Luego de que la jueza Loretta Preska ordenara al país entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal a los «fondos buitres» del juicio por la expropiación, el portavoz de la administración ultraderechista anticipó que «están trabajando en la apelación formal».
Fallo contra YPF. En una carta enviada a la jueza Loretta Preska, el Gobierno le pidió este martes a la Justicia de los Estados Unidos que suspenda el fallo contra las acciones de la petrolera estatal YPF.
De esta manera, la administración del presidente Javier Milei reclamó la suspensión de la resolución y anticipó que presentará una apelación formal. De acuerdo con Página 12.
Adorni calificó de inaplicable el fallo contra YPF y confirmó que se trabaja en la apelación
“El Gobierno solicitó la suspensión del fallo de la jueza Prezka y trabaja en la apelación.
El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que la sentencia que ordena entregar acciones de YPF es jurídicamente inaplicable y contradice la Ley 26.741 vigente.
Dicha ley exige aprobación del Congreso con mayoría agravada y reconoce la inmunidad soberana. Además, las acciones no están en poder del Estado ni pueden transferirse legalmente.
El Gobierno solicitó la suspensión del fallo de la jueza Prezka y trabaja en la apelación.
La sentencia que ordena entregar acciones de YPF es jurídicamente inaplicable: contradice la Ley 26.741, que exige autorización del Congreso por mayoría agravada y desconoce la inmunidad…
— Manuel Adorni (@madorni) July 2, 2025
Este lunes, Preska ordenó a YPF entregar el 51 por ciento de sus acciones para compensar a dos fondos que denunciaron haber sido perjudicados durante la expropiación de la empresa en 2012.