Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»El avistaje de aves, otro atractivo turístico en la Comarca Andina

El avistaje de aves, otro atractivo turístico en la Comarca Andina

31 mayo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Pájaros carpintero, macás, pato biguá y el gran cóndor de los Andes, son algunas de las casi 300 especies tipicas de la región.
El avistaje de aves se convirtió en uno de los productos turísticos estelares de la Comarca Andina de Chubut, junto a los paseos por lagos y bosques y a la nieve en invierno, por ser una actividad de bajo impacto ambiental que cada vez atrae más turistas de buen pasar económico, atraídos por la variedad y singularidad de especies que pueden encontrar en la región.
Con epicentro en Esquel, la mayor ciudad de la Comarca, seguida de Trevelin, los turistas parten con sus libros-guía, poderosos binoculares y cámara de potentes lentes, a recorrer bosques, cerros, lagos y diversos cursos de agua, en busca de la presa elegida para su caza incruenta.
Las posibilidades van desde un colorido pájaro carpintero, un macá, un pato biguá hasta el gran cóndor de los Andes, entre las cerca de 300 especies de la región, lo que determinará si recorrer prados, cerros, valles o ríos.
Esta actividad que demanda suma atención y mucha paciencia obliga a desplegar los sentidos y convertir a la observación en un arte para pasar horas caminando por atractivos paisajes o escondido en un observatorio hasta que lleguen las estrellas.
En las montañas puede aparecer el cóndor, estarán viendo al ave voladora más grande del planeta, si bien la envergadura es similar a la del albatros, lo supera en peso y volumen, en el agua se puede ver una huala, la mayor de los zambullidoras macás, y en el bosque un pájaro carpintero gigante de la Patagonia.
Este último, que frecuentan los bosques de ñires y lengas en busca de alimento, también es el más grande esa especie en el mundo, ya que los de México y Estados Unidos, que inspiraron al dibujo del «pájaro loco», se consideran extinguidos.
Francisco Gonzalez Taboas, vocero de la organización Aves Argentinas, estimó que por año llegan al país cerca de 50.000 turistas extranjeros para realizar avistaje de aves, quienes se distribuye desde la selva tropical hasta el Fin del Mundo, atraídos por las más de 1.000 especies que habitan todos los climas y suelos. 
La propuesta de Esquel, además del avistaje, es lograr la concientización del turista sobre la importancia de las aves para el mantenimiento del bosque como distribuidoras de semillas, consumidoras de insectos e indicadores ambientales. 
La región recibe al año casi 35.000 visitantes, nos indicó Diego Lapena, secretario de turismo local, quien señaló que el número de los interesados en avistaje de aves es creciente.
La ciudad que tiene una población de 32.000 habitantes, según el censo del 2010 y cuenta con 2.700 plazas, entre hoteles, hostels y cabañas, además de varios campings, agregó el funcionario.
El funcionario destacó además «la diversidad de la oferta gastronómica, en una comunidad con todos los servicios y una gran vida cultural».
Es que la zona también tiene una gran colectividad galesa, de los que llegaron a la costa de Chubut en la segunda mitad del siglo XIX, quienes mantienen la tradición del té galés, especialmente en Trevelin, y hasta reciben a jóvenes de Gales «para aprender el idioma que se puede perder en el Reino Unido», dijo.
Pero ahora las aves son las estrellas, además de los juegos de invierno en La Hoya, los recorridos en los bosques andinos, las cascadas y los lagos de Esquel, el Valle de Trevelin y el Parque Nacional Los Alerces.
La observación de aves en su hábitat natural no sólo permite reconocer la especie a partir de su plumaje y colores, sino también a través de sus cantos, la manera de volar solas o en bandadas, de vincularse con sus pares, los rituales de apareamiento o de cortejo o cómo cazan.
El ambiente generado por la gran cantidad de lagos de la zona y las lagunas que rodean a Esquel son ideales avistar una gran cantidad de aves acuáticas como patos, flamencos, biguás y los cisnes de cuello negro, junto al martín pescador, con colores azules y verdes metalizados en torno al pecho anaranjado. 
Javier de Leonardis, miembro del Club de Observadores de Aves (COA) de Esquel, destacó que en «la región también viven las águilas moras, los gavilanes cenicientos, los jotes de cabeza negra y colorada, los aguiluchos andino, el milano blanco, el esparvero, y los halcones peregrinos, plomizos y los colorados». 
La Comarca tiene lista su guía de aves propia de la zona, aunque todavía resta imprimirla, pero el lugar se puede recorrer con una guía de Argentina o de Chile, porque las especies son muy similares a ambos lados de los andes, dijo el especialista.
De Leonardis comentó que «en la zona de la Laguna La Zeta, armaron hace un año un observatorio sobre la laguna y ahora festejarán los seis años del COA con un gran festival que se realizará en ese lugar.

Télam

Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Paro de ATE Comarca Andina este jueves 1 de Junio
Siguiente Post A partir mañana las CBU tendrán un alias identificatorio

Noticias relacionadas

Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

27 octubre, 2025

Fin de semana electoral sin incidentes en la Cordillera

27 octubre, 2025

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025

Puerto Madryn impulsa la campaña “Patagonia Fantástica” en Córdoba

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.