Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino
  • Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa
  • Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre
  • Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos
  • Tensión renovada en Gaza tras nuevos ataques israelíes
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
  • GPT-5.1 redefine el futuro de ChatGPT con funciones más inteligentes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Prevención clave: cómo reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino

    22 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Más de 200 empresas afectadas por un masivo robo de datos

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»Buzzi recibe adhesiones para ir a fondo contra el “Curro Verde”

Buzzi recibe adhesiones para ir a fondo contra el “Curro Verde”

22 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Gobernador Martín
Buzzi recibió el apoyo de los Concejales del FPV de la Cordillera

El incendio en Cholila, el más grande y trágico en la
historia de Chubut, sacó a la luz el “Curro Verde” que engloba varios
argumentos de “Negocios Ilegales” que se inician en las tierras fiscales con
bosques nativos entregados por Mario Das Neves violando la Constitución
Provincial.
La valentía de Darío Fernández, un Poblador Originario de
Cholila, un conocido militante social que denunció públicamente que este incendio
era intencional y que respondía a intereses inmobiliarios, en un primer momento
trató de ser invisivilizado por el poder político, económico y mediático del “Curro
Verde”, pero con la llegada del Jefe de Gabinete de la Nación, el Dr. Aníbal Fernández,
y las fuertes decisiones del Gobernador Martín Buzzi, la verdad triunfó sobre
la mentira y la corrupción.
Tal es así que el Gobernador de Chubut tomó una serie de
medidas para terminar con la especulación inmobiliaria nacida por la ilegalidad
de los decretos de Mario Das Neves y nombró Parque Interjurisdiccional Cholila
unas 220.000 hectáreas de bosques nativos que ya no van a poder ser negociadas
por el “Curro Verde”.
Sin dudas Martín Buzzi dio un certero y duro golpe al “Curro
Verde” al quitarles tantas hectáreas que pensaban venderlas en dólares y
recaudar en los próximos años más de 2.500.000.000 millones de dólares en
loteos, countrys privados, evadiendo las leyes vigentes.
Las decisiones no quedaron solamente en el Parque
Interjurisdiccional Cholila sino que antes ya había tomado la firme determinación
de intervenir el IAC, Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural,
para que este organismo provincial, al cual el ex Gobernador Mario Das Neves le
dio connotación de escribanía e inmobiliaria para realizar negocios privados
con las tierras públicas, cumpla una verdadera función hacia la sociedad y no
para que grupos económicos tengan a sus “zorros en el gallinero” para
sacrificar las tierras del Pueblo.
Estas decisiones históricas de la Gestión Buzzi plantean un
nuevo escenario en la ejecución de políticas públicas, en donde se protege a la
ciudadanía y los recursos del Estado para darle una planificación ordenada a
partir de la voz del Pueblo que se expresó con coraje ante el saqueo de los
recursos naturales que venían desarrollando claramente desde el sector de Mario
Das Neves.
De esta manera se llevó a cabo una reunión en El Hoyo con los ediles de esa localidad,
Cholila, Lago Puelo y Epuyén en donde el apoderado del FpV, Blas Meza Evans,
expuso los aspectos legales de las medidas recientemente dispuestas por el
Gobernador.
Siguiendo con la gestión participativa de la impronta del Gobernador
Buzzi está previsto que los concejales de las distintas localidades colaboren
con la comisión investigadora lo que le abrirá las puertas a las comunidades
para participar activamente y cortar los alambres con la que muchos años
tuvieron cercados a los Pueblos de la cordillera.
Así es que el Concejo
Deliberante de El Hoyo fue sede de una reunión de concejales del Frente para la
Victoria de diversas localidades cordilleranas, donde los ediles manifestaron
su apoyo a la iniciativa del gobernador Martín Buzzi y su vocación de aportar a
la investigación de las irregularidades en la transferencia de tierras con
bosques nativos.
Los concejales Cesar Salamín, Marisa
Saracho, Víctor Manuel Riquelme y Walter Pérez, de El Hoyo; Graciela Calfunao,
Luciano Díaz y Luisa Lecaro, de Cholila; Lili Miheli, de Lago Puelo; y Jorge
Caprano, de Epuyén, mantuvieron un encuentro con el apoderado del FpV, Blas
Meza Evans, donde se repasaron los aspectos legales de las medidas
recientemente dispuestas por el gobernador Martín Buzzi.
Asimismo, Meza Evans –quien concurrió por
indicación del titular del PJ chubutense, Carlos Eliceche- expuso sobre las
alternativas para a integrar el trabajo de los concejales a la comisión
investigadora que revisará las transferencias de los últimos años.
Se acordó realizar una nueva reunión en la sede del
concejo deliberante de la localidad de Cholila y se designó a Angélica Caprano
como  abogada de consulta para los concejales de la zona.
A pesar de esta tragedia ambiental lo positivo es
que se termina una etapa nefasta con el manejo de la tierra publica fiscal, ya
que el Gobernador Martín Buzzi tuvo la capacidad de sobreponer los intereses de
la sociedad sobre los intereses económicos del “Curro Verde” y lograr así la participación
en unidad de los ediles comarcales para terminar con los negociados de tierras.
Sin dudas será una lucha difícil, pero si se sigue
con la misma valentía que tuvo el Poblador Originario de Cholila para enfrentar
a las “mafias del Curro Verde” solamente con la verdad y arriesgando su vida y
la de su familia, esta lucha está ganada y se podrán revocar aquellos títulos de
propiedad que fueron entregados violando el artículo 105° de la Constitución
Provincial en los que Mario Das Neves entregó miles y miles de hectáreas de
Bosques Nativos para ser colocadas en el mercado inmobiliario haciendo así una
entrega de los recursos naturales de todos los Chubutenses.
Por Cecilia Pinilla

Directora Cholila Online.
Cholila Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Equipo técnico del Mercado Concentrador Chubut trabaja en la implementación de novedosos secadores solares en el VIRCh
Siguiente Post Encuesta: Scioli lidera la intención de voto para la primera vuelta

Noticias relacionadas

Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

22 noviembre, 2025

Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

22 noviembre, 2025

Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

22 noviembre, 2025

Insólito error: Red Bull admitió haber inflado mal los neumáticos de Tsunoda en la clasificación del GP de Las Vegas

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.