Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora
  • Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores
  • Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut
  • Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”
  • Trelew: La Mesa Intersectorial avanza en un protocolo para atender y proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social
  • Nacho Torres recibió a la Federación Empresaria de Chubut: asistencia, alivio fiscal y promoción del Compre local en Chubut
  • La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew
  • Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores

    27 agosto, 2025

    Trelew: La Mesa Intersectorial avanza en un protocolo para atender y proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social

    27 agosto, 2025
    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    27 agosto, 2025

    Obras en el nuevo hospital de Trelew generan desvíos en avenida Eva Perón

    27 agosto, 2025
    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    27 agosto, 2025
    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    27 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    27 agosto, 2025

    Puerto Madryn Abre Inscripciones para Formarse como Anfitrión Turístico 2025

    27 agosto, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn con cupos limitados y certificado para los participantes

    27 agosto, 2025

    Inscripción Abierta: Finalizá el Secundario con la Municipalidad de Puerto Madryn

    27 agosto, 2025
    mano de obra local Comodoro

    Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025
    Comodoro licita obra de pavimentación en San Cayetano

    Comodoro Rivadavia avanza con una nueva obra de pavimentación en el barrio San Cayetano

    27 agosto, 2025

    Conflicto en el puerto de Comodoro: UOCRA reclama por la obra del astillero y la administración rechaza el reclamo

    27 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025

    Rotura en cañería de agua en la ciudad de Esquel provoca baja presión y cortes de tránsito

    27 agosto, 2025

    Esquel y Coop16 Firman Convenio para Mantener Cobro de Tasas Municipales

    27 agosto, 2025

    Esquel será sede de la Copa Itaya 2026, el torneo nacional de karate más importante

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025

    Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut

    Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut

    27 agosto, 2025
    mano de obra local Comodoro

    Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”

    27 agosto, 2025
  • Política

    Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025

    El Gobierno culpó a Macri por el aumento del riesgo país: “No hay conciencia del daño causado”

    27 agosto, 2025

    Nuevos audios de Spagnuolo reavivan el escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    27 agosto, 2025
    Banfi encabezó audiencia de oficialización de candidaturas del TEP bajo el nuevo Código Electoral Provincial

    Banfi encabezó audiencia de oficialización de candidaturas del TEP bajo el nuevo Código Electoral Provincial

    27 agosto, 2025
  • Policiales
    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    27 agosto, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta pedida por la Justicia

    27 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a buscado por abuso sexual

    27 agosto, 2025
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025
  • Economía

    El dólar oficial continúa su escalada este miércoles en un contexto de alta volatilidad financiera

    27 agosto, 2025

    ARCA amplió los plazos para computar percepciones de IVA y busca reducir trabas administrativas

    27 agosto, 2025

    Plazo Fijo: Invertí y Ganá $470.000 en un Mes

    27 agosto, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos: «Septiembre llega con dos buenas noticias»

    27 agosto, 2025

    Créditos de ANSES en septiembre 2025: hasta $3 millones con cuotas fijas

    27 agosto, 2025
  • Nacionales

    Cristina Kirchner sobre el escándalo de audios: “Milei tiene el tupé de responsabilizar al kirchnerismo”

    27 agosto, 2025
    argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

    Argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

    27 agosto, 2025

    Francos criticó la gestión de Spagnuolo y acusó a la oposición de una “operación política” con los audios

    27 agosto, 2025

    Argentina Apela a EEUU para Protegar Comunicaciones de Funcionarios

    27 agosto, 2025

    Diputada Rocío Bonacci sufrió un accidente en la autopista Rosario-Buenos Aires

    27 agosto, 2025
  • Patagonia

    La falta de lluvias en la región cordillerana de Chubut genera un escenario crítico de cara al verano

    27 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Policías de Todo el País en Búsqueda con Perros Rastreadores

    27 agosto, 2025

    Trelew será sede de las VIII Jornadas Provinciales de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno con talleres y disertaciones realizadas por Chubut

    27 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Jornada estable y sin lluvias

    27 agosto, 2025

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Alarmante caída del empleo rural y aumento de los campos improductivos en Chubut

Alarmante caída del empleo rural y aumento de los campos improductivos en Chubut

14 junio, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Que el campo patagónico se encuentra en peligro de extinción no es una novedad, y la situación se agrava debido a la intención de reconvertir la actividad rural hacia la explotación de recursos naturales.
En los últimos años se han perdido más de 1500 empleos en el sector rural, particularmente en la meseta central. Trabajadores advierten que las tareas de exploración minera han desplazado a la actividad productiva.
La situación social y económica que amenaza con hacer desaparecer definitivamente una formación cultural que supo ser parte de la historia patagónica más de un siglo. El riesgo de desaparición de una forma de economía, deviene en parte de la propia extinción generacional de los descendientes de pioneros que hasta bien entrada la década del 80` del siglo XX continuaron pujando por esa forma de vida, y desde entonces comenzaron a migrar a la urbanidad.
Adrián Nocera, dirigente de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) en Chubut, reconoció que en los últimos años aumentó el desempleo en el sector rural en toda la región patagónica, y paulatinamente “de diez años a esta parte se fueron cerrando campos, primero fue la sequía, después cayó el valor de la lana, y al caer la rentabilidad, conllevó a que hoy tengamos una gran cantidad de campos improductivos”.
“Los campos improductivos afectan a quienes quieren seguir en la actividad, porque los campos cerrados son reservorio de predadores que atentan contra los animales de otros establecimientos”, dijo el dirigente, al tiempo que agregó que la desocupación del sector es creciente, y que en los últimos años se han expulsado cerca de 1500 trabajadores del empleo rural, eso sin considerar la mano de obra indirecta que se ha perdido”.
Aumento de canon
Recientemente las autoridades provinciales advirtieron que aplicarán un canon a campos improductivos en Chubut, y de ese modo atacar las especulaciones inmobiliarias. Existen hoy grandes extensiones de estancias abandonadas, que han dado paso al crecimiento de especies depredadoras como el zorro, el puma y el jabalí.
En ese marco el Gobierno de Chubut, trabaja en un esquema vinculado a aplicar un canon que genere un verdadero impacto, cuestión que es acompañada por referentes ruralistas en actividad y por los trabajadores del sector, “con un canon mayor, de alguna manera se obligaría a los que tienen los campos abandonados a que los vendan o los alquilen a quienes lo quieran trabajar”, indicó Nocera.
Especulación inmobiliaria y uranio
La zona de la Meseta Central es la que atraviesa la situación más crítica respecto de la pérdida de rentabilidad, que derivó en cientos de trabajadores desempleados, y la dirigencia gremial coincide con las autoridades gubernamentales que “el abandono del campo, evidencia especulación inmobiliaria”, advierte Nocera.
El Gobierno de Chubut realizó un relevamiento vinculado a determinar las zonas ricas en uranio, y atento al interés nacional para desarrollar su explotación, advirtieron que algunos empresarios se hicieron de campos ricos en ese mineral con la clara intención de sacarle provecho en un futuro cercano.
En ese marco, elaboran los argumentos legales para declarar esa zona de interés público, lo que podría ser un paso previo a la expropiación de esas tierras por parte del Estado provincial.
Productividad
En enero último, autoridades de la Dirección Nacional de Tierras, organismos productivos de Chubut relevaron la situación de campos en el departamento Gastre para regularizar estado dominial y garantizar acceso a financiamiento.
El objetivo era la implementación del programa nacional de titulación y arraigo rural, dependiente del Ministerio de Agroindustria de Nación. Una iniciativa que propone regularizar el estado administrativo de los campos lo que podrá mejorar la productividad de productores de la Meseta Central. Sin embargo, las políticas públicas nacionales, parecen estar muy lejos de acompañar al sector productivo.
Actualmente no se registran avances significativos en defensa del sector y la tierra se está perdiendo por enajenación de unidades de tenencia, dando lugar a otras formaciones económicas como ser el conservacionismo, la exploración minera, la economía petrolera y en menor medida el denominado Turismo Sustentable.
Abandono de infraestructuras e instalaciones y consiguientes problemas de seguridad que se expresan en incremento constantes de depredadores animales; mientras que los saqueos, abigeato, faenas y comercialización urbana clandestina; las sequías incontroladas, cenizas, políticas fiscales, políticas crediticias, condiciones de derechos de adquisición de grandes extensiones de tierra en manos de consorcios transnacionales mineras y conservacionistas, abandono de obligaciones fiscales como pago de impuesto inmobiliario, y otros son parte de las consecuencias de la inexistencia de un plan que tabique, que estabilice al sector.
El salario de un trabajador rural
Un sueldo formal de un trabajador rural necesita como mínimo 2.000 ovinos en producción, situación que afecta en particular al pequeño y mediano productor. Ante cada guanaco que nace desparecen un promedio de 4 ovinos que competirán por los pastizales.
Los trabajadores rurales argentinos debidamente registrados en el sistema formal ganan, en promedio, $14.471; con un piso de $8.689 y un techo de $26.799.
Así lo señala un informe elaborado por la consultora Economía & Regiones que analiza los datos del reporte de salarios y puestos de trabajo registrados al cuarto trimestre de 2016, difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Según el informe, en Chubut el salario de un trabajador rural oscila los 14.712 pesos, en el duodécimo lugar en el ranking nacional.

El Diario de Madryn

Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Habilitan oficinas fiscales en la Comarca Andina y Rawson
Siguiente Post Son 500 las bajas de pensiones por discapacidad en Chubut

Noticias relacionadas

Torres recibió a la Federación Empresaria de Chubut: asistencia, alivio fiscal y promoción del Compre local en Chubut

Nacho Torres recibió a la Federación Empresaria de Chubut: asistencia, alivio fiscal y promoción del Compre local en Chubut

27 agosto, 2025

Vientos de hasta 59 km/h azotarán Chubut este martes

26 agosto, 2025
Chubut con récord de exportaciones crecieron 9,8% en el primer semestre

Chubut con récord de exportaciones: crecieron 9,8% en el primer semestre

25 agosto, 2025
Chubut culminó con éxito el Encuentro Empresarial de Jóvenes y Adultos

Chubut culminó con éxito el Encuentro Empresarial de Jóvenes y Adultos

25 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.