los miembros de la Delegación Provincial, procedieron a verificar el contenido de cada urna y se labraron las actas correspondientes con la presencia de un escribano público.
Posteriormente, se llevó a cabo un acto oficial organizado por la UNLP, donde hicieron uso de la palabra representantes de las Comunidades Mapuche- Tehuelche que integran la delegación, autoridades del Gobierno del Chubut, miembros del Colectivo Guías, representantes de alumnos de la UNLP y autoridades del Museo de La Plata.
Concluido el acto y custodiados por la Delegación Provincial, los restos fueron trasladados hasta el aeropuerto de Esquel en el avión de la Gobernación.
“Un día histórico”
Al pisar la base aérea de Esquel, el secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó, aseguró que hoy “es un día histórico” y entendió que con esta restitución total se alcanza una “justicia social efectiva”.
Destacó el funcionario provincial la posibilidad de que los propios Pueblos Originarios decidan por derecho “el lugar donde estén enterrados los familiares”, indicando que los restos completos del cacique Inacayal descansarán de ahora en más en el Mausoleo localizado en Tecka.
Según afirmó Dalcó, la restitución en cuestión se encuadra dentro de las políticas que lleva adelante tanto el Gobierno de la Provincia que conduce Martín Buzzi como el Estado Nacional. “Esto tiene que ver con las medidas de verdad, memoria y justicia. Tenemos que iluminar el pasado para determinar qué sucedió”, señaló.
“Con la que estamos concretando a la fecha, la Provincia del Chubut tiene tres restituciones de las cinco que se alcanzaron a nivel Nación”, ponderó y dejó en claro que “es fruto de la resistencia y lucha de las comunidades originarias pero también de la decisión política de los gobiernos”.
Precisó el funcionario que la Delegación Provincial trajo siete urnas y un sobre con el poncho que fuera entregado a Perito Moreno. “Tenemos los restos humanos de Margarita Foyel y de la mujer del cacique, mascarillas mortuorias, el cuero cabelludo de Inacayal y tres cerebros”, detalló.
En tanto, Simón Nahuelpan reconoció con “tristeza” que realmente es “algo impactante ver los restos”. De inmediato agradeció a Claudio Dalcó y a los representantes de las comunidades ancestrales que colaboraron para llegar a la restitución completa del Cacique Inacayal. “Ahora sus restos descansarán en paz”, enfatizó de cara al numeroso grupo de personas que se acercó hasta el aeropuerto de Esquel.
“Alcanzamos este resultado gracias a la decisión política del gobernador Buzzi”
La directora general de Asuntos Indígenas de la Provincia, Sofía Millañir, resaltó que “hoy es un día histórico para todos los chubutenses y también para todo el pueblo argentino; llegamos a esta instancia después de trabajar largamente y en forma conjunta entre las Comunidades Originarias y el Gobierno Provincial para recuperar los restos que nos faltaban de Inacayal, porque hace dos décadas fuimos engañados y hoy hemos reparado ese engaño, se ha hecho justicia gracias a un duro trabajo que hemos realizado en diferentes ámbitos sociales e institucionales”.
“Alcanzamos este resultado fundamentalmente gracias a la decisión política del gobernador Martín Buzzi, porque para él todas las temáticas referidas a los pueblos originarios siempre han ocupado un lugar prioritario en su agenda, sin su apoyo difícilmente hubiésemos llegado a esta instancia”, agregó la funcionaria.
En tanto que la subsecretaria de Derechos Humanos del Chubut, Silvia Asaro, señaló que “desde el Gobierno Provincial hemos trabajado mucho para que esta reparación histórica se concrete, justamente a un día de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, y del 31º aniversario de la recuperación de la democracia, porque esta lucha tiene mucho que ver con la ampliación de los derechos humanos y con los grandes avances democráticos que se han dado en nuestro país en los últimos años”.
Y continuó: “El gobernador Martín Buzzi nos ha dado un apoyo muy grande para lograr esta reparación, se logró articular muy bien el trabajo entre el secretario de Cultura, Claudio Dalcó y las Comunidades Originarias, y también ha sido clave el aporte realizado por el Colectivo Guías, una organización autoconvocada de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata”.
“Vamos recuperando nuestra identidad”
Finalmente, Marcela Ñanco, de la Comunidad PU Fotum Mapu, indicó que “la historia está dando un giro, este es el comienzo de una lucha que va a continuar, esta no es ni la primera ni la última restitución, de a poco vamos recuperando nuestra identidad, a paso lento pero firme”.
“Quiero agradecer a todos aquellos que hicieron posible este avance, hoy estamos nosotros aquí pero mañana van a estar las generaciones que nos van a suceder a nosotros, porque esta es una lucha de ayer, de hoy y de siempre”, concluyó.
Cultura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Touriñán confirmó que la tarjeta SUBE funcionará en las ciudades más pobladas de la provincia a partir de 2015
Siguiente Post Apoyan a Osvaldo Bayer, demandado por film sobre genocidio a pueblos originarios

Noticias relacionadas

25 agosto, 2025

Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

21 agosto, 2025
Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.