Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el
  • Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto
  • El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino
  • Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica
  • Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní
  • Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”
  • China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina
  • Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Intenso trabajo de Vialidad Provincial en mantenimiento de rutas por el movimiento turístico y las fiestas regionales

Intenso trabajo de Vialidad Provincial en mantenimiento de rutas por el movimiento turístico y las fiestas regionales

11 enero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Las tareas se realizan en caminos y rutas de ripios en función del importante movimiento que se genera en distintas localidades de la región noroeste. Cuadrillas y máquinas efectúan tareas de repaso y limpieza de banquinas a fin de garantizar seguridad en el tránsito vehicular.
El segundo jefe de Vialidad Provincial Zona Noroeste, Iván Palma, se refirió a la importante tarea que realiza el organismo con el objetivo de garantizar un buen tránsito en todas las rutas y caminos de la región a raíz del gran movimiento vehicular que generan la actividad turística y las fiestas regionales.
Palma manifestó que los trabajos que se desarrollan tienen que ver con el repaso de las rutas de ripio, desmalezamiento de cunetas y banquinas, riego, limpieza de alcantarillas y desagües, además de otras obras.
“Estamos con mucho trabajo, desplegando personal y equipos en distintos sectores para realizar tareas que son propios de esta época del año”, indicó, señalando que “desde hace unos días estamos trabajando en la Ruta 72, entre la intersección con la RN Nº 258 y la Ruta 71, en la limpieza de banquinas”.
Agregó que en ese sector se trabaja con una desmalezadora y una cuadrilla de cinco operarios. “Esta Ruta 72 tiene mucho tránsito en verano con turistas y pobladores que van desde y hacia el Parque Los Alerces, por lo que es fundamental tener las banquinas en condiciones”.
Informó que un trabajo similar se realiza en la Ruta 34 conocida como el “Camino de Los Rifleros”, entre Trevelin y Tecka.  “Ahí estamos trabajando con un equipo de cargadora y una retroexcavadora ya que prolifera mucha rosa mosqueta sobre los costados del camino dificultando la visibilidad y tornando peligroso el tránsito”, comentó.
Agregó que este trabajo también es compartido con algunas localidades “con las cuales Vialidad Provincial, que encabeza Martín Escalante, realiza convenios como es el caso de Corcovado y Carrenleufú, a quienes le aportamos fondos para que desde la comuna, ya que cuentan con motoguadañas y personal, puedan hacer esta tarea de limpieza. De esa forma también colaboran con nosotros ya que nuestra jurisdicción es muy amplia y se nos hace dificultoso atender toda la extensión de caminos que tenemos”.
En el Parque Los Alerces
Por otro lado, expresó Palma que Vialidad Provincial espera autorización de Parques Nacionales para ingresar a realizar tareas de limpieza de banquinas en Ruta 71, en la Portada centro y Villa Futalaufquen.
Precisamente sobre esta ruta recordó Palma que se está ejecutando la obra de pavimentación entre la Villa Futalaufquen y la Portada norte: “No obstante esto, Vialidad Provincial trabajará colaborando con la empresa que realiza la obra de pavimento y que es la encargada de mantener la transitabilidad de la ruta”.
En este sentido, manifestó que durante el verano habrá dos máquinas motoniveladoras en el tramo de Ruta 71 desde Cholila hacia Parque Los Alerces “que estarán repasando el camino de ripio debido al gran tránsito que tiene por el movimiento turístico. También se hará riego ya que existen zonas donde hay mucha tierra en suspensión y dificulta la visibilidad de los automovilista”, acotó.
Pavimentación de 23 kilómetros en Ruta 71
En cuanto a proyectos de pavimentación, Palma manifestó que ya están en aprestos para comenzar con la obra de la Ruta 71 entre Cholila y Portada Norte del Parque Nacional Los Alerces: “Son alrededor de 23 kilómetros que ejecutará Vialidad Provincial por administración. Solo falta definir la cantera de donde se extraerá el material, pero tenemos los equipos propios y los contratados dispuestos para empezar el trabajo de una obra que es muy importante, ya que traerá beneficios no solo al turismo sino a pobladores de la zona de Cholila y Villa Lago Rivadavia”, apuntó.
Trevelin-Aldea Escolar casi terminado
En tanto, sobre la construcción del pavimento en la ruta que une Trevelin con Aldea Escolar, Palma adelantó que “en diez días más la obra estará totalmente terminada, solo falta la última capa de imprimación asfáltica. Luego se hará la marcación del camino y otros detalles”.
Por otro lado mencionó que en los próximos días deberá comenzar la pavimentación de unos 300 metros que va del puente del arroyo Esquel y que empalma con el nuevo pavimento al Centro de Actividades de Montaña La Hoya. “Esta es una obra de hormigón que está adjudicada a una empresa constructora y que incluye la construcción de una rotando en el acceso al barrio del Ejército”, especificó.
Trabajos de enripiado
También expresó que existen en estos meses de verano varias obras de enripiado como por ejemplo en Ruta 17 desde Trevelin a Valle Frío. “En este tramo tenemos mucha piedra florecida y comienza a aparecer el camino natural, por lo que se debe realizar todo el enripiado. También vamos a disponer otro equipo de enripiado de Corcovado a Carrenleufú, para así dejar los caminos en condiciones para el invierno”, dijo Palma.
Mencionó por último que también desde esa Jefatura se está atendiendo los pedidos de las comunas y municipios para realizar repasos en caminos de acceso ante el calendario de fiestas regionales.
“Hemos estado trabajando en Cushamen por la Fiesta de la Señalada, también en Atilio Viglione y otras localidades no solo en rutas de ingreso sino también dentro de las comunas, ayudando a municipios y comunas que no cuentan con maquinaria para hacer arreglos de calles”, concluyó.
Comarca Andina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Después de 32 años de democracia, las comunas rurales están en pie de igualdad»
Siguiente Post El Ministerio de Salud desarrolla el programa “Viví el verano saludablemente” en balnearios chubutenses

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Luque recorrió la Comarca Andina y reafirmó su compromiso con un proyecto político centrado en la gente

12 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.