Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”
  • Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el
  • Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto
  • El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino
  • Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica
  • Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní
  • Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”
  • China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»El Gobierno capacitó sobre producción de plantines dentro del proyecto de forestación con agua de reúso en Trelew

El Gobierno capacitó sobre producción de plantines dentro del proyecto de forestación con agua de reúso en Trelew

23 octubre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trata de un ambicioso proyecto iniciado en 2014 que busca forestar alrededor de 70 hectáreas con eucaliptus, lo que demandará más de 50.000 plantines para 2016 y 2017. 
El Gobierno Provincial, a través de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), el Instituto de Biotecnología Esquel (InBiEs), dependiente de la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco” y el Consejo Profesional de las Ciencias Agropecuarias del Chubut, brindaron durante dos días un curso de producción acelerada de plantines forestales para viveros privados, viveristas, profesionales y alumnos, en el marco del proyecto de plantación de eucaliptus en las lagunas de CORFO, utilizando agua de reúso del parque industrial de Trelew.
“En el marco del proyecto de forestación de 70 hectáreas de Eucaliptus en Trelew con agua de reúso industrial, comenzado en 2014, el gobernador Martin Buzzi nos pidió que articuláramos con el ámbito académico para tener la mejor formación, y con los actores privados, porque éstas son alternativas generadores de trabajo en espacios socioproductivos”, explicó el director de la Regional Norte de CORFO Julio Ibáñez.
“Vamos a requerir unos 50.000 plantines de eucaliptus entre 2016 y 2017, y esta capacidad de producción. Por eso buscamos vincularlos con viveros familiares u organizaciones de la sociedad civil a los que CORFO les compraría la producción”, agregó Ibáñez.
El InBiEs hace varios años trabaja en la producción intensiva de plantines forestales, tanto nativas como exóticas para producción de madera. En este sentido el ingeniero Leonardo Taccari explicó que “la capacitación consiste en explicar el método de producción intensiva donde se controlan todas las variables ambientales y fisiológicas de las plantas para tener crecimiento óptimos y mejores costos y plantas de mejor calidad, para tener mejor prendimiento en el campo”.
“Es muy noble el proyecto de reutilización de agua de residuos industriales. En esta zona donde escasea el agua, reutilizarla para el crecimiento de una forestación es una muy buena idea. En Cordillera contamos con más precipitaciones así que adaptamos la planta para esas condiciones”, agregó Taccari.
Hugo López, presidente del Consejo Profesional de las Ciencias Agropecuarias del Chubut, agregó que esta iniciativa “es una forma de capacitar a técnicos y alumnos de las escuelas. Es importante porque representamos a un conjunto de matriculados de diferentes ramas de las ciencias agropecuarias, y es importante  mostrar nuevas alternativas teniendo en cuenta las características de nuestra provincia”. 
Ambicioso proyecto 
El proyecto forestal desarrollado en las Lagunas junto a docentes y alumnos del equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), a  cargo de la doctora en biología Cynthia González y de la Facultad de Ingeniería Forestal UNPSJB sede Esquel, se encuentra en la Etapa II. El mismo se presentó ante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación y obtuvo la no objeción para que se lleve adelante bajo los Mecanismos de Desarrollo Limpio, Protocolo de Kioto.
En la primera etapa del proyecto, desarrollada en 2014, se forestaron 2 hectáreas, por lo que, entre lo plantado hasta 2014 y lo forestado en 2015 el Gobierno Provincial a través de CORFO, ya está reduciendo entre un 15% y un 20% del total de lo depositado por día de efluentes en las lagunas. El proyecto estima una forestación de  70 hectáreas para el año 2017.
El ingeniero forestal de CORFO Damián Sotto explicó que “venimos trabajando en el proyecto de fitoremediación en las lagunas de CORFO, este año vamos a terminar con 10 hectáreas y utilizando agua de reúso. Ante esta realidad vimos que teníamos un cuello de botella que era la producción de plantines, y decidimos hacer esta capacitación con la idea de a futuro producir plantines forestales en una producción más grande y forestar áreas urbanas”.
“Este curso va a ser útil para mejorar la calidad productiva del plantín que vamos a llevar a  campo. Uno de los viveros más grande que tenemos es el de CORFO en Dolavon, por eso es importante interrelacionarnos con los viveros privados para que tomen conciencia de mejorar la calidad para trasladar la producción a  campo”, concluyó Sotto.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Policía del Chubut allanó una vivienda en el barrio Tiro Federal de Trelew y recuperó elementos robados
Siguiente Post Denuncian aparición de boletas de las PASO del FpV

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

21 octubre, 2025

Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

20 octubre, 2025

Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

20 octubre, 2025

Chubut avanza en la regulación de miradores turísticos en Estancia Ferro

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.