Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Fueron restituidos a la Provincia la totalidad de los restos del cacique Inacayal

Fueron restituidos a la Provincia la totalidad de los restos del cacique Inacayal

10 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Mediante gestiones del Gobierno Provincial y comunidades originarias del Chubut, los restos mortales del cacique Inacayal, su mujer y de Margarita Foyel arribaron esta tarde al aeropuerto de Esquel y fueron trasladados a Tecka, donde serán depositados en el Mausoleo que lleva su nombre. Este miércoles a las 10, está previsto el acto oficial con la presencia de todas las comunidades originarias de la región y de las autoridades provinciales encabezadas por el gobernador Martín Buzzi.
Con el arribo al aeropuerto de Esquel, poco después de las 17 de hoy, de la Delegación Provincial, dio comienzo en territorio de Chubut la restitución completa y definitiva de los restos del cacique tehuelche-mapuche Inacayal junto a los restos de quien fuera su mujer, y Margarita Foyel, hija de otro renombrado cacique.
Esta restitución completa es el resultado de intensas gestiones desarrolladas desde el Gobierno del Chubut, siguiendo las directivas del gobernador Martín Buzzi y en acompañamiento de los reclamos formulados desde las comunidades mapuches-tehuelches de la región.
Custodiando el traslado de los restos mortales de Inacayal, arribaron en el avión del Gobierno de la Provincia los integrantes de la Delegación Provincial encabezada por el secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó,  junto a los representantes del Consejo Zonal de Comunidades Valle Costa de la Provincia, Lucas Antieco (Comunidad Newentua Inichiñ), Marcela Ñanco (Comunidad PU Fotum Mapu), Ana Prane (Comunidad Petü Mongceleiñ – Tecka) y Simón Nahuelpan de la Comunidad Mapuche Tehuelche Nahuelpan (Comunidad Mapuche Tehuelche Nahuelpan).
Tras el arribo a las pistas del aeropuerto de Esquel, los restos fueron recibidos también por representantes de las comunidades originarias de la región y allí mismo tuvo lugar una de las primeras ceremonias en territorio chubutense.
Concluida la misma, las urnas y demás objetos fueron trasladados a la localidad de Tecka donde de inmediato dieron comienzo las ceremonias  y rituales que marcan las tradiciones de las cultura mapuche-tehuelche que concluirán mañana, cuando –antes del amanecer- se depositen dentro del Mausoleo los restos humanos y objetos asociados.
Por otra parte, a las 10 de mañana miércoles, está previsto el acto oficial con la presencia de todas las comunidades originarias de la región y de las autoridades provinciales encabezadas por el gobernador Martín Buzzi.
Restitución en el Museo de La Plata
La Delegación Provincial viajó a primera hora de hoy a La Plata, y en el transcurso de la jornada se reunieron en el Museo de Ciencias Naturales de esa ciudad con la subsecretaria de Derechos Humanos del Chubut, Silvia Azaro y la directora general de Asuntos Indígenas de la Provincia, Sofía Millañir.
En el Museo la directora de la institución, Silvia Ametrano, junto a autoridades de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), la Comisión de Restitución de la Facultad de Ciencias Naturales de La Plata, y los miembros de la Delegación Provincial, procedieron a verificar el contenido de cada urna y se labraron las actas correspondientes con la presencia de un escribano público.
Posteriormente, se llevó a cabo un acto oficial organizado por la UNLP, donde hicieron uso de la palabra representantes de las Comunidades Mapuche- Tehuelche que integran la delegación, autoridades del Gobierno del Chubut, miembros del Colectivo Guías, representantes de alumnos de la UNLP y autoridades del Museo de La Plata.
Concluido el acto y custodiados por la Delegación Provincial, los restos fueron trasladados hasta el aeropuerto de Esquel en el avión de la Gobernación.
“Un día histórico”
Al pisar la base aérea de Esquel, el secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó, aseguró que hoy “es un día histórico” y entendió que con esta restitución total se alcanza una “justicia social efectiva”.
Destacó el funcionario provincial la posibilidad de que los propios Pueblos Originarios decidan por derecho “el lugar donde estén enterrados los familiares”, indicando que los restos completos del cacique Inacayal descansarán de ahora en más en el Mausoleo localizado en Tecka.
Según afirmó Dalcó, la restitución en cuestión se encuadra dentro de las políticas que lleva adelante tanto el Gobierno de la Provincia que conduce Martín Buzzi como el Estado Nacional. “Esto tiene que ver con las medidas de verdad, memoria y justicia. Tenemos que iluminar el pasado para determinar qué sucedió”, señaló.
“Con la que estamos concretando a la fecha, la Provincia del Chubut tiene tres restituciones de las cinco que se alcanzaron a nivel Nación”, ponderó y dejó en claro que “es fruto de la resistencia y lucha de las comunidades originarias pero también de la decisión política de los gobiernos”.
Precisó el funcionario que la Delegación Provincial trajo siete urnas y un sobre con el poncho que fuera entregado a Perito Moreno. “Tenemos los restos humanos de Margarita Foyel y de la mujer del cacique, mascarillas mortuorias, el cuero cabelludo de Inacayal y tres cerebros”, detalló.
En tanto, Simón Nahuelpan reconoció con “tristeza” que realmente es “algo impactante ver los restos”. De inmediato agradeció a Claudio Dalcó y a los representantes de las comunidades ancestrales que colaboraron para llegar a la restitución completa del Cacique Inacayal. “Ahora sus restos descansarán en paz”, enfatizó de cara al numeroso grupo de personas que se acercó hasta el aeropuerto de Esquel.
“Alcanzamos este resultado gracias a la decisión política del gobernador Buzzi”
La directora general de Asuntos Indígenas de la Provincia, Sofía Millañir, resaltó que “hoy es un día histórico para todos los chubutenses y también para todo el pueblo argentino; llegamos a esta instancia después de trabajar largamente y en forma conjunta entre las Comunidades Originarias y el Gobierno Provincial para recuperar los restos que nos faltaban de Inacayal, porque hace dos décadas fuimos engañados y hoy hemos reparado ese engaño, se ha hecho justicia gracias a un duro trabajo que hemos realizado en diferentes ámbitos sociales e institucionales”.
“Alcanzamos este resultado fundamentalmente gracias a la decisión política del gobernador Martín Buzzi, porque para él todas las temáticas referidas a los pueblos originarios siempre han ocupado un lugar prioritario en su agenda, sin su apoyo difícilmente hubiésemos llegado a esta instancia”, agregó la funcionaria.
En tanto que la subsecretaria de Derechos Humanos del Chubut, Silvia Asaro, señaló que “desde el Gobierno Provincial hemos trabajado mucho para que esta reparación histórica se concrete, justamente a un día de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, y del 31º aniversario de la recuperación de la democracia, porque esta lucha tiene mucho que ver con la ampliación de los derechos humanos y con los grandes avances democráticos que se han dado en nuestro país en los últimos años”.
Y continuó: “El gobernador Martín Buzzi nos ha dado un apoyo muy grande para lograr esta reparación, se logró articular muy bien el trabajo entre el secretario de Cultura, Claudio Dalcó y las Comunidades Originarias, y también ha sido clave el aporte realizado por el Colectivo Guías, una organización autoconvocada de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata”.
“Vamos recuperando nuestra identidad”
Finalmente, Marcela Ñanco, de la Comunidad PU Fotum Mapu, indicó que “la historia está dando un giro, este es el comienzo de una lucha que va a continuar, esta no es ni la primera ni la última restitución, de a poco vamos recuperando nuestra identidad, a paso lento pero firme”.
“Quiero agradecer a todos aquellos que hicieron posible este avance, hoy estamos nosotros aquí pero mañana van a estar las generaciones que nos van a suceder a nosotros, porque esta es una lucha de ayer, de hoy y de siempre”, concluyó.
Cultura
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Touriñán confirmó que la tarjeta SUBE funcionará en las ciudades más pobladas de la provincia a partir de 2015
Siguiente Post Apoyan a Osvaldo Bayer, demandado por film sobre genocidio a pueblos originarios

Noticias relacionadas

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Rawson impulsa recorridos educativos e históricos con 18 estaciones para fortalecer la identidad cultural

28 septiembre, 2025

Trelew vivirá “Viajeros del Tiempo”: cinco días de cultura, historia y arte del 1 al 5 de octubre

24 septiembre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.