Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
  • Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro
  • Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro
  • Jurado popular halló culpable a un hombre por intentar asesinar a su primo en Cholila
  • Expertos piden frenar la “superinteligencia” de la IA ante riesgos éticos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias

    25 octubre, 2025

    Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo

    25 octubre, 2025

    Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025

    25 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Buzzi entregó aporte para el rescate de las tradiciones en la comunidad de Alto Río Percy

Buzzi entregó aporte para el rescate de las tradiciones en la comunidad de Alto Río Percy

29 agosto, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Se creará una escuela para transmitir el aprovechamiento de los bosques con el oficio de carrero, actividad que forjó la identidad de toda una comunidad y que hoy se expresa en la Fiesta del Carrero. Además se anunció que de ahora en más dicha fiesta tendrá jerarquía provincial.
El gobernador Martín Buzzi realizó ayer por la tarde un aporte de 170 mil pesos destinado al desarrollo del aprovechamiento del bosque con el uso de yuntas de bueyes, actividad que llevan delante de manera tradicional las familias de carreros de la comunidad de Alto Río Percy, a 15 kilómetros de Esquel.
El apoyo gubernamental apunta a la revalorización de las costumbres y tradiciones de esta comunidad, que desde hace generaciones se caracteriza por el aprovechamiento de los bosques empleando carros o catangos tirados por bueyes, como su principal herramienta de trabajo.
Para ello se cuenta con la participación de seis “Maestros” Carreros de Alto Rio Percy (Bernardino Díaz, Sergio Ríos, Dante Sifuentes, Humberto Sifuentes, Celso Cifuentes y Juan Vitalio Díaz), quienes serán los capacitadores de un curso de 6 meses donde se enseñará la técnica de manejo del carro a los jóvenes del lugar.
Con el auspicio de la Secretaría de Cultura y la Subsecretaría de Bosques, se viene fomentando intensamente la puesta en valor de estos trabajos y toda la actividad social, económica y cultural que lo rodea cuya mayor expresión es la tradicional Fiesta Regional del Carrero.
Reunidos en la Escuela 188, el gobernador Buzzi junto a los funcionarios e integrantes del grupo de carreros de Río Percy consideraron diversos aspectos de la tradicional actividad.
“Estamos llevando adelante acciones concretas y el acompañamiento de la Provincia para que podamos plantar y presentar a la Comunidad de Río Percy en el conjunto de la Provincia del Chubut”, dijo Buzzi al explicar el sentido del aporte realizado por su gestión.
El mandatario estaba acompañado por el secretario de Cultura, Claudio Dalcó; y el subsecretario de Bosques, Hernán Colomb. También se hallaba el subsecretario de Obras Municipales, Juan Ripa; entre otros funcionarios y delegados regionales.
“Los carreros patagónicos son una figura largamente asociada a los inicios de nuestro territorio y tanto en los bosques, como transitando la Meseta y la Costa, dieron vida a diversas actividades económicas que sustentaron el crecimiento de nuestra región”, agregó el mandatario.
“El desafío ahora es lograr que estas tradiciones y saberes se proyecten hacia adentro de la comunidad para que cada uno de sus integrantes se sienta orgulloso de poseerlos y ser parte de esta tradición”, indicó el Gobernador, agregando que “también estamos trabajando para que estas tradiciones, que vienen de tanto tiempo atrás, se conviertan en un atractivo para el visitante, para el turista que al llegar a Río Percy se encuentra con una forma de ser y hacer las cosas que son una clara expresión de su identidad y cultura”.
También el secretario de Cultura anunció que la tradicional fiesta del Carrero dejará de ser “regional”, para elevarse a la categoría de provincial.
Por su parte, Sergio Ríos, en representación del grupo de carreros del Río Percy, expresó el agradecimiento por el apoyo del Gobierno Provincial y en particular de cada uno de los funcionarios vinculados a la iniciativa.
Ríos destacó que es intención de la comunidad de Alto Río Percy crear una escuela para la enseñanza de los diversos oficios relacionados con la actividad del bosque y los carros. “Es necesario transmitir las formas de amansar un buey, el manejo de la carga, la soguería, entre otros oficios necesarios para mantener esta actividad”, dijo el poblador.
Recorrida por la Escuela Nº 188
En la ocasión, Buzzi también pudo recorrer las instalaciones de la Escuela Nº 188, que en esos momentos se encontraba en plena actividad escolar. El mandatario visitó diferentes aulas, en una de las cuales los alumnos y docentes estudiaban las características de las elecciones del corriente año, lo que permitió al Gobernador intercambiar con los chicos los diferentes aspectos de la vida democrática.
También tuvo un momento para reunirse con las autoridades escolares con las que se analizó la situación de la escuela y su vínculo con la comunidad, ya que se trata de la principal institución del Estado presente en ese paraje apartado de la ciudad.
Portada de acceso
Antes de regresar a Esquel, Buzzi junto al subsecretario de Obras Municipales, Juan Ripa, inspeccionaron el avance de la obra de construcción de una portada de acceso a la comunidad, situada en la cabecera opuesta del puente que cruza el río.
La obra se enmarca en el Proyecto de Turismo Rural de Alto Rio Percy que la comunidad viene trabajando desde el año 2013 y representa una inversión de 222.000 pesos por parte del Estado.
La iniciativa de esta obra surgió de los propios pobladores y fue presentada al mandatario provincial en el marco de una edición de “Casa Abierta”.
También esta portada se enmarca en el rescate de las tradiciones de esta comunidad y, tanto este proyecto como el de la Escuela de Carreros, se ejecutan mediante la administración de la Asociación de Productores de Agroturismo de Alto Rio Percy, entidad integrada por 23 pobladores y que fuera creada como resultado del curso de capacitación dictado en 2013 a cargo del profesor Javier Crova y el licenciado Juan Manuel Peralta.
Chubut Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno del Chubut realiza actividades de Educación Ambiental con estudiantes de toda la provincia
Siguiente Post El Ministerio de Salud amplía y remodela el edificio de Salud Mental del Hospital Zonal de Puerto Madryn

Noticias relacionadas

Suben los combustibles en Chubut: los nuevos precios de nafta y gasoil

25 octubre, 2025

Chubut impulsa la “Ruta Azul”, un paraíso costero para el turismo rutero

25 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Refuerzan controles sanitarios en Chubut tras caso de hantavirus

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.