Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Coimas PAE: YPF se distancia del socio Manzano y Randazzo elige de candidato a Das Neves

Coimas PAE: YPF se distancia del socio Manzano y Randazzo elige de candidato a Das Neves

8 junio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

CASO CERRO DRAGON

Tras el escándalo por la investigación por coimas abierta en EE.UU., la petrolera estatal resolvió devolver seis de los siete pozos que compartía con las firmas del ex ministro. En medio de esta caos, Florencio Randazzo visito a Mario Das Neves en Trelew eligiendolo como su candidato a la Gobernación en Chubut.

  • G Plus
  • Facebook
  • Twitter
  • Por Nicolás Gandini 

Separación. Galuccio va en busca de otros aliados.

Separación. Galuccio va en busca de otros aliados. | Foto: Cedoc
YPF resolvió distanciarse del escándalo de Cerro Dragón, que es blanco de las investigaciones abiertas en Argentina y Estados Unidos por el presunto pago de sobornos para aprobar la extensión del contrato de concesión del mayor yacimiento de petróleo del país, operado por Pan American Energy (PAE).
Para ello, la petrolera que preside Miguel Galuccio inició el proceso para devolver a la gobernación de Chubut seis de los siete campos petroleros en los que está asociado con compañías vinculadas a José Luis Manzano, ex ministro menemista devenido empresario de medios y petróleo.
El ex fiscal de Chubut, Eduardo Samamé, quien fue destituido en 2007 por un juicio político impulsado por el entonces gobernador Mario Das Neves, denunció que Manzano habría triangulado el presunto pago de coimas por la prórroga de Cerro Dragón a través de una compleja operación que involucra la venta de tres áreas hidrocarburíferas a PAE a cambio de US$ 47 millones, según declaró en enero ante el juez federal Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Guillermo Marijuan. Desde PAE, en cambio, responden que la petrolera adquirió esos bloques porque están ubicados en la periferia de Cerro Dragón, su principal yacimiento en el país. Y sostienen que destinaron US$ 20 millones para explorar el potencial geológico de los tres bloques, sin resultados positivos. “Durante cinco años se realizaron trabajos de geofísica, sísmica y se perforó un pozo exploratorio para determinar si el potencial de Cerro Dragón se replicaba en esos campos. Los resultados no fueron los esperados”, indicaron allegados a PAE, quien es controlada por la británica BP y Bridas, de los hermanos Bulgheroni y la china Cnooc,

Los bloques de la polémica son parte de un lote de diez campos de exploración obtenidos en 2007 por subsidiarias de Andes Energía, el holding petrolero de Manzano. Tres fueron luego comprados por PAE. Los siete restantes fueron adquiridos por YPF en 2010, cuando la gestión de la empresa respondía a la familia Eskenazi y a la española Repsol. Las áreas habían sido permisionadas por la gobernación de Das Neves a Clividen y Kilwer, dos firmas que luego integraron sus activos en Andes.
Por medio de distintas compañías (entre las que también figuran Ketsal y Grecoil), entre 2006 y 2011 Manzano adquirió más de 35 campos petroleros en todo el país. En la gran mayoría no cumplió con los compromisos de inversión asumidos. Los bloques de Chubut encajan en esa lógica: Manzano debía desembolsar, en conjunto, US$ 56,5 millones en tareas exploratorias, según consta en los registros provinciales. Cuando fueron negociados con YPF, cuatro años más tarde, la actividad era prácticamente nula. “YPF termina comprando una participación en esas áreas porque estaba interesada en otras que Andes tenía en Mendoza, fundamentalmente en el bloque Chachahuen. Manzano logró incluir a los campos de Chubut en el mismo paquete”, explicó un petrolero que participó de ese proceso. YPF controla hoy el 70% de los siete campos de Chubut. Andes Energía posee 28% y el 2% restante sigue en poder de Kilwer.
En los dos lados del mostrador
Uno de los directivos de YPF que participó del cierre de la operación con la petrolera de José Luis Manzano fue Alejandro Jotayán. Le sirvió para saltar el mostrador. Hoy se desempeña como CEO de Andes Energía tras dejar la empresa reestatizada en 2013.
Entre los accionistas minoritarios de Andes figura Jorge Aidar Bestene, un poderoso empresario de Chubut que fue asesor del ex gobernador Mario Das Neves, es apoderado del PJ y dueño de Jornada, uno de los diarios de mayor tirada en la provincia. Aidar Bestene es socio de Walter García Moreno, con quien comparte la titularidad de uno de los principales estudios jurídicos de Trelew. Al igual que su socio, García Moreno también estuvo vinculado con la primera gestión de Das Neves. Se desempeñó como asesor general de la gobernación y como síndico de Petrominera, la petrolera estatal de Chubut. Fuentes de la provincia incluso lo señalan como uno de los escribas del andamiaje regulatorio de la licitación 01/2006 de Petrominera, que incluyó las diez áreas luego adjudicadas a Manzano. Aidar Bestene y García Moreno figuran hoy como socios de Andes Energía en esas mismas áreas petroleras, según indicaron a este medio fuentes cercanas a la gobernación de Martín Buzzi.
Revista Perfil y propias.
Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Randazzo, y el “abrazo de oso” a Das Neves
Siguiente Post “Trabajamos para brindar condiciones de igualdad donde nuestros niños y adolescentes puedan educarse”

Noticias relacionadas

Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

14 octubre, 2025

Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

14 octubre, 2025

El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

14 octubre, 2025

La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.