Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos
  • Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”
  • Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”
  • Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal
  • ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados
  • Chubut, pionera en Argentina: elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces, afirma Nacho Torres
  • Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut
  • Boca dio vuelta un partidazo y venció 3-1 a Barracas en la Bombonera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025
  • Política

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025

    Patricia Bullrich: “Buscaremos diálogo, pero no con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Hoy, el proyecto turístico en El Bolsón, cambió

Hoy, el proyecto turístico en El Bolsón, cambió

10 octubre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Hablar de turismo, sin hablar de políticas de estado aplicadas al mismo, es imposible. 
Durante los últimos 12 años hubo un cambio de paradigma al respecto con la creación del Plan Federal de Desarrollo Turístico Sustentable por parte del Ministerio de Turismo de Nación. 
En la concepción de este plan se visualizó la incorporación de destinos turísticos emergentes para transformarlos en destinos turísticos en desarrollo y sumarlos a la propuesta de los Corredores Turísticos con el propósito de generar empleo, dinamizar las economías regionales y sumar de manera planificada a la actividad turística a productores, campesinos, pueblos  originarios,  artesanos y artistas de las comunidades. 
Del mismo modo, se buscó poner en valor la identidad, la cultura, la naturaleza y la diversidad de los pueblos cordilleranos para generar ganancias para los pobladores con la aplicación de políticas concretas como por el ejemplo el Plan de Desarrollo Turístico Comunitario.
A partir del año 2011 en El Bolsón se empezó a trabajar en línea con estas políticas y se creó el Plan de Desarrollo Turístico Sustentable para El Bolsón en el marco de la Comarca Andina del Paralelo 42, en consonancia con el plan antes mencionado. 
En tal sentido la preservación de la naturaleza, la valoración de la identidad, la cultura, la Feria Regional y Artesanal y la Producción fueron los ejes de la planificación.  Producción y turismo. Por esa razón se creó la Secretaria de Producción y Fomento Rural con el convencimiento de que la mejor manera de preservar la naturaleza, la cultura, la identidad y generar trabajo genuino es la de apoyar con políticas de estado concretas a los productores de la región y sostener la Marca Bolsón en relación con estos valores.
Hoy, el proyecto turístico en El Bolsón, cambió.
Cuando se habla de programas de turismo se habla de Negocio Inmobiliario. Y estos negocios se proyectan para realizarse sobre la tierra productiva.
Son dos ideas muy diferentes acerca de la misma actividad. 
La primera plantea la inclusión y la valoración de todos los espacios turísticos de construcción colectiva y el segundo es de beneficio exclusivo para unos pocos. Del inversor foráneo.
El primero pone de manifiesto la determinación de las personas de formar parte de un sistema turístico desde su genuinidad y el otro propone una receta cerrada para generar una identidad impuesta por el turista que lo consume. 
En el primero la rentabilidad circula en la región y en el segundo, se va.
En las épocas de crisis, y esta es una época de crisis, la sustentabilidad sólo es posible si la identidad es posible. Si la producción y la cultura son una realidad. 
La sustentabilidad sólo es posible en la diversidad. Y la diversidad sólo es posible  si se respeta la identidad de los pueblos y se protege y fomenta su forma histórica de producción y subsistencia.
Actualmente, la actividad turística de la Comarca Andina del Paralelo 42  se ha reducido significativamente  afectando a la economía de toda la región de manera directa o indirecta.
Con una baja de más del 50% de turistas en la temporada de verano, una actividad prácticamente nula en el otoño, un invierno por debajo del 35% y una primavera que nos encuentra sin reservas, la actividad turística dista por mucho de ser uno de los motores que hace  un año contribuía a mantener  vivo el consumo interno de nuestros pueblos. Por otra parte, con la apertura de las importaciones y con el valor de la fruta fina proveniente de Chile a un bajísimo costo peligra la producción local.           
Esta baja del turismo interno es  el espejo de una economía en retroceso: Inflación, tarifazos, devaluación, despidos y precarización laboral entre otros. Nada de esto es fortuito: es la consecuencia de la toma de decisiones de un gobierno nacional que gobierna para un sector privilegiado y que está convencido de que el pueblo no tiene derecho a decidir cómo administrar su tiempo libre. Viajar, es nuevamente, privilegio de pocos. 
Cuando las personas  pierden la libertad de decidir qué  hacer durante su tiempo libre, el mercado elige por la personas. 
Lo que significa un retroceso en términos de igualdad e inclusión. No hay posibilidad de elegir. 
Todos pierden: Los trabajadores que representaban un 60% del total de los turistas que nos visitaban y nuestra comunidad que se ve afectada por la baja de afluencia de estos visitantes. 
Crece el desempleo, los comercios cierran y los productores y artesanos pierden la oportunidad de comercializar sus productos.
Es la política de mercado que quiere imponerse en toda la Argentina y Latinoamerica. Donde unos pocos gobiernan para unos pocos comandados por otros pocos dueños de la rentabilidad que le brinda ese mismo mercado.
Hoy gobiernan los anuncios, mientras la gente encuentra cada vez más exclusión en un sistema que deshumaniza. «

Paula Sandes. Ex Secretaria de Turismo de El Bolsón

El Bolsón Blog

El Bolson Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: Se realizó el lanzamiento de spots publicitarios sobre Derechos de Adultos Mayores que serán emitidos a nivel nacional
Siguiente Post IPV Chubut ¿Contra los Pobres?

Noticias relacionadas

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025

Puerto Madryn impulsa la campaña “Patagonia Fantástica” en Córdoba

25 octubre, 2025

Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

25 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.