Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado
  • Álvarez marca en el triunfo agónico del Atlético ante el Inter de Martínez
  • Educación y tecnología: Nacho Torres amplía el Plan de Conectividad en Chubut
  • Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos
  • Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre
  • Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas
  • Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir
  • Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    “El Potrero es el Mar”: Alumnos de Puerto Madryn culminan un año de aprendizajes náuticos

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia endurece controles a choferes de viajes de egresados

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Álvarez marca en el triunfo agónico del Atlético ante el Inter de Martínez

    26 noviembre, 2025

    Educación y tecnología: Nacho Torres amplía el Plan de Conectividad en Chubut

    26 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025
  • Política

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025

    Intendente bahiense acuerda con empresas para financiar obras hidráulicas

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»Buzzi recibe adhesiones para ir a fondo contra el “Curro Verde”

Buzzi recibe adhesiones para ir a fondo contra el “Curro Verde”

22 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Gobernador Martín
Buzzi recibió el apoyo de los Concejales del FPV de la Cordillera

El incendio en Cholila, el más grande y trágico en la
historia de Chubut, sacó a la luz el “Curro Verde” que engloba varios
argumentos de “Negocios Ilegales” que se inician en las tierras fiscales con
bosques nativos entregados por Mario Das Neves violando la Constitución
Provincial.
La valentía de Darío Fernández, un Poblador Originario de
Cholila, un conocido militante social que denunció públicamente que este incendio
era intencional y que respondía a intereses inmobiliarios, en un primer momento
trató de ser invisivilizado por el poder político, económico y mediático del “Curro
Verde”, pero con la llegada del Jefe de Gabinete de la Nación, el Dr. Aníbal Fernández,
y las fuertes decisiones del Gobernador Martín Buzzi, la verdad triunfó sobre
la mentira y la corrupción.
Tal es así que el Gobernador de Chubut tomó una serie de
medidas para terminar con la especulación inmobiliaria nacida por la ilegalidad
de los decretos de Mario Das Neves y nombró Parque Interjurisdiccional Cholila
unas 220.000 hectáreas de bosques nativos que ya no van a poder ser negociadas
por el “Curro Verde”.
Sin dudas Martín Buzzi dio un certero y duro golpe al “Curro
Verde” al quitarles tantas hectáreas que pensaban venderlas en dólares y
recaudar en los próximos años más de 2.500.000.000 millones de dólares en
loteos, countrys privados, evadiendo las leyes vigentes.
Las decisiones no quedaron solamente en el Parque
Interjurisdiccional Cholila sino que antes ya había tomado la firme determinación
de intervenir el IAC, Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural,
para que este organismo provincial, al cual el ex Gobernador Mario Das Neves le
dio connotación de escribanía e inmobiliaria para realizar negocios privados
con las tierras públicas, cumpla una verdadera función hacia la sociedad y no
para que grupos económicos tengan a sus “zorros en el gallinero” para
sacrificar las tierras del Pueblo.
Estas decisiones históricas de la Gestión Buzzi plantean un
nuevo escenario en la ejecución de políticas públicas, en donde se protege a la
ciudadanía y los recursos del Estado para darle una planificación ordenada a
partir de la voz del Pueblo que se expresó con coraje ante el saqueo de los
recursos naturales que venían desarrollando claramente desde el sector de Mario
Das Neves.
De esta manera se llevó a cabo una reunión en El Hoyo con los ediles de esa localidad,
Cholila, Lago Puelo y Epuyén en donde el apoderado del FpV, Blas Meza Evans,
expuso los aspectos legales de las medidas recientemente dispuestas por el
Gobernador.
Siguiendo con la gestión participativa de la impronta del Gobernador
Buzzi está previsto que los concejales de las distintas localidades colaboren
con la comisión investigadora lo que le abrirá las puertas a las comunidades
para participar activamente y cortar los alambres con la que muchos años
tuvieron cercados a los Pueblos de la cordillera.
Así es que el Concejo
Deliberante de El Hoyo fue sede de una reunión de concejales del Frente para la
Victoria de diversas localidades cordilleranas, donde los ediles manifestaron
su apoyo a la iniciativa del gobernador Martín Buzzi y su vocación de aportar a
la investigación de las irregularidades en la transferencia de tierras con
bosques nativos.
Los concejales Cesar Salamín, Marisa
Saracho, Víctor Manuel Riquelme y Walter Pérez, de El Hoyo; Graciela Calfunao,
Luciano Díaz y Luisa Lecaro, de Cholila; Lili Miheli, de Lago Puelo; y Jorge
Caprano, de Epuyén, mantuvieron un encuentro con el apoderado del FpV, Blas
Meza Evans, donde se repasaron los aspectos legales de las medidas
recientemente dispuestas por el gobernador Martín Buzzi.
Asimismo, Meza Evans –quien concurrió por
indicación del titular del PJ chubutense, Carlos Eliceche- expuso sobre las
alternativas para a integrar el trabajo de los concejales a la comisión
investigadora que revisará las transferencias de los últimos años.
Se acordó realizar una nueva reunión en la sede del
concejo deliberante de la localidad de Cholila y se designó a Angélica Caprano
como  abogada de consulta para los concejales de la zona.
A pesar de esta tragedia ambiental lo positivo es
que se termina una etapa nefasta con el manejo de la tierra publica fiscal, ya
que el Gobernador Martín Buzzi tuvo la capacidad de sobreponer los intereses de
la sociedad sobre los intereses económicos del “Curro Verde” y lograr así la participación
en unidad de los ediles comarcales para terminar con los negociados de tierras.
Sin dudas será una lucha difícil, pero si se sigue
con la misma valentía que tuvo el Poblador Originario de Cholila para enfrentar
a las “mafias del Curro Verde” solamente con la verdad y arriesgando su vida y
la de su familia, esta lucha está ganada y se podrán revocar aquellos títulos de
propiedad que fueron entregados violando el artículo 105° de la Constitución
Provincial en los que Mario Das Neves entregó miles y miles de hectáreas de
Bosques Nativos para ser colocadas en el mercado inmobiliario haciendo así una
entrega de los recursos naturales de todos los Chubutenses.
Por Cecilia Pinilla

Directora Cholila Online.
Cholila Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Equipo técnico del Mercado Concentrador Chubut trabaja en la implementación de novedosos secadores solares en el VIRCh
Siguiente Post Encuesta: Scioli lidera la intención de voto para la primera vuelta

Noticias relacionadas

LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

26 noviembre, 2025

Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

26 noviembre, 2025

Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

26 noviembre, 2025

ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.