Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Finalissima 2026: Argentina y España se enfrentarán el 27 de marzo
  • Maduro insiste en el diálogo y advierte a Trump ante tensión militar
  • Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS
  • Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma
  • La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros
  • El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026
  • Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional
  • Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: Claudia Monají anticipa que podría no tratarse antes de fin de año

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Finalissima 2026: Argentina y España se enfrentarán el 27 de marzo

    18 noviembre, 2025

    Maduro insiste en el diálogo y advierte a Trump ante tensión militar

    18 noviembre, 2025

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025

    Caso Cuadernos: Lorenzetti reclama más presencialidad y ritmo acelerado en el juicio

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025

    El costo mayorista tuvo su menor avance en cinco meses

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país
Conferencia Climática Internacional

Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

1 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se realizó la primera Conferencia Climática Internacional, en la que el gobernador Ignacio «Nacho» Torres destacó la importancia de los estados subsoberanos «como vinculantes en decisiones estratégicas para los intereses de nuestra Nación»,

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, participó de la primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, eventos que se desarrollan en la provincia de Córdoba rumbo a la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la cual tendrá lugar en el mes de noviembre en la ciudad de Belém, Brasil.

Además remarcó que «Chubut genera la mitad de las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando desde hace muchísimo tiempo», y planteó la necesidad de «no caer en trampas demagógicas que nos hacen creer que el cambio climático ‘es una falacia'». También, sostuvo que es indispensable «una política de Estado sostenible, generando acuerdos y consensos». Participaron del importante evento 60 expositores en representación de más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático, y 5.300 inscriptos._

El mandatario disertó en el marco de un importante encuentro que reunió a más de 5.300 inscriptos, 60 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en representación de más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático, y con el objetivo de avanzar en la construcción de una agenda regional común que sirva como insumo para la COP 30.

«El cambio climático no es una falacia»

En su presentación, Torres sostuvo que «es importante entender que los estados subnacionales son vinculantes en decisiones estratégicas para los intereses de nuestra Nación» y advirtió que «Chubut es una provincia petrolera, que genera muchas de las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando desde hace tanto tiempo».

Además, remarcó que las discusiones ambientales «hay que darlas con objetividad y responsabilidad, y sin caer en trampas demagógicas que nos hacen creer que el cambio climático ‘es una falacia'».

«Todos estamos de acuerdo en que, para crecer como país, tenemos que producir y exportar más, pero también es necesario hacerlo de manera inteligencia», señaló el Gobernador, sumando a ello que «nuestra provincia es hoy tan característica por cuestiones productivas, por ejemplo a partir del hallazgo de shale gas, como así también por haber avanzado en una reserva natural para cuidar la fauna de todos los chubutenses, que incluso nos permite entrar en un esquema de apalancamiento financiero mucho más favorable para hacer infraestructura».

«Pensar o relativizar la importancia del cambio climático, es un error», consignó Torres, destacando que «Chubut y la región patagónica son territorios bendecidos, y en medio de esta transición energética global, tenemos lo que demanda el mundo: los mejores rindes de viento, puertos de aguas profundas, una extensión inmensa, y todo este potencial nos lleva a pensar estratégicamente en el combustible del futuro, que es el hidrógeno verde».

Crecimiento y nuevas inversiones

«Hoy, la Argentina tiene la oportunidad de ser pionera en inversiones relativas al hidrógeno verde, que se están dando cada vez más rápido con un crecimiento exponencial de cara a una demanda que crecerá aún más en pocos años, y todavía no podemos ponernos de acuerdo en firmar un dictamen común entre distintos espacios políticos para tener un régimen específico para este tipo de energía», mencionó el titular del Ejecutivo, advirtiendo que «quienes relativizan la cuestión del cambio climático, estarían poniéndole el pie encima a inversiones de muchos miles de millones de dólares».

«El cambio climático tiene que ser una cuestión central de una política de Estado sostenida en el tiempo, porque no se puede ‘refundar’ el país cada cuatro años, y lo mismo en materia de sostenibilidad ambiental», describió Torres, al tiempo que consideró necesario «generar acuerdos y consensos, por eso celebro el rol de los embajadores de acercarse a los estados subsoberanos; y, también, la responsabilidad de mis colegas en algo que es trascendental en la historia de nuestro país, que es la vinculación interprovincial que nos permite generar consensos que nunca antes pudimos en la Argentina».

Políticas de sostenibilidad

«Estamos hablando de gobernadores de distintos signos políticos hablando de lo mismo y pidiendo que avancemos en leyes que son fundamentales, como la ley de hidrógeno verde, la de trazabilidad en la pesca, entre otros», detalló el Gobernador, concluyendo que «este tipo de eventos sirven para mirarnos a la cara, decirnos la verdad, reflexionar sobre la dirigencia de nuestro país, empezar a ponernos de acuerdo e irnos con un compromiso para una mirada sostenible sobre el medio ambiente, pero también sobre la producción y el crecimiento económico de un país, y que todos podamos avanzar despojados de cualquier dogma o mezquindad».

Compromiso regional

Asimismo, Torres junto a los gobernadores de América Latina presentes, participó de la rúbrica de un documento a través del cual, los presentes asumieron el compromiso regional para trabajar sobre las prioridades estratégicas y la voluntad de acción colectiva en materia climática, fortaleciendo la gobernanza multinivel.

Además del Gobernador, firmaron dicho convenio los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; La Pampa, Sergio Ziliotto; de Jujuy, Carlos Sadir; de Córdoba, Martín Llaryora; y la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani.

Conferencia Climática Internacional Ignacio “Nacho” Torres Política sostenibilidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detienen a un hombre con orden de captura vigente en Comodoro Rivadavia
Siguiente Post Chubut depositará el viernes 4 de julio los sueldos de empleados públicos y jubilados

Noticias relacionadas

Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

18 noviembre, 2025

Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

18 noviembre, 2025

Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

18 noviembre, 2025

Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.