Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis en Harinas Patagónicas: empleados sin sueldo en Madryn
  • Tarifas de energía en la Patagonia superan los promedios nacionales
  • Nacho Torres en Camarones: “Seguiremos profundizando una agenda de desarrollo con cada municipio de Chubut”
  • Milei lanza su campaña con actos en cuatro provincias
  • Ferrocarriles en crisis: La Fraternidad denunció políticas del Gobierno y alertó por cierres
  • El Gobierno lanzará un programa que paga a empresas por reducir su consumo eléctrico en picos de demanda
  • Senado debate interpelar a Karina Milei y ministros por escándalos
  • Senado en tensión: Tratarán múltiples pedidos de interpelación a Karina Milei
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew acompañó los 117 años de la Sociedad Española de Socorros Mutuos

    28 septiembre, 2025

    Merino en FIT América Latina: “Trelew se consolida como destino turístico y polo de inversión”

    28 septiembre, 2025

    En Trelew Merino acompañó a “Los Pumas de S.T.M.”: “El deporte es contención y valores para la comunidad”

    28 septiembre, 2025

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Crisis en Harinas Patagónicas: empleados sin sueldo en Madryn

    28 septiembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para el Día PyME con apoyo nacional

    28 septiembre, 2025

    Chubut lanza las jornadas “Día PyME” en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia

    28 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    Chubut lanza las jornadas “Día PyME” en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia

    28 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crisis en Harinas Patagónicas: empleados sin sueldo en Madryn

    28 septiembre, 2025

    Tarifas de energía en la Patagonia superan los promedios nacionales

    28 septiembre, 2025

    Nacho Torres en Camarones: “Seguiremos profundizando una agenda de desarrollo con cada municipio de Chubut”

    28 septiembre, 2025

    Milei lanza su campaña con actos en cuatro provincias

    28 septiembre, 2025
  • Política

    Milei lanza su campaña con actos en cuatro provincias

    28 septiembre, 2025

    El Gobierno lanzará un programa que paga a empresas por reducir su consumo eléctrico en picos de demanda

    28 septiembre, 2025

    Senado debate interpelar a Karina Milei y ministros por escándalos

    28 septiembre, 2025

    Senado en tensión: Tratarán múltiples pedidos de interpelación a Karina Milei

    28 septiembre, 2025

    Milei inicia campaña en Tierra del Fuego y apunta a diez provincias más

    28 septiembre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Madryn: niño muere en vuelco causado por su padre ebrio

    28 septiembre, 2025

    Triple crimen narco: operativos secuestraron armas y sumaron datos clave a la causa

    28 septiembre, 2025

    Detuvieron a Ariel Giménez, acusado de cavar el pozo donde enterraron a Brenda, Morena y Lara

    28 septiembre, 2025

    Detienen en Comodoro a un hombre que sacaba fotos a casas y atacó a un vecino

    28 septiembre, 2025

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Cepo al dólar: las claves de la medida del Gobierno que sacude a ahorristas

    28 septiembre, 2025

    Gobierno recompone reservas antes de elecciones, pero mercados desconfían

    28 septiembre, 2025

    Después del apoyo financiero de EEUU: claves para la macroeconomía argentina

    28 septiembre, 2025

    El Gobierno logra “veranito financiero”: las claves del cambio de expectativas económicas

    28 septiembre, 2025

    Dólar hoy 28 de septiembre: cotización oficial, blue y alternativas en Argentina

    28 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Ferrocarriles en crisis: La Fraternidad denunció políticas del Gobierno y alertó por cierres

    28 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino frena la antena espacial china y refuerza alineamiento con EE.UU.

    28 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner queda eximida de pagar 22.300 millones en causa Vialidad

    28 septiembre, 2025

    ¿Por qué el comercio no abrirá este lunes?

    28 septiembre, 2025

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Tarifas de energía en la Patagonia superan los promedios nacionales

    28 septiembre, 2025

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Quién es el ayatolá Alí Jamenei y cuánto poder tiene como líder supremo de Irán
Alí Jamenei

Quién es el ayatolá Alí Jamenei y cuánto poder tiene como líder supremo de Irán

16 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría rechazado un plan de Israel para asesinar al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, diciendo que es una «mala idea», según medios estadounidenses.

Más allá del objetivo declarado de Israel de destruir las capacidades nucleares de Irán, que considera una amenaza existencial, y que motivaron sus actuales ataques contra ese país, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, sostuvo que la ofensiva de su ejército podría conducir a un cambio de régimen en Teherán.

Previamente, había hecho un llamado directo a la sociedad iraní para que se levante contra sus líderes.

Este lunes, en declaraciones a la cadena ABC News, Netanyahu sostuvo que atacar a Alí ​​Jamenei «no va a intensificar el conflicto, sino que va a llevarlo a su fin».

«Irán busca la ‘guerra eterna’, nos está llevando al borde de una guerra nuclear. De hecho, lo que Israel está haciendo es impedir que esto pase, poniendo fin a esta agresión, y solo podemos lograrlo enfrentándonos a las fuerzas del mal», aseguró.

La vida de Jamenei

Alí Jamenei

El ayatolá Alí Jamenei es apenas el segundo líder supremo del país desde la revolución islámica de 1979. Ocupa el cargo desde 1989. Los jóvenes iraníes nunca han experimentado la vida sin él en el poder.

Jamenei, que está en el medio de una compleja red de poderes rivales, es capaz de vetar cualquier asunto de política pública y elegir a dedo a candidatos para cargos públicos.

Como jefe de Estado y comandante en jefe del Ejército, que incluye al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Iran (CGRI), su posición lo convierte en una figura con todo tipo de poderes.

Nacido en Mashhad, la segunda ciudad más grande de Irán, en 1939, Jamenei es el segundo de ocho hijos en una familia religiosa. Su padre era un clérigo de rango medio de la rama chiita del islam, el grupo religioso dominante en Irán.

Su educación se centró principalmente en el estudio del Corán y obtuvo el título de clérigo a los 11 años. Pero, al igual que muchos líderes religiosos de la época, su rol siempre ha sido tanto político como espiritual.

Jamenei, un hábil orador, se unió a los críticos del Sha Reza Pahlavi, el monarca que fue derrocado por la Revolución Islámica de 1979.

Durante años, vivió en la clandestinidad y estuvo detenido. Fue arrestado seis veces por la policía secreta del Sha, sufriendo torturas y el exilio interno.

Un año después de la revolución, el ayatolá Jomeiní lo nombró líder de la oración de los viernes en la capital, Teherán.

Jamenei fue elegido presidente en 1981, antes de ser designado en 1989 por los ancianos religiosos como el sucesor del ayatolá Jomeinií, quien había muerto a los 86 años.

El poder de sus hijos

Alí Jamenei

Alí Jamenei, quien rara vez viaja al exterior, vive junto a su esposa con austeridad en un complejo residencial en el centro de Teherán.

De Jamenei se sabe que disfruta de la jardinería y la poesía, que fumó en su juventud –algo inusual para una figura religiosa en Irán– y que perdió la movilidad de su brazo derecho en un intento de asesinato en la década de 1980.

Junto a su esposa, Mansoureh Khojasteh Baqerzadeh, tienen seis hijos: cuatro varones y dos mujeres.

La familia Jamenei no suele aparecer en público ni en medios de comunicación, por lo que la información oficial y verificada sobre la vida privada de sus hijos ha sido limitada.

De sus cuatro hijos, el segundo, Mojtaba, es el más conocido por su influencia y el importante papel que desempeña en el círculo íntimo de su padre.

Mojtaba estudió en la escuela secundaria Alavi en Teherán, un colegio cuyos alumnos tradicionalmente son hijos de altos funcionarios de la República Islámica, y se casó con la hija de una destacada figura conservadora del país, Gholam-Ali Haddad-Adel, en un momento en que todavía no se había convertido a clérigo.

Comenzó sus estudios religiosos formales en el seminario de Qom, el centro chiita más importante de Irán, a los 30 años.

A mediados de la década de 2000, la influencia de Mojtaba en la política del país se hizo más evidente, aunque rara vez esto haya sido reconocido por los medios de comunicación locales.

Mojtaba saltó a la escena tras las controvertidas elecciones presidenciales de 2004, cuando el candidato Mehdi Karroubi lo acusó en una carta abierta dirigida al ayatolá Jamenei de haber interferido de manera encubierta a favor de Mahmud Ahmadineyad.

Desde la década de 2010, Mojtaba ha sido considerado como una de las personas más poderosas de la República Islámica. Relatos anecdóticos sugieren que él es el candidato preferido de Jameneí para reemplazarlo. Sin embargo, algunas fuentes oficiales han negado estas afirmaciones.

Aunque Alí Jamenei no es rey ni puede ceder el trono a su hijo, Mojtaba tiene un poder significativo dentro de los círculos de línea dura de su padre, incluyendo la poderosa oficina del Líder Supremo, que eclipsa a los órganos constitucionales.

El hijo mayor de la familia es Mustafa Jamenei, quien está casado con la hija de Azizollah Khoshvaght, un clérigo tradicional firmemente conservador.

Tanto Mustafa como Mojtaba sirvieron en el frente durante la guerra entre Irán e Irak de la década de 1980.

El tercer hijo de Alí Jamenei es Masoud. Nacido en 1972, está casado con Susan Kharazi, hija de Mohsen Kharazi, un conocido clérigo afiliado a la conservadora Asociación de Maestros del Seminario de Qom y es hermana de Mohammad Sadegh Kharazi, exdiplomático con inclinaciones reformistas.

Masoud Jamenei se ha mantenido alejado de los círculos políticos y se sabe poco sobre su vida.

Antes, había dirigido la oficina que supervisa las obras de su padre, una institución que funciona como un brazo clave de propaganda para el ayatolá Jamenei. También había sido responsable de la recopilación de la biografía y las memorias de su padre.

El hijo menor, Meysam, nació en 1977 y, al igual que sus tres hermanos mayores, también es clérigo.

Su esposa, cuyo nombre no ha sido mencionado en los medios, es hija de Mahmoud Lolachian, un comerciante con mucho dinero e influyente, conocido por apoyar financieramente a clérigos revolucionarios antes de la revolución de 1979.

Meysam ha trabajado junto a su hermano Masoud en la Oficina para la Preservación y Publicación de las obras de su padre.

La dos hijas de Jamenei

Sobre las hijas de Jamenei se sabe poco.

Bushra y Hoda son las menores de la familia y ambas nacieron después de la revolución de 1979.

Bushra nació en 1980 y está casada con Mohammad-Javad Mohammadi Golpayegani, hijo de Gholamhossein (Mohammad) Mohammadi Golpayegani, jefe de gabinete de Jamenei.

Hoda, la menor de las hijas del líder, nació en 1981. Está casada con Mesbah al-Hoda Bagheri Kani, quien estudió marketing y daba clases en la Universidad Imam Sadiq.

Fuente: BBC

ayatolá Alí Jamenei Benjamín Netanyahu Donald Trump Irán Israel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca empató ante Benfica por 2 a 2 en el debut en el Mundial de Clubes
Siguiente Post Mark Zuckerberg y Elon Musk predicen el ‘adiós’ de los celulares: esta sería la innovación que los reemplazaría

Noticias relacionadas

Putin mantiene abierta la invitación a Trump para viajar a Moscú

28 septiembre, 2025

Bukele tilda de “inútil” participar en la Asamblea de la ONU

28 septiembre, 2025

Más de 66 mil muertos en Gaza tras ofensiva israelí

28 septiembre, 2025

La ONU restablece sanciones contra Irán tras fracaso de negociaciones nucleares

28 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.