Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Extracción de arenas: luego del pedido del Gobierno, YPF se reúne con intendentes del VIRCh

Extracción de arenas: luego del pedido del Gobierno, YPF se reúne con intendentes del VIRCh

13 mayo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo confirmó el ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré. Asimismo indicó que el objetivo de los encuentros, que se llevarán adelante este miércoles, es “socializar la información sobre el proyecto y despejar las inquietudes”.


El ministro de Hidrocarburos de la provincia, Ezequiel Cufré,  indicó que durante este miércoles, personal de la empresa YPF se reunirá con los intendentes de 28 de Julio, Dolavon, Gaiman y Trelew con el objetivo de informar sobre el proyecto de extracción de arenas en el Valle Inferior del Río Chubut para ser utilizadas en la explotación petrolera de Vaca Muerta en la provincia de Neuquén.
Al respecto Cufré sostuvo que estas reuniones son con el objetivo de“socializar la información sobre el proyecto y despejar todas las posibles inquietudes que tenga cada uno de los referentes de cada ciudad”.
También precisó que personal de YPF “tiene programada una reunión con diferentes periodistas para poder también evacuar las dudas, y que conozcan el proyecto con información de primera mano”.
“El Gobierno Provincial ha sido facilitador para organizar las reuniones informativas, pero la empresa estatal también necesita por si sola hacerse presente y divulgar cual es el proyecto y los objetivos a cumplir” afirmó Cufré.
Consultado sobre un posible proceso de industrialización de las arenas en el VIRCh, el ministro de Hidrocarburos explicó que “hay interpretaciones que se refieren a la industrialización como el proceso de resinados de arenas el cual permite que la estructura, el granito, adquiera más resistencia”, señalando que “las arenas que están en Chubut superan la resistencia que requiere la norma, así que la fracción de arena que se va a ocupar para la industria, no requiere el resinamiento de la misma, por lo tanto esa parte de la industrialización no es requerida por este producto y por esa razón no se va a realizar”.
“Si tiene una etapa en Neuquén, que es el lavado para el acondicionamiento y posterior destino el pozo, lo cual se hace antes de que se apruebe la fractura del pozo”, agregando que“esta etapa de lavado no se va a realizar en laprovincia”.
Por otra parte, sobre el canon, afirmó que “según la normativa vigente, por el Código de Minería, se aplicará el canon correspondiente estipulado por Ley”, señalando que “la Ley de Canteras como el Código General de Minas contemplan el tratamiento de una sustancia como ésta”.
Por otra parte, al referirse a los costos que se ahorraría YPF con la extracción de arenas en el VIRCh de Chubut, detalló que “actualmente gran cantidad del volumen de arena que se utiliza en la industria viene por barcos tanto de Estados Unidos como de China y el costo real es el transporte”, oportunidad en la que señaló que“el flete en barcos y la logística portuaria que se maneja en el país que se carga y en Argentina cuando se descarga, tiene un insumo importante, es un componente grande del costo, que sería el que estaría ahorrándose”.
Transporte de las arenas
En referencia al transporte de las arenas desde Chubut a Vaca Muerta, dijo que “en principio el proyecto contempla ir en diferentes escalas. Se iniciará con 20 camiones y de ahí se irá incorporando el transporte en función de que se vaya resolviendo todo el proyecto logístico”.
Consultado sobre la posibilidad de que la arena se transporte por tren, Cufré precisó que “en principio se comenzaría por camiones, hasta una estación de trenes, en donde se haría el traspaso de camión. La propuesta es integrar sobre tren hasta Chubut, lo cual todavía se está trabajando en el proyecto de prefactibilidad, así que es un camino que tenemos transitar y medir las expectativas reales de si es viable o no y eso va a demandar un tiempo prudencial”.
“En principio se empieza por camiones y se está analizando fuertemente la posibilidad de que pueda extraerse por vías navegables, a través del puerto”, agregando que“si hablamos de un proyecto de tren, cualquier proyecto una vez que se obtenga la factibilidad, demanda más de 5 años, así que hay contener las expectativas”.
“Si bien estamos trabajando fuertemente y nuestro objetivo es que el proyecto del tren sea una realidad para Chubut, pero es un proyecto a más largo plazo” sostuvo.
Por último, el ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré, dijo que “vengo trabajando hace más de un año con la compañía sobre el proyecto, he trabajado fuertemente para que sea una realidad, buscamos que sucedan cosas positivas, nuevas, y normalmente cuando hay un proyecto de gran envergadura se tiene que atravesar un proceso de confidencialidad para que pueda ser una realidad, esperar a que la empresadecida aprobar el proyecto y seleccionar el lugar”.
“Cuando la compañía lo aprueba, viene el proceso de darlo a conocer a todos los actores sociales, institucionales, para que a la comunidad le llegue toda la información”, concluyó.
Ley de Hidrocarburos
Cufré explicó que “el 27 de diciembre de 2012 se aprobó la Ley de Hidrocarburos de Chubut en donde la Legislatura nos dio las bases a través de la cuales cualquier compañía que quiera prorrogar un área debía cumplir. A raíz de esa aprobación y marco legal empezamos a trabajar con lasdistintas compañías que no habían renegociado, y también con las que habían renegociado, porque era el único caso Pan American y la Legislatura nos dio la instrucción de que se vuelva a adaptar en los términos del canon”.
“Se logró la prorroga con Tecpetrol, después se hizo con YPF SA, se logró la adaptación con Pan American Energy, estamos próximos a firmar esta semana en Chile el contrato con Enap Petrox y el día 20 firmamos con Capsa” afirmó.
El Ministro subrayó que “luego de finalizadas esas firmas, vamos a tener entre el 98 y 99% de todo nuestro recurso hidrocarburifero dentro del marco legal y con la renta económica que dispuso la Legislatura”.
Finalmente destacó que “ha demandado una fuerte gestión y es una gran satisfacción hacer cumplido ese objetivo que nos dio el gobernador Buzzi y la Legislatura”.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Invertir Igualdad”: emprendedores comodorenses recibieron aportes para iniciar sus proyectos productivos
Siguiente Post El Gobierno Provincial condonó créditos a productores de Telsen afectados por la emergencia hídrica en 2014

Noticias relacionadas

Torres respaldó a Ana Clara Romero: “Defenderá los intereses de Chubut, no tirará ni para Cristina ni para Milei”

17 octubre, 2025

Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

17 octubre, 2025

Juan Pablo Luque: “Caminamos cada localidad de la provincia convocando a quienes decidieron romper el silencio”

17 octubre, 2025

Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.