Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Alarmante caída del empleo rural y aumento de los campos improductivos en Chubut

Alarmante caída del empleo rural y aumento de los campos improductivos en Chubut

14 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Que el campo patagónico se encuentra en peligro de extinción no es una novedad, y la situación se agrava debido a la intención de reconvertir la actividad rural hacia la explotación de recursos naturales.
En los últimos años se han perdido más de 1500 empleos en el sector rural, particularmente en la meseta central. Trabajadores advierten que las tareas de exploración minera han desplazado a la actividad productiva.
La situación social y económica que amenaza con hacer desaparecer definitivamente una formación cultural que supo ser parte de la historia patagónica más de un siglo. El riesgo de desaparición de una forma de economía, deviene en parte de la propia extinción generacional de los descendientes de pioneros que hasta bien entrada la década del 80` del siglo XX continuaron pujando por esa forma de vida, y desde entonces comenzaron a migrar a la urbanidad.
Adrián Nocera, dirigente de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) en Chubut, reconoció que en los últimos años aumentó el desempleo en el sector rural en toda la región patagónica, y paulatinamente “de diez años a esta parte se fueron cerrando campos, primero fue la sequía, después cayó el valor de la lana, y al caer la rentabilidad, conllevó a que hoy tengamos una gran cantidad de campos improductivos”.
“Los campos improductivos afectan a quienes quieren seguir en la actividad, porque los campos cerrados son reservorio de predadores que atentan contra los animales de otros establecimientos”, dijo el dirigente, al tiempo que agregó que la desocupación del sector es creciente, y que en los últimos años se han expulsado cerca de 1500 trabajadores del empleo rural, eso sin considerar la mano de obra indirecta que se ha perdido”.
Aumento de canon
Recientemente las autoridades provinciales advirtieron que aplicarán un canon a campos improductivos en Chubut, y de ese modo atacar las especulaciones inmobiliarias. Existen hoy grandes extensiones de estancias abandonadas, que han dado paso al crecimiento de especies depredadoras como el zorro, el puma y el jabalí.
En ese marco el Gobierno de Chubut, trabaja en un esquema vinculado a aplicar un canon que genere un verdadero impacto, cuestión que es acompañada por referentes ruralistas en actividad y por los trabajadores del sector, “con un canon mayor, de alguna manera se obligaría a los que tienen los campos abandonados a que los vendan o los alquilen a quienes lo quieran trabajar”, indicó Nocera.
Especulación inmobiliaria y uranio
La zona de la Meseta Central es la que atraviesa la situación más crítica respecto de la pérdida de rentabilidad, que derivó en cientos de trabajadores desempleados, y la dirigencia gremial coincide con las autoridades gubernamentales que “el abandono del campo, evidencia especulación inmobiliaria”, advierte Nocera.
El Gobierno de Chubut realizó un relevamiento vinculado a determinar las zonas ricas en uranio, y atento al interés nacional para desarrollar su explotación, advirtieron que algunos empresarios se hicieron de campos ricos en ese mineral con la clara intención de sacarle provecho en un futuro cercano.
En ese marco, elaboran los argumentos legales para declarar esa zona de interés público, lo que podría ser un paso previo a la expropiación de esas tierras por parte del Estado provincial.
Productividad
En enero último, autoridades de la Dirección Nacional de Tierras, organismos productivos de Chubut relevaron la situación de campos en el departamento Gastre para regularizar estado dominial y garantizar acceso a financiamiento.
El objetivo era la implementación del programa nacional de titulación y arraigo rural, dependiente del Ministerio de Agroindustria de Nación. Una iniciativa que propone regularizar el estado administrativo de los campos lo que podrá mejorar la productividad de productores de la Meseta Central. Sin embargo, las políticas públicas nacionales, parecen estar muy lejos de acompañar al sector productivo.
Actualmente no se registran avances significativos en defensa del sector y la tierra se está perdiendo por enajenación de unidades de tenencia, dando lugar a otras formaciones económicas como ser el conservacionismo, la exploración minera, la economía petrolera y en menor medida el denominado Turismo Sustentable.
Abandono de infraestructuras e instalaciones y consiguientes problemas de seguridad que se expresan en incremento constantes de depredadores animales; mientras que los saqueos, abigeato, faenas y comercialización urbana clandestina; las sequías incontroladas, cenizas, políticas fiscales, políticas crediticias, condiciones de derechos de adquisición de grandes extensiones de tierra en manos de consorcios transnacionales mineras y conservacionistas, abandono de obligaciones fiscales como pago de impuesto inmobiliario, y otros son parte de las consecuencias de la inexistencia de un plan que tabique, que estabilice al sector.
El salario de un trabajador rural
Un sueldo formal de un trabajador rural necesita como mínimo 2.000 ovinos en producción, situación que afecta en particular al pequeño y mediano productor. Ante cada guanaco que nace desparecen un promedio de 4 ovinos que competirán por los pastizales.
Los trabajadores rurales argentinos debidamente registrados en el sistema formal ganan, en promedio, $14.471; con un piso de $8.689 y un techo de $26.799.
Así lo señala un informe elaborado por la consultora Economía & Regiones que analiza los datos del reporte de salarios y puestos de trabajo registrados al cuarto trimestre de 2016, difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Según el informe, en Chubut el salario de un trabajador rural oscila los 14.712 pesos, en el duodécimo lugar en el ranking nacional.

El Diario de Madryn

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Habilitan oficinas fiscales en la Comarca Andina y Rawson
Siguiente Post Son 500 las bajas de pensiones por discapacidad en Chubut

Noticias relacionadas

Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos

28 octubre, 2025

Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

28 octubre, 2025

Combustibles en Chubut: precios actualizados de nafta y gasoil hoy

28 octubre, 2025

Campos amarillos: la flor que revive la tradición galesa en Chubut

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.