Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Becaria de Chubut ganó el primer premio en la categoría Tecnologías e Investigación Científica de INNOVAR 2015

Becaria de Chubut ganó el primer premio en la categoría Tecnologías e Investigación Científica de INNOVAR 2015

22 octubre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La licenciada en Ciencias Biológicas María Belén Argüelles, lo obtuvo por el desarrollo de un novedoso dispositivo para ballenas. El secretario de Ciencia del Chubut, Santiago Miguelez, resaltó que desde el organismo “apostamos a los jóvenes con un perfil innovador y emprendedor, co-financiando los estudios en las áreas estratégicas”.
Una becaria del Chubut, que posee una beca doctoral cofinanciada entre la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y que cuenta con sede laboral en el Centro Nacional Patagónico (CENPAT), ganó el primer premio en la categoría nuevas tecnologías e investigación científica del concurso de INNOVAR 2015.
El trabajo ganador corresponde a la licenciada María Belén Argüelles quien, junto a Marcelo Bertellotti del CENPAT y Daniel Pérez Martínez de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, desarrollaron un novedoso dispositivo que se adhiere por medio de ventosas a la ballena y permite obtener el perfil de buceo del animal.
María Belén es licenciada en Ciencias Biológicas, especializada en la Conservación de Recursos Naturales. Su tesis doctoral se centra en el estudio de los riesgos de colisión entre ballenas y embarcaciones y en el desarrollo del dispositivo de adjunción por ventosas a ballenas. A su vez participa en el desarrollo del dispositivo, en la colocación del mismo y en el análisis de los datos que se obtienen.
El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, Santiago Miguelez, dijo que “desde la Secretaría hacemos un seguimiento continuo de los becarios para darles el mayor acompañamiento posible. El año pasado el dispositivo había sido mencionado en esta misma competencia; con la colaboración de todo un equipo de apoyo al proyecto se pudo mejorar para que este año esté al alcance del premio Innovar. Apostamos al proyecto por su perfil innovador y emprendedor, que sin dudas podrá avanzar hacia versiones mejoradas y su sistema podrá aplicarse también a otras aplicaciones para mediciones en cetáceos”.
Asimismo resaltó “el trabajo de la becaria y sus directores en la interpretación de nuestros objetivos y por esa razón los acompañamos desde años anteriores y este año en todas las instancias para que lleguen a su objetivo”.
Proyección internacional
Por su parte, uno de los integrantes del equipo, el investigador de CENPAT, Marcelo Betellotti, dijo estar “sumamente agradecido a la Secretaría de Ciencia por el apoyo y por habernos facilitado también la participación en Tecnópolis” y contó que “nuestro proyecto es desarrollado localmente pero tiene una proyección internacional y se trata de un proyecto no invasivo con las ballenas, ya que el dispositivo se coloca a través de ventosas y el animal no sufre nada”.
“Por otro lado, algo también destacable es que utilizamos una microcomputadora (Raspberry pi) que es una plataforma gratuita y de desarrollo probado, con alta capacidad de proceso de datos, disponibilidad para acoplar diferentes sensores, bajo costo y potencialidad para desarrollo de software y hardware para mediciones fisiológicas y ambientales”, indicó Bertellotti.
Función del dispositivo
El nuevo dispositivo se llama Raspiwhale y su función fundamental es que permite obtener parámetros comportamentales, fisiológicos y ambientales.
Según las palabras de Belén Argüelles “Raspiwhale utiliza como plataforma una computadora de código abierto gratuita, que permite procesar gran cantidad de datos y acoplar diferentes sensores. Los datos obtenidos hasta el momento son inéditos para la población de ballenas de la zona en particular y para la especie en general”.
“Sentimos un gran orgullo por el producto que generamos y del proyecto que estamos llevando adelante, el cual es innovador porque aborda problemas de impacto a corto y mediano plazo, tanto a nivel individual como poblacional sobre una especie carismática y de gran impacto económico y social. Estamos sumamente agradecidos a la Secretaría de Ciencia por el apoyo, por habernos facilitado la participación en Tecnópolis y por el interés constante en este proyecto que llevamos adelante”, sintetizó Argüelles.
El trabajo fue presentado en la categoría de Nuevas Tecnologías e Investigación Científica y el premio obtenido de 30.000 pesos les servirá a los investigadores para la compra de insumos en el desarrollo de la segunda etapa.
Concurso INNOVAR
Innovar es el Concurso Nacional de Innovaciones organizado por el Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
El concurso tiene como objetivos estimular y difundir los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología, aplicados a productos y/o procesos que mejoren la calidad de vida de la sociedad y busca promover las innovaciones que permitan sustituir productos importados, regenerando la trama productiva del país.
Esta convocatoria contribuye a lograr que una idea original e innovadora se transforme en un producto que llegue al mercado, pasando por diferentes etapas: una primera etapa de presentación al concurso, una segunda etapa de evaluación según la viabilidad comercial, el grado de novedad, el desarrollo alcanzado de los proyectos y su impacto social, y una tercera etapa de visibilidad a través de la exposición y el catálogo de proyectos.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Bolsón: Más de 4000 vecinos marcharon por Renata
Siguiente Post El Gobierno Provincial brindó en Trelew capacitación gratuita para exportadores

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.