Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
  • Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro
  • Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro
  • Jurado popular halló culpable a un hombre por intentar asesinar a su primo en Cholila
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025

    Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias

    25 octubre, 2025

    Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo

    25 octubre, 2025

    Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Socio político de Mario Das Neves trato de «malandras» a trabajadores de comercio.

Socio político de Mario Das Neves trato de «malandras» a trabajadores de comercio.

29 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“No somos ni el shopping ni la Calle Canal, nos pegan duro pero no saben dónde encuadrarnos”

Oscar López dijo que si bien aún no están la obra solicitada por Bomberos, cada stand tiene matafuegos y hay expertos en evacuación. Repudió las expresiones de la CICECh en la persona de Sixto Bermejo. “No hay malandras acá. Son 130 stands con potenciales comerciantes”, advirtió.

La Salada” funcionó este fin de semana normalmente pese a la medida de clausura. Su propietario, Daniel Nogales, no está en la zona pero el encargado Oscar López explicó sin rodeos la situación actual.

Se excusó de precisar términos legales por exceder su competencia pero admitió que aún falta cumplir exigencias de Bomberos Voluntarios para la habilitación pero que en enero lo harán. Pidió celeridad en la legalización de emprendimientos como ese Paseo de Compras. “No somos ni el shopping ni la Calle Canal. No saben donde encuadrarnos. Pero nos pegan duro y nos quieren crucificar”, sintetizó.
Desde temprano decenas de autos se agolpan en la puerta de ingreso para acceder al predio. La demanda comercial de la población por esta propuesta de stands contenidos en un mismo local, se dio desde el primer día que abrió.
Distintos sectores se manifestaron en contra. El Ejecutivo reiteró varias veces que no cumplimentaron con los requisitos para la habilitación. El juez de Faltas dispuso la clausura y la Cámara de Comercio salió públicamente a repudiar la apertura de puertas por considerar “competencia desleal”. Habló con Jornada el encargado y respondió a cada una de las expresiones de los distintos sectores. No presentó oposición a la entrevista ni a las fotos. “Pasen, es un espacio público”, dijo al fotógrafo y periodista para iniciar el diálogo.
Se refirió Oscar López a la situación actual. “Hoy por hoy estamos sometidos a la buena predisposición del juez de Faltas que es quien está actuando considerando con toda humanidad la situación de 130 familias que dependen de este sustento para mantener su casa”, apuntó.
Explicó que se está cumplimentando con todo lo que exige Bomberos puntualmente, el sistema contra incendios. El mismo –según adelantó- se va a instalar en Reyes con el presupuesto y dinero necesario. “Demoramos estos días porque no se pueden hacer las tareas simultáneas. Pero el técnico de Seguridad e Higiene que trabaja justamente en el ámbito donde se controlan estas cosas, está regulando el ingreso de gente. De manera de no tener inconvenientes. Si hay un incendio , tenemos las dos salidas de emergencia dispuestas. Tenemos un servicio de emergencias médicas que es la misma que le presta servicios al shopping y gente de seguridad capacitada para evacuación, son 5 personas. En la zona de vehículos también hay dos que coordinan”, subrayó.
No obstante, advirtió que para cumplir con todo lo que se exige, necesitan unos días más. “Es por eso, que hablamos con el intendente para que tuviera no sé si “compasión” con la gente, porque nosotros este trámite lo iniciamos hace casi un año. Por situaciones equis, se extraviaron planos y expedientes. Gracias a Dios, el dueño Daniel Nogales, tenía las copias y se pudo reiniciar un nuevo expediente”, expresó.
Aclaró López que “lo que no se pudo hacer en un año no lo vamos a poder hacer en 60 días” a la vez que aseguró que su cargo es temporario. “El dueño, por razones familiares no está. No tengo idea la situación legal jurídica a través de los abogados de Nogales. Yo he controlado empresas grandes. Me hice cargo por eso en estos días”, explicó.
Si bien no tiene acabado conocimiento respecto a lo competente a lo legal, López estimó que hasta tanto no se cumplimente con lo exigido deberán afrontar el pago de las multas que se les aplique. “Es un galpón donde opera una feria pero las exigencias son igual a las del shopping. Está bien, el metraje, las medidas, etcétera. Todo tiene que ver, pero también entra en juego la humanidad cuando hay 130 familias. Hay lugares que están trabajando sin tener habilitación ni permiso provisorio y lo sabemos todos”, comparó. Dijo al respecto que“ya envié a la Municipalidad los datos de todos los feriantes. Tengo la carpeta, lo enviamos para que puedan empezar a trabajar sobre esto. Hay mucha gente inexperta con habilitación. Algunos, ni siquiera tienen documentos. Los asesoramos y los ayudamos”, manifestó.
Lopez envió un mensaje a la Municipalidad de Trelew. “Les pedimos que nos den enero para poder terminar el sistema de incendios que sale mucho dinero” aseguró. A su vez y constatando la cantidad de gente que ingresa cuando se realiza la apertura, dijo que “se nota que un lugar así hace falta. Hay que tener como parámetro la realidad de la economía argentina. Es una economía que no está siendo contenida. La gente no tiene dinero”.
Resaltó en ese sentido que “hay gente de la Calle Canal. Cuando están acá no se quieren ir más. El día de lluvia comprobaron la diferencia. Acá pueden estar seguros. Hay expertos en vigilancia. No se contrataron por el tamaño o porque tienen músculos, saben contener distintas situaciones”, remarcó.
Las críticas de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, fueron consideradas por Oscar López como “negativas desde el comienzo”. Apuntó a la persona de Sixto Bermejo. “El –dijo- hizo declaraciones equívocas. Lo considero una persona inteligente y además, siendo de cierto grupo político no puede hacer esas declaraciones. Firmándolas y publicándolas. No puede injuriar así a un montón de gente. Los trató de que estaban lavando mercandería robada, que eran piratas del asfalto, acá tenemos gente del shopping, de la 25 de Mayo, de Calle Canal que quieren dignificar su proyecto de vida”, sostuvo.
Refirió además que “acá no está lleno de malandras, si no, los sacamos volando nosotros. Queremos que haya 130 puestos con potenciales comerciantes que el día de mañana pueda tener un dinero y se puedan independizar”, reveló.
El empresario, aseguró ser consciente de las quejas. “Pero estamos trabajando. Esto no registra antecedentes en la provincia. Por lo cual, el intendente en persona nos expresó que en marzo o abril, van a trabajar en un proyecto para reglamentar este tipo de feria porque no somos un shopping ni somos la calle canal. No saben de qué manera contenernos. Pero nos están pegando duro. Nos quieren crucificar. Y no salimos a los medios a decir lo que sabemos de los demás. Nos callamos la boca. Queremos trabajar honestamente y con todas las de la ley”, concluyó
.
Diario Jornada.
Destacados Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cholila: encontraron a un joven muerto en la ruta
Siguiente Post “Ica” Martínez: ¿Candidata a vicegobernadora?

Noticias relacionadas

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.