Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»
  • Antenas flexibles: el avance que transformará la conectividad global
  • Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad
  • Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá
  • Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre
  • Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber
  • La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795
  • Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Antenas flexibles: el avance que transformará la conectividad global

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025

    Venezuela liberó a 18 colombianos tras gestiones diplomáticas de Bogotá

    24 octubre, 2025
  • Política

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025

    La Corte Suprema confirmó la candidatura de Santilli y cerró la disputa interna en La Libertad Avanza

    24 octubre, 2025

    Chubut se alista para una jornada electoral tranquila y organizada este domingo

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: principal hipótesis es que pareja se perdió

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    Mercados en alza: acciones argentinas suben en Wall Street antes de las elecciones

    24 octubre, 2025

    ¿Cómo emitir una factura A sin retenciones en ARCA? Guía práctica y actualizada

    24 octubre, 2025

    Monotributo Social ARCA: cómo inscribirse y acceder a sus beneficios

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025

    Ley Seca en Argentina por las Elecciones Legislativas 2025: todo lo que hay que saber

    24 octubre, 2025

    Fiscalía Electoral lanza portal para denunciar irregularidades

    24 octubre, 2025

    Cencosud se retira del proceso de compra de Carrefour Argentina

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Caso Burco: la mayor acumulación de tierras en Río Negro, ya entró a Chubut

Caso Burco: la mayor acumulación de tierras en Río Negro, ya entró a Chubut

30 enero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Tierras: cuando la disputa llega a las manos
La posesión de lotes mediante avivadas, remates dudosos o tácticas judiciales “es nada comparado con el proceso de apropiación de tierras fiscales que protagonizó un grupo económico internacional, con la anuencia del Estado”.
Eso dice el diputado nacional por Río Negro Luis Bardeggia (FpV), autor de una denuncia penal por la adjudicación directa de miles de hectáreas de tierra que, al cabo de poco tiempo, quedaron en manos del Grupo Burco SA, originario de Bélgica. Es desarrollador líder de emprendimientos inmobiliarios y vacacionales de lujo “en entornos naturales cuidadosamente preservados”, según reza la publicidad de la propia empresa.
“Fue una verdadera sustracción de porciones de naturaleza”, grafica Bardeggia para dimensionar la asignación de un total de 24.543 hectáreas en sólo dos años y siete meses. No hay antecedentes de tamañas adjudicaciones, considerando la dimensión de las tierras, sus características ambientales y paisajísticas, la violación de las normas vigentes en materia de tierras fiscales y la celeridad con que se concretó el proceso.
Por anteriores adjudicaciones de tierras fiscales a valores irrisorios están siendo juzgados el ex ministro de Producción, Juan Accatino, y los ex funcionarios de Tierras, Daniel Tait y Jorge Belacín (todos de la gestión Saiz) procesados por fraude a la administración.
En esta misma causa, dictaron falta de mérito “por no verificarse una conducta defraudatoria” a Alfredo y Tomás Bertger; a Federico Van Ditmar (lugarteniente del magnate Joseph Lewis); a los empresarios Damián y Marcos Mindlin, y a Ana María Trianes, esposa del ex presidente de la Empresa Forestal Rionegrina SA (Emforsa) José Martínez Pérez, y apoderada legal de Hidden Lake SA.
Esta es la sociedad que “Joe” Lewis formó al adquirir a la familia Montero 12.000 hectáreas en Lago Escondido, donde construyó su mansión y, recientemente, una central de energía.
Varios de estos nombres se amalgaman en operaciones que apuntan tanto a los intereses del Grupo Burco cuanto a los de Lewis.
En la denuncia que originó el juicio, se denunció la venta de un campo de 359 hectáreas en la zona de El Bolsón a Martínez Pérez, que en menos un año fue vendido a Van Ditmar en favor de la sociedad de Lewis.
También se señaló la venta de 14.698 hectáreas a Miguel Guajardo y Uberfil Carrillanca, que en poco más de un año se transfirieron a Mindlin. Otro campo de 4.500 hectáreas enajenado a favor de Forestal Ganadera San Tadeo, representada por un socio de Martínez Pérez, se traspasó en meses a Ana María Trianes.
En tanto, las nuevas denuncias de Bardeggia son las que apuntan a Burco SA en procesos de adjudicación de tierras seguida de reventa, similares a los casos anteriores, con algunos protagonistas comunes, y con la participación necesaria de la autoridad de aplicación de la Ley de Tierras provincial.
Esta fue la secuencia de adjudicación de tierra de dominio público que terminó en manos de Burco:
• 7.080 hectáreas adjudicadas en 2005 por la dirección de Tierras a El Talismán SA, sociedad absorbida en 2006 por Burco, que luego cedió los derechos a Estancia Río Foyel SA constituida ese mismo año.
• En noviembre de 2006, Tierras autorizó la transferencia de derechos de ocupación de 4.500 há (en tres lotes) a Tomás Bergter. Pasados seis meses, Estancia Río Foyel SA adquirió las tierras.
• En setiembre de 2009, el Estado adjudicó 2.690 hectáreas al ocupante del predio Juan Collihuin. Y cuatro meses después éste transfirió la propiedad a Estancia Río Foyel.
• 4.526 hectáreas en zona fronteriza cercana a El Bolsón fueron adjudicados a Forestal y Ganadera San Tadeo por apenas 36 pesos la hectárea. Y un campo lindante de 5.598 hectáreas, adjudicado a Carro Norberto Andino, por 27 pesos/ha. Cinco meses después, ambos campos fueron revendidos a Ana María Trianes, apoderada de Hidden Lake. Y a principios de 2011, pasaron a manos de Hubert Gosse elegido en 2012 presidente de Burco Argentina.
Así, en poco tiempo, el Grupo Burco fue consolidando una única unidad rural de 24.443 hectáreas de campos contiguos en el departamento catastral de El Bolsón y parte del de Bariloche, lo que lleva a suponer al denunciante que “se trata de hechos concatenados y articulados para apropiarse de campos”.
Dentro de las propiedades está el cerro Carreras-Nevado Mayor, divisoria de agua con actividad glaciaria, naciente de los ríos Chubut, Pichileufu, Foyel y Villegas. Es decir una zona con reserva de agua dulce y especial interés hidrológico.
Las condiciones de la ley de Tierras
Las modificaciones hechas en 2010 a la ley rionegrina 279 establecen que:
• “Los derechos sobre tierras ubicadas en zona de fronteras y de seguridad se otorgarán a ciudadanos argentinos (…)”.
• No podrán ser adjudicatarios de tierra rural fiscal: todo tipo de sociedades comerciales que no tengan por objeto la explotación agraria, o se hayan constituido en el extranjero, o tengan control extranjero directo o indirecto.
med
Columnista Destacados El Bolson Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rawson respondió a las acusaciones del ministro Pablo Oca
Siguiente Post Festival de Gastos: «Arcioni no es lo que dice es más de lo mismo»

Noticias relacionadas

Chubut refuerza la protección de los elefantes marinos ante el avance humano

24 octubre, 2025

Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

22 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Chubut prohíbe quemas rurales por riesgo extremo de incendios

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.