Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro
  • Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho
  • Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta
  • Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria
  • Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ
  • El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud
  • El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina
  • Río Negro: Avanza en la Legislatura la nueva ley de manejo sustentable de fauna silvestre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 1
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Heladas en Comodoro

    Por las heladas, Comodoro refuerza operativo de limpieza con sal en calles y avenidas

    1 julio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    Trelew es la segunda ciudad más fría del país con una sensación térmica de -16,4 °C

    1 julio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Jornada de capacitación

    Rawson fue sede de una capacitación provincial sobre el registro único nominal para la protección de derechos de la niñez

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    Municipio de Rawson acompaño el 215° Aniversario de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
    Club Social y Deportivo Roca

    Rawson: Intendente Biss recorrió los avances en obras del club social y deportivo Roca

    1 julio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025

    Camuzzi informa dificultades en el suministro de gas en la cordillera por los altos niveles de despacho

    1 julio, 2025
    Clases en Trelew

    Mañana miércoles no habrá clases en Trelew, Rawson , Puerto Madryn la Meseta

    1 julio, 2025
    Energía eléctrica

    El Municipio repudia el robo del cable principal de energía eléctrica al tráiler de salud

    1 julio, 2025
    Prefectura Naval Argentina

    El intendente participó del acto por el Día de la Prefectura Naval Argentina

    1 julio, 2025
  • Política
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
    justicialismo lanza “Unidos Podemos”

    El justicialismo lanza “Unidos Podemos”, el frente opositor a Nacho Torres y Javier Milei en Chubut

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Orden de captura

    Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia

    1 julio, 2025
    Gaiman joven policía muere

    Gaiman: joven policía muere tras recibir un disparo en su casa y se investigan las causas

    1 julio, 2025
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
  • Economía
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
    Anses

    ANSES: julio empieza con novedades sobre el aumento, el bono y los cobros, ¿cuáles son?

    1 julio, 2025
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
  • Nacionales
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Curro Verde»Buzzi recibe adhesiones para ir a fondo contra el “Curro Verde”

Buzzi recibe adhesiones para ir a fondo contra el “Curro Verde”

22 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El Gobernador Martín
Buzzi recibió el apoyo de los Concejales del FPV de la Cordillera

El incendio en Cholila, el más grande y trágico en la
historia de Chubut, sacó a la luz el “Curro Verde” que engloba varios
argumentos de “Negocios Ilegales” que se inician en las tierras fiscales con
bosques nativos entregados por Mario Das Neves violando la Constitución
Provincial.
La valentía de Darío Fernández, un Poblador Originario de
Cholila, un conocido militante social que denunció públicamente que este incendio
era intencional y que respondía a intereses inmobiliarios, en un primer momento
trató de ser invisivilizado por el poder político, económico y mediático del “Curro
Verde”, pero con la llegada del Jefe de Gabinete de la Nación, el Dr. Aníbal Fernández,
y las fuertes decisiones del Gobernador Martín Buzzi, la verdad triunfó sobre
la mentira y la corrupción.
Tal es así que el Gobernador de Chubut tomó una serie de
medidas para terminar con la especulación inmobiliaria nacida por la ilegalidad
de los decretos de Mario Das Neves y nombró Parque Interjurisdiccional Cholila
unas 220.000 hectáreas de bosques nativos que ya no van a poder ser negociadas
por el “Curro Verde”.
Sin dudas Martín Buzzi dio un certero y duro golpe al “Curro
Verde” al quitarles tantas hectáreas que pensaban venderlas en dólares y
recaudar en los próximos años más de 2.500.000.000 millones de dólares en
loteos, countrys privados, evadiendo las leyes vigentes.
Las decisiones no quedaron solamente en el Parque
Interjurisdiccional Cholila sino que antes ya había tomado la firme determinación
de intervenir el IAC, Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural,
para que este organismo provincial, al cual el ex Gobernador Mario Das Neves le
dio connotación de escribanía e inmobiliaria para realizar negocios privados
con las tierras públicas, cumpla una verdadera función hacia la sociedad y no
para que grupos económicos tengan a sus “zorros en el gallinero” para
sacrificar las tierras del Pueblo.
Estas decisiones históricas de la Gestión Buzzi plantean un
nuevo escenario en la ejecución de políticas públicas, en donde se protege a la
ciudadanía y los recursos del Estado para darle una planificación ordenada a
partir de la voz del Pueblo que se expresó con coraje ante el saqueo de los
recursos naturales que venían desarrollando claramente desde el sector de Mario
Das Neves.
De esta manera se llevó a cabo una reunión en El Hoyo con los ediles de esa localidad,
Cholila, Lago Puelo y Epuyén en donde el apoderado del FpV, Blas Meza Evans,
expuso los aspectos legales de las medidas recientemente dispuestas por el
Gobernador.
Siguiendo con la gestión participativa de la impronta del Gobernador
Buzzi está previsto que los concejales de las distintas localidades colaboren
con la comisión investigadora lo que le abrirá las puertas a las comunidades
para participar activamente y cortar los alambres con la que muchos años
tuvieron cercados a los Pueblos de la cordillera.
Así es que el Concejo
Deliberante de El Hoyo fue sede de una reunión de concejales del Frente para la
Victoria de diversas localidades cordilleranas, donde los ediles manifestaron
su apoyo a la iniciativa del gobernador Martín Buzzi y su vocación de aportar a
la investigación de las irregularidades en la transferencia de tierras con
bosques nativos.
Los concejales Cesar Salamín, Marisa
Saracho, Víctor Manuel Riquelme y Walter Pérez, de El Hoyo; Graciela Calfunao,
Luciano Díaz y Luisa Lecaro, de Cholila; Lili Miheli, de Lago Puelo; y Jorge
Caprano, de Epuyén, mantuvieron un encuentro con el apoderado del FpV, Blas
Meza Evans, donde se repasaron los aspectos legales de las medidas
recientemente dispuestas por el gobernador Martín Buzzi.
Asimismo, Meza Evans –quien concurrió por
indicación del titular del PJ chubutense, Carlos Eliceche- expuso sobre las
alternativas para a integrar el trabajo de los concejales a la comisión
investigadora que revisará las transferencias de los últimos años.
Se acordó realizar una nueva reunión en la sede del
concejo deliberante de la localidad de Cholila y se designó a Angélica Caprano
como  abogada de consulta para los concejales de la zona.
A pesar de esta tragedia ambiental lo positivo es
que se termina una etapa nefasta con el manejo de la tierra publica fiscal, ya
que el Gobernador Martín Buzzi tuvo la capacidad de sobreponer los intereses de
la sociedad sobre los intereses económicos del “Curro Verde” y lograr así la participación
en unidad de los ediles comarcales para terminar con los negociados de tierras.
Sin dudas será una lucha difícil, pero si se sigue
con la misma valentía que tuvo el Poblador Originario de Cholila para enfrentar
a las “mafias del Curro Verde” solamente con la verdad y arriesgando su vida y
la de su familia, esta lucha está ganada y se podrán revocar aquellos títulos de
propiedad que fueron entregados violando el artículo 105° de la Constitución
Provincial en los que Mario Das Neves entregó miles y miles de hectáreas de
Bosques Nativos para ser colocadas en el mercado inmobiliario haciendo así una
entrega de los recursos naturales de todos los Chubutenses.
Por Cecilia Pinilla

Directora Cholila Online.
Cholila Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Equipo técnico del Mercado Concentrador Chubut trabaja en la implementación de novedosos secadores solares en el VIRCh
Siguiente Post Encuesta: Scioli lidera la intención de voto para la primera vuelta

Noticias relacionadas

Lula da Silva

Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

1 julio, 2025
PJ

Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

1 julio, 2025
Taccetta propone municipalizar La Hoya

Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

1 julio, 2025
Conferencia Climática Internacional

Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.