Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 3
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»Nubarrones en Latinoamérica

Nubarrones en Latinoamérica

12 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La crisis que atraviesan los países latinoamericanos que se autocaratularon de “nacionales y populares” pone de manifieste que el modelo político y económico que han implementado llegó a su fin o se agotó. Las complicaciones financieras que se iniciaron en el 2008 se fueron agudizando con el paso del tiempo; a esto hay que sumarle la avanzada de la derecha en países sudamericanos, que a través de sus gobiernos promueven la lógica del endeudamiento como única medida para activar el aparato productivo. 
Ante el contexto económico internacional, Argentina ha promovido una seria de medidas  que según los dichos del nuevo presidente Mauricio Macri, alentarían las inversiones, pero lo cierto es que después del pago a los Buitres y de sus polémicas declaraciones, “Buitres o Caos” y de la supuesta “lluvia de dólares” que ingresarían en el segundo semestre, hasta el momento no existen datos sólidos u objetivos para estimar un escenario alentador para el 2017.
Según el investigador Enrique Arceo, las intenciones del nuevo gobierno Argentino de realizar alianzas comerciales a través de tratados de libre comercio dejarían al sector del trabajo en un lugar de absoluta fragilidad, es que “cuando se celebran entre países centrales y periféricos, los tratados de libre comercio son una forma de cristalizar la división del trabajo”.  Estos acuerdos también suponen que cada parte reduzca la protección de sus sectores más protegidos. El autor afirma que estas alianzas empujan a los países periféricos a profundizar sus especializaciones primarias.  
El nuevo gobierno de Brasil ha manifestado intensión de realizar acuerdos comerciales de manera individual por fuera del Mercosur, por su parte el argentino expresó que quiere convenios con México, Canadá y Estados Unidos, “si levantan los aranceles y concretan pactos de manera particular, el arancel común que establece el Mercosur va a desaparecer y los países que integran el Mercado Común del Sur tienen prohibido hacer tratados con otros estados de forma particular. El analista estima que tanto Argentina como Brasil buscarán llevar el Mercosur hacia la Alianza del Pacifico.
Arceo también sostuvo que, el Tratado Transpacífico supone aranceles 0, por lo que el Mercado del Sur quedaría liquidado aunque concreten la alianza de manera conjunta. El historiador David Rock, mencionó en uno de sus escritos una especie de patología que sufre la Argentina y que fue categorizada por especialistas británicos como el “Stop and Go”, periodos de recuperación de la economía y etapas de violentos retrocesos.
Tal vez la ansiada protección jurídica que exigen los mercados para instalarse en Argentina, pase por seguir sosteniendo en el imaginario internacional, el patrón de conducta económico que a caracterizado por décadas al país latinoamericano. Quizás así, se logre proyectar la deseada previsibilidad.  
La Verdadera Crisis es Política 
En términos económicos hablar de gobernabilidad en Argentina, ha significado desregular mercados, levantar impuestos o quietar retenciones a corporaciones, liberar el tipo de cambio, modificar los contratos de trabajo y afectar las condiciones laborales, promoviendo la precarización, es decir, generar condiciones favorables o atractivas para las inversiones, donde la presencia privada tenga un fuerte respaldo del Estado. 
Toda una serie de medidas que parecen pensadas para destruir el aparato productivo, y favorecer a sectores económicos concentrados y a corporaciones extranjeras,  propiciando un contexto para la privatización y extranjerización de los bienes del Estado. 
El excandidato a presidente por el Frente Popular Victor De Gennaro refiriéndose a los partidos tradicionales que han gobernado Argentina durante los últimos 34 años de democracia, sostuvo que “han promovido un modelo que es para los de arriba y los de afuera”. 
Continuar con la lógica del endeudamientos, parece ser el único modo que ve el gobierno para activar el aparato productivo y captar las ansiadas inversiones. La falta de un plan de industrialización somete a los países periféricos o en vías de desarrollos a quedar supeditados a sus materia prima. Al parecer, proyectar hacia el exterior una imagen de sometimiento y vulnerabilidad al mandato financiero internacional se presenta como una política de estado. 
Plantear una ruptura con sus antiguos socios comerciales y buscar fisurar el Mercado Común del Sur, puede ser leído como un intento de reinstalar la apertura económica, y que las leyes de la oferta y la demanda vuelvan a gobernar la economía sudamericana sin control de los estados y de los entes comerciales creados para proteger el mercado latino.   
El economista José Luis Espert, recordando las políticas de los 90´ y poniéndolas en paralelo con las medidas del gobierno nacional manifestó en una entrevista televisiva, “ya se hizo esto, porqué va a funcionar ahora. Las leyes económicas son impiadosas, hay que plantear cambios estructurales de una o dos gestiones presidenciales”.
Desde una perspectiva histórica, es la primera vez que el planteo conservador y neoliberal llegó al poder  con sus propios propósitos y banderas, y no al abrigo de una dictadura, ni tampoco enmascarado en otras figuras, como ocurrió en la década de los 90´. Desde 1930 hasta la llegada de la democracia en Argentina sucedieron quince golpes de Estado, y luego de eso las transiciones o cambios de mando en periodos democráticos fueron caóticas,  teniendo encuenta estas variables, Aldo Ferrer estimó que “estamos en la mejor transición política, ya que se da en una democracia consolidada, y con problemas económicos estructurales de un país que esta parado sobre sus propios recursos”.
Cuando la Derecha Avanza
Según Ferrer, “los proyectos Nacionales y Populares son en definitiva los únicos que dan respuesta reales al desarrollo en un mundo global, el proyecto neoliberal ha fracasado en todas partes”. 
Enrique Arceo, sostiene que los intentos del gobierno argentino y brasileños por re establecer tratados de libre comercio en la región, “son una ofensiva para salvaguardar el modelo neoliberal”, que en los países latinoamericanos fue aplicado como una especie de fundamentalismo de mercado, carente de pragmatismo o de adaptación a las realidades de cada país.
Luego de la salida del 2001, los doce años del Frente para la Victoria conduciendo la Argentina han producido cambios en la manera de percibir la realidad política y social de la ciudadanía, la idea de que cuando consumimos una noticia también digerimos un contenido ideológico y un interés, se comenzó a instalar con intensidad después de la guerra mediática que mantuvo la ex gestión presidencial con el Campo en el año 2008 por la ley 125. 
Por otra parte, pagar deuda externa, recuperar activos del estado, reconstruir las instituciones y avanzar con políticas de derechos humanos y laborales, fueron medidas que contribuyeron a cambiar la percepción en la economía doméstica y a modificar un paradigma de estado vinculado a los diez mandamientos del Consenso de Washington. Todos estos elementos contribuyeron abonar circunstancias y nuevas formas de concebir a una Nación, bajo este contexto asumió la alianza Pro-UCR en Argentina. 
En la actualidad los discursos presidenciales o de segundas líneas se encuentran vacíos de contenidos y de medidas concretas; se plantean posturas ante preocupaciones latentes en la ciudadanía, que pueden ser consideradas como “universales” -inseguridad, narcotráfico, corrupción, femicidios, pobreza, desempleo etc.-, en el imaginario colectivo, pero respuestas no existen; otra de las maniobras del oficialismo fue apelar a la resignificación de medidas que puedan afectar sus intereses económicos, como por ejemplo, el proyecto de ley “antidespido” que se intentó promover desde el congreso por la oposición, fue catalogado por el propio presidente como ley “antiempleo”, generando un clima de confusión en el imaginario social.
La falta de representatividad hacia el sector del trabajo, de los desposeídos y del ciudadano común, generaron fuertes cuestionamientos sobre la dirigencia de “Cambiemos”, que comenzó a ser categorizada como un gobierno para ricos. Ernesto Laclau, refiriéndose a una manera de construir política, sostuvo que el populismo no tiene un contenido específico, es una forma de pensar las identidades sociales, un modo de articular demandas dispersas.»  
La estrategia de seguir apostando a la esperanza, a enunciados vacíos y a la resignificación parece que va a continuar hasta el año que viene. El analista Jorge Asís especuló que muchos empresarios Argentinos esperan el resultado de las legislativas para comenzar a depositar algo de confianza en el gobierno.
Por otra parte, los violentos incrementos de tarifas de servicios esenciales para el desarrollo de una comunidad, han puesto de manifiesto un nivel de improvisación por parte del gobierno Nacional que es preocupante. Su ausencia en temas sensibles, lo dejan en un constante estado Nebuloso. 
Columnista Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Golondrinas: Hoy podría regir la resolución que frena el loteo
Siguiente Post Los fallidos tuits del Francotirador

Noticias relacionadas

Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

3 julio, 2025
El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

2 julio, 2025
Lula da Silva

Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

1 julio, 2025
PJ

Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.