Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Más de 650 docentes se reunieron en Comodoro para abordar situaciones complejas dentro de las escuelas

Más de 650 docentes se reunieron en Comodoro para abordar situaciones complejas dentro de las escuelas

19 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Durante dos días, los maestros de los tres niveles educativos delinearán estrategias para mejorar la convivencia entro de las instituciones escolares en el marco de la presentación de la Guía Federal de Orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas. “La convocatoria fue masiva y superó nuestras expectativas”, expresó el ministro Zárate.
Este jueves, comenzaron en la Escuela Nº 757 de Comodoro Rivadavia las jornadas de presentación de la Guía Federal de Orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas, que nuclean a más de 650 docentes de los tres niveles educativos, quienes hasta el viernes se abocarán a protocolizar los modos de proceder que deben seguir los actores de las instituciones educativas para promover normas de convivencia en las que primen el respeto y el cuidado de todas las personas que comparten los establecimientos, esencialmente de los niños y los jóvenes, en pos de la construcción de una autoridad democrática para la prevención y resolución de conflictos.
En el encuentro provincial estuvieron presentes el ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate; la subsecretaria de Educación, Trabajo e Inclusión  de la Provincia, Diana Rearte, la directora General de Acompañamiento a la Gestión Institucional, Fernanda Vilches y autoridades del Ministerio de Educación de la Nación encargados de brindar disertaciones, como el coordinador del Área de Inclusión Democrática en las escuelas de la subsecretaría de Equidad y Calidad, Gustavo Galli y la integrante del Programa Sexual y de Integración, Mirta Marina.
“Estamos haciendo una serie de reuniones, convocatorias y talleres para continuar este trabajo que ya lleva seis meses en la Provincia y que ahora comienza a consolidarse con una serie de resultados y de propuestas que surgen en buena medida del diálogo entre los docentes, directivos y autoridades en general y también con la coordinación de los talleres por parte del Ministerio de Educación de la Nación”, explicó al respecto, el ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate, agregando que la Guía Federal de Orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas está destinada a mejorar la convivencia en cada una de las escuelas de la Provincia.
El ministro remarcó que “tenemos que ir encontrando enfoques metodológicos, métodos específicos y herramientas que faciliten la convivencia democrática en el interior de las escuelas y que disminuyan los niveles de violencia simbólica que a veces ocurren en las escuelas y que puedan contextos educativos, en los cuales el aprendizaje y la enseñanza se encuentren de manera más fluida, o sea que los aspectos que obturan la convivencia no obturen también procesos cognitivos y el aprendizaje de los estudiantes”.
Asimismo, recordó que el establecimiento educativo fue escenario hace un par de años de un fuerte conflicto docente, y que en esta oportunidad una gran cantidad de ellos se reúnen con el fin de fortalecer la construcción democrática.
En este sentido, manifestó que “hay un equipo de 14 personas que vienen de Nación a trabajar con nosotros, lo que muestra que esta sintonía fina como dice cada tanto la presidenta hay que demostrarla en los hechos y en la práctica, lo que contribuye a que en los esfuerzos se produzcan verdaderas sinergias para obtener resultados positivos”.
“Estamos muy contentos porque la convocatoria fue masiva y superó nuestras expectativas. En la reunión que realizamos en Rawson había más de 700 docentes y en Comodoro ya superamos los 650 maestros, que se convocan por algo tan importante como la construcción democrática, la inclusión democrática y la convivencia democrática en una escuela”, concluyó Zárate.
Pensar respuestas a los problemas complejos de la educación
El coordinador del Área de Inclusión Democrática en las escuelas de la subsecretaría de Equidad y Calidad del Ministerio de Educación de la Nación, Gustavo Galli, indicó que en este encuentro se trabaja con los docentes de los tres niveles; adultos, niños y adolescentes; para pensar juntos respuestas a los problemas complejos y asimismo para que se sientan cuidados.
“Muchas de las problemáticas que no son habituales pero si podemos encontrar en la escuela están en la Guía Federal de Orientaciones, la misma fue construida con el aporte de todas las provincias, también de los sindicatos docentes nacionales y en ese sentido recoge la vida cotidiana de las escuelas y algunos problemas que allí suceden para darle respuesta”, enfatizó Galli.
Por último, la integrante del Programa de Educación Sexual y de Integración del Ministerio de Educación de la Nación, Mirta Marina, hizo hincapié en el Programa de Inclusión Democrática porque “muchas de las cuestiones que aparecen en las escuelas como episodios que irrumpen, son situaciones complejas, que tienen que ver con la convivencia y la educación sexual” y agregó que “hay muchos temas que están muy emparentados por eso queremos traer el aporte de los materiales del programa con propuestas pedagógicas”.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ingresó crucero fuera de temporada a Madryn y llegó a 30.500 el número de turistas
Siguiente Post La Legislatura aprobó el pedido de informes por la causa PAE, los «Dasnevistas» votaron en contra

Noticias relacionadas

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Milei defendió su alianza con Trump en la ONU y exigió la liberación del gendarme detenido en Venezuela

24 septiembre, 2025

ANSES: descuentos y reintegros para jubilados en septiembre

18 septiembre, 2025
Chau a la sartén receta de tortilla de verduras al horno, fácil y deliciosa

Chau a la sartén: receta de tortilla de verduras al horno, fácil y deliciosa

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.