Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»El Gobierno Provincial trabaja en el anteproyecto de Ley de Pesca con todos los sectores relacionados con la actividad

El Gobierno Provincial trabaja en el anteproyecto de Ley de Pesca con todos los sectores relacionados con la actividad

21 mayo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El documento tiene amplia participación de profesionales y trabajadores relacionados a la actividad pesquera. El objetivo se basa en la reformulación de la política pesquera con plena participación de todos los sectores.
El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Regulación y Control perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, trabaja intensamente desde hace más de un año en el anteproyecto de la Ley de Política Provincial de Desarrollo Productivo Pesquero y Acuícola. Tras el armado del documento, se llevan adelante reuniones con diversos sectores relacionados a la actividad pesquera para enriquecer el mismo antes de presentarlo para su aprobación a la Cámara de Diputados del Chubut.
Al respecto, el subsecretario de Regulación y Control, Alejandro Canio, quien también es el coordinador del proceso de armado de la Ley, remarcó que “estamos iniciando la primera ronda de mesas de trabajo con los diferentes actores del sector pesquero de la provincia, luego de un trabajo importante que hemos realizado en el Ministerio por Instrucciones de la ministra Gabriela Dufour,  en cuanto a la elaboración de un primer borrador de un anteproyecto de Ley de política pesquera provincial”.
“Hemos realizado un trabajo de manera impecable con la participación de un grupo interdisciplinario con abogados, juristas especializados en temas del manejo de pesca, con ingenieros pesqueros, biólogos, entre otros, que nos han hecho llegar su parecer desde el punto de vista científico” destacó Canio, agregando que “ahora estamos con la parte más importante en la elaboración de este anteproyecto que es la participación del sector de los trabajadores”.
En este sentido, el funcionario provincial manifestó que “tenemos que trabajar a nivel provincial en una reformulación de la política pesquera que hasta el momento se ha implementado, tenemos una serie de consideraciones que creemos indispensables para poder llevar adelante una política pesquera en Chubut como el enfoque ecosistémico y un enfoque precautorio”.
“El diagnóstico que tenemos luego de haber analizado casos y legislación, por ejemplo de Nueva Zelanda, de la política pesquera de Europa y de Chile, queremos compartir el diagnóstico con el sector para que todos hagan su aporte al desarrollar un anteproyecto que refleje las necesidades de todo el sector productivo de la pesca en la provincia”, destacó Canio.
Asimismo mencionó que desde hace más de un año “estamos trabajando sobre el texto que está puesto a consideración de los diferentes actores, no tenemos de manera arbitraria una fecha final, utilizaremos todo el tiempo que sea necesario para terminarla. Lo importante es el consenso que podemos alcanzar con los diferentes actores antes de presentarlo en la Legislatura”, concluyó.
El anteproyecto
La fundamentación de la Ley de Política Pesquera Provincial surge ante la necesidad de tener una legislación que avale el desarrollo productivo y  crecimiento económico que tiene Chubut, la cual a nivel mundial no se reconoce aún como una provincia de mar.
Consciente de esta realidad productiva y ambiental, el Gobierno del Chubut adoptó un abordaje integrado sobre las actividades del mar a través de diversas iniciativas legislativas. Así, en el campo jurídico, el Poder Ejecutivo decidió rediseñar un nuevo marco: el proyecto de Ley de Política Provincial de Desarrollo Productivo Pesquero y Acuícola. Este proyecto, además, cuenta con un paquete de propuestas legislativas relativas a la pesca artesanal y la pesca deportiva marítima.
Por ello, el coordinador del proceso es el propio subsecretario de Regulación y Control, dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Alejandro Canio, quien cuenta con un currículum relacionado fuertemente a la actividad pesquera.
Canio es abogado, recibido en la Universidad de Buenos Aires; Máster en Derecho, Economía y Gestión de los espacios y actividades marítimas, Universidad de Bretaña Occidental, Brest, Francia; interno en el Tribunal Internacional de Derecho del Mar, Hamburgo, Alemania; Diplomado de la Academia de Rodas sobre derecho y política de los océanos, Isla de Rodas, Grecia; miembro de la Asociación Argentina de Derecho Internacional, AADI. 
Pilares del Proyecto 
El objetivo final del proyecto de Ley de Política Pesquera Provincial consiste en lograr: gestión con modernas herramientas de manejo de pesquerías y planes; zonificación del espacio marino; creación de comités científicos y de control; creación de terminales pesqueras; creación de un Mercado Concentrador de pescados y mariscos; consolidación de un Fondo Pesquero; identificación de tres flotas pesqueras; protección de la mano de obra local a través de la figura del proyecto pesquero; creación de un Consejo Consultivo Pesquero provincial y del Registro de la Pesca y la Acuicultura.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut será sede del Consejo Federal de Discapacidad
Siguiente Post Petrominera exhibe sus productos para la industria de la construcción en Batimat

Noticias relacionadas

Gustavo Menna: “No queremos volver al sueldo desdoblado ni a la corrupción”

23 octubre, 2025

Ana Clara Romero: “Defender Chubut es caminar junto a los vecinos y cumplir con la palabra”

23 octubre, 2025

Cordillera de Chubut alerta por riesgo extremo de incendios forestales

23 octubre, 2025

Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.