Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Olimpiadas Interhospitalarias del Deporte 2025: Rawson fue sede del cierre y premiación
  • En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre
  • El kirchnerismo repudió la detención de Julio De Vido: «Buscan someter a los opositores al plan de saqueo de Milei»
  • Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia
  • ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme
  • Bullrich celebró las condenas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y cuestionó el poder de los Sena
  • Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información
  • Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Olimpiadas Interhospitalarias del Deporte 2025: Rawson fue sede del cierre y premiación

    15 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Comodoro: familia necesitó $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: planes para disfrutar el fin de semana sin viajar

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Olimpiadas Interhospitalarias del Deporte 2025: Rawson fue sede del cierre y premiación

    15 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    El kirchnerismo repudió la detención de Julio De Vido: «Buscan someter a los opositores al plan de saqueo de Milei»

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025
  • Política

    El kirchnerismo repudió la detención de Julio De Vido: «Buscan someter a los opositores al plan de saqueo de Milei»

    15 noviembre, 2025

    Eliceche se suma como asesor al bloque Arriba Chubut en la Legislatura

    15 noviembre, 2025

    Milei prepara su viaje N°15 a EE.UU. para firmar acuerdo comercial con Trump

    15 noviembre, 2025

    La Asociación Bancaria acordó un aumento del 2,3%: el sueldo inicial llega a $2 millones

    15 noviembre, 2025

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Denuncian que un adulto mayor murió tras un “exceso” en un procedimiento policial

    15 noviembre, 2025

    Choque en barrio INTA derivó en disturbios y ataque a policía

    15 noviembre, 2025

    Detienen en Santiago a abuelo acusado de violar a su nieta

    15 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron 5 horas un gran incendio en pastizales

    15 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por robo en una despensa de Madryn tras alerta de cámaras

    15 noviembre, 2025
  • Economía

    Debate por el futuro del Monotributo: alertan por el impacto para millones de contribuyentes

    15 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable este sábado mientras el oficial ronda los $1.400

    15 noviembre, 2025

    Rappallini sobre «Toto» Caputo: “Me gustaría que hable más de industrialización”

    15 noviembre, 2025

    ANSES: ¿cómo impactan los feriados XL en el calendario de pagos de noviembre?

    15 noviembre, 2025

    ANSES noviembre 2025: calendario y montos de pagos con aumentos y bonos

    15 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Voy por vos”: Dalbón lanzó una amenaza directa a Milei y su hermana

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: universidades recibirán más fondos pero reclaman aumento mayor

    15 noviembre, 2025

    Canasta de crianza supera a la inflación en octubre

    15 noviembre, 2025

    Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

    15 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025

    Santilli llega a Neuquén para reunirse con Figueroa

    15 noviembre, 2025

    Santilli se reúne con Figueroa en Neuquén por Presupuesto 2026

    15 noviembre, 2025

    Descubren en Patagonia un mini-elasmosaurio que revoluciona el Cretácico

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»Buzzi recibe adhesiones para ir a fondo contra el “Curro Verde”

Buzzi recibe adhesiones para ir a fondo contra el “Curro Verde”

22 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Gobernador Martín
Buzzi recibió el apoyo de los Concejales del FPV de la Cordillera

El incendio en Cholila, el más grande y trágico en la
historia de Chubut, sacó a la luz el “Curro Verde” que engloba varios
argumentos de “Negocios Ilegales” que se inician en las tierras fiscales con
bosques nativos entregados por Mario Das Neves violando la Constitución
Provincial.
La valentía de Darío Fernández, un Poblador Originario de
Cholila, un conocido militante social que denunció públicamente que este incendio
era intencional y que respondía a intereses inmobiliarios, en un primer momento
trató de ser invisivilizado por el poder político, económico y mediático del “Curro
Verde”, pero con la llegada del Jefe de Gabinete de la Nación, el Dr. Aníbal Fernández,
y las fuertes decisiones del Gobernador Martín Buzzi, la verdad triunfó sobre
la mentira y la corrupción.
Tal es así que el Gobernador de Chubut tomó una serie de
medidas para terminar con la especulación inmobiliaria nacida por la ilegalidad
de los decretos de Mario Das Neves y nombró Parque Interjurisdiccional Cholila
unas 220.000 hectáreas de bosques nativos que ya no van a poder ser negociadas
por el “Curro Verde”.
Sin dudas Martín Buzzi dio un certero y duro golpe al “Curro
Verde” al quitarles tantas hectáreas que pensaban venderlas en dólares y
recaudar en los próximos años más de 2.500.000.000 millones de dólares en
loteos, countrys privados, evadiendo las leyes vigentes.
Las decisiones no quedaron solamente en el Parque
Interjurisdiccional Cholila sino que antes ya había tomado la firme determinación
de intervenir el IAC, Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural,
para que este organismo provincial, al cual el ex Gobernador Mario Das Neves le
dio connotación de escribanía e inmobiliaria para realizar negocios privados
con las tierras públicas, cumpla una verdadera función hacia la sociedad y no
para que grupos económicos tengan a sus “zorros en el gallinero” para
sacrificar las tierras del Pueblo.
Estas decisiones históricas de la Gestión Buzzi plantean un
nuevo escenario en la ejecución de políticas públicas, en donde se protege a la
ciudadanía y los recursos del Estado para darle una planificación ordenada a
partir de la voz del Pueblo que se expresó con coraje ante el saqueo de los
recursos naturales que venían desarrollando claramente desde el sector de Mario
Das Neves.
De esta manera se llevó a cabo una reunión en El Hoyo con los ediles de esa localidad,
Cholila, Lago Puelo y Epuyén en donde el apoderado del FpV, Blas Meza Evans,
expuso los aspectos legales de las medidas recientemente dispuestas por el
Gobernador.
Siguiendo con la gestión participativa de la impronta del Gobernador
Buzzi está previsto que los concejales de las distintas localidades colaboren
con la comisión investigadora lo que le abrirá las puertas a las comunidades
para participar activamente y cortar los alambres con la que muchos años
tuvieron cercados a los Pueblos de la cordillera.
Así es que el Concejo
Deliberante de El Hoyo fue sede de una reunión de concejales del Frente para la
Victoria de diversas localidades cordilleranas, donde los ediles manifestaron
su apoyo a la iniciativa del gobernador Martín Buzzi y su vocación de aportar a
la investigación de las irregularidades en la transferencia de tierras con
bosques nativos.
Los concejales Cesar Salamín, Marisa
Saracho, Víctor Manuel Riquelme y Walter Pérez, de El Hoyo; Graciela Calfunao,
Luciano Díaz y Luisa Lecaro, de Cholila; Lili Miheli, de Lago Puelo; y Jorge
Caprano, de Epuyén, mantuvieron un encuentro con el apoderado del FpV, Blas
Meza Evans, donde se repasaron los aspectos legales de las medidas
recientemente dispuestas por el gobernador Martín Buzzi.
Asimismo, Meza Evans –quien concurrió por
indicación del titular del PJ chubutense, Carlos Eliceche- expuso sobre las
alternativas para a integrar el trabajo de los concejales a la comisión
investigadora que revisará las transferencias de los últimos años.
Se acordó realizar una nueva reunión en la sede del
concejo deliberante de la localidad de Cholila y se designó a Angélica Caprano
como  abogada de consulta para los concejales de la zona.
A pesar de esta tragedia ambiental lo positivo es
que se termina una etapa nefasta con el manejo de la tierra publica fiscal, ya
que el Gobernador Martín Buzzi tuvo la capacidad de sobreponer los intereses de
la sociedad sobre los intereses económicos del “Curro Verde” y lograr así la participación
en unidad de los ediles comarcales para terminar con los negociados de tierras.
Sin dudas será una lucha difícil, pero si se sigue
con la misma valentía que tuvo el Poblador Originario de Cholila para enfrentar
a las “mafias del Curro Verde” solamente con la verdad y arriesgando su vida y
la de su familia, esta lucha está ganada y se podrán revocar aquellos títulos de
propiedad que fueron entregados violando el artículo 105° de la Constitución
Provincial en los que Mario Das Neves entregó miles y miles de hectáreas de
Bosques Nativos para ser colocadas en el mercado inmobiliario haciendo así una
entrega de los recursos naturales de todos los Chubutenses.
Por Cecilia Pinilla

Directora Cholila Online.
Cholila Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Equipo técnico del Mercado Concentrador Chubut trabaja en la implementación de novedosos secadores solares en el VIRCh
Siguiente Post Encuesta: Scioli lidera la intención de voto para la primera vuelta

Noticias relacionadas

El kirchnerismo repudió la detención de Julio De Vido: «Buscan someter a los opositores al plan de saqueo de Milei»

15 noviembre, 2025

Eliceche se suma como asesor al bloque Arriba Chubut en la Legislatura

15 noviembre, 2025

Milei prepara su viaje N°15 a EE.UU. para firmar acuerdo comercial con Trump

15 noviembre, 2025

La Asociación Bancaria acordó un aumento del 2,3%: el sueldo inicial llega a $2 millones

15 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.