Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018
  • Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut
  • “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán
  • A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos
  • Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas
  • Mascherano respaldó a De Paul tras su viaje a Argentina: “Su vida privada es su vida privada”
  • Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario
  • Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Inseguridad en Balcón de la Ciudad: ola de robos y bronca vecinal por la falta de respuestas policiales

    31 octubre, 2025

    Convocan a una gran campaña solidaria en Comodoro: “Que nadie se quede sin disfrutar la Navidad”

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia acompañó la celebración del Día de las Familias en el CPB Don Bosco

    31 octubre, 2025

    Chubut impulsa el III Encuentro de Becarios Cofinanciados CONICET 2025 en Esquel

    31 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Frías le sacó 1.078 votos de diferencia a Luque en Chubut

    1 noviembre, 2025

    “Falta más músculo en la gestión”: Javier Milei se reunió con Mauricio Macri en Olivos en medio de las renuncias de Francos y Catalán

    1 noviembre, 2025

    A menos de dos meses de haber asumido, Lisandro Catalán renunció como ministro de Interior tras la salida de Guillermo Francos

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asume como jefe de Gabinete y promete “profundizar las reformas estructurales”

    1 noviembre, 2025

    Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    Crece la hipótesis más temida sobre los jubilados desaparecidos: podrían haber caído en un sumidero de Rocas Coloradas

    1 noviembre, 2025

    Detenidas con arresto domiciliario las cuatro mujeres acusadas de agredir a policía en Madryn

    31 octubre, 2025

    Solicitan revocar prisión domiciliaria de acusado por violento episodio en Puerto Madryn

    31 octubre, 2025

    Tras tres años prófugo, la Policía de Chubut detuvo en Cushamen al mapuche que incendiaba casas en Mascardi

    31 octubre, 2025

    120 mil dólares, excremento y revelaciones sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: “No cuentan la verdad”

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025

    Argentina vuelve al radar de los mercados internacionales

    1 noviembre, 2025

    El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

    31 octubre, 2025

    Suben alquileres, transporte y energía: noviembre llega con más aumentos

    31 octubre, 2025
  • Nacionales

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025

    La producción de acero confirma un fuerte freno en la economía argentina

    31 octubre, 2025

    Adorni: «Mientras el Garrahan mejora su infraestructura y reabre quirófanos, algunos gremios vuelven a politizar usando la violencia»

    31 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza nuevos descuentos en noviembre: beneficios de hasta el 40% en más de 10 rubros

    31 octubre, 2025

    Hospital Garrahan: denuncian que gremios tomaron la Dirección en medio de un conflicto por descuentos salariales

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Tensión en Medio Oriente: cómo impacta en la economía argentina el nuevo repunte del petróleo 
Medio Oriente

Tensión en Medio Oriente: cómo impacta en la economía argentina el nuevo repunte del petróleo 

14 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante la noche del jueves, Israel lanzó una serie de ataques sobre territorio iraní, apuntando a centros y figuras estratégicas vinculadas, según sus servicios de inteligencia, al desarrollo de armamento nuclear. Irán respondió con el lanzamiento de unos 100 drones hacia Israel, aunque medios internacionales reportaron que la mayoría fue interceptada antes de alcanzar sus blancos. Creando tensión en Medio Oriente.

Pese a que las alarmas iniciales se disiparon hacia la madrugada del viernes, las tensiones geopolíticas siguen encendidas y el mercado energético global ya siente las consecuencias.Si bien Irán produce unos 3,3 millones de barriles de petróleo diarios, un 2% del total global, su capacidad de dañar al mercado petrolero es mucho mayor si bloquea el estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20% del comercio mundial de petróleo, unos 12 millones de barriles de crudo por día, que se estiran a 20 millones si se incluyen productos refinados.

Si bien Irán produce unos 3,3 millones de barriles de petróleo diarios, un 2% del total global, su capacidad de dañar al mercado petrolero es mucho mayor si bloquea el estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20% del comercio mundial de petróleo, unos 12 millones de barriles de crudo por día, que se estiran a 20 millones si se incluyen productos refinados.

Según Jorge León, jefe de análisis geopolítico de la consultora Rystad Energy, el bloqueo del estrecho, que controla conjuntamente con Omán, es improbable, porque si Irán lo intentara enfrentaría una fuerte resistencia internacional, en particular de los países del Consejo de Cooperación del Golfo y de un aliado clave, China, que se vería duramente afectada por el aumento de los precios del petróleo.

Se trata de un evento improbable, pero igualmente ING Barings calculó hasta cuánto podría llegar el crudo en tal caso: nada menos que USD 150 el barril, algo que conmovería la economía mundial hasta sus cimientos. Por eso es que, aún con chances bajas de ocurrencia, esa posibilidad hizo que los precios del petróleo subieran rápidamente, a causa de la “prima de riesgo”.

De hecho, según un informe de la consultora argentina Outlier Economy & Finance, los precios del petróleo reflejaron la volatilidad: el crudo WTI trepó rápidamente desde los USD 68 hasta rozar los USD 78 por barril, aunque luego retrocedió y se estabilizó alrededor de los 74 dólares. En el mismo sentido, el Brent superó los USD 75, marcando su valor más alto en los últimos dos meses. Este rebote interrumpió la tendencia bajista que se había impuesto en el año, marcada por las tensiones comerciales y una mayor oferta por parte de los países de la OPEP+.

El impacto en Argentina

La evolución del precio del crudo es especialmente relevante para la economía argentina, por su impacto en diversas variables sensibles. Por un lado, una suba sostenida puede presionar al alza los precios internos de los combustibles, que venían registrando una desaceleración en los primeros meses del año. El mejor ejemplo fue la baja del 4% aplicada por YPF en mayo, cuando el valor internacional del crudo había retrocedido. Ahora, ese panorama podría revertirse si persiste el nuevo escenario internacional.

También hay implicancias fiscales. Si el aumento del petróleo se traduce en mayores costos energéticos, el Gobierno podría verse forzado a destinar más fondos a subsidios para contener los precios de las tarifas, en momentos en que busca reducir el déficit fiscal como parte de los compromisos de la gestión de Javier Milei. A esto se suma la Revisión Quinquenal de Tarifas, que ya contempla incrementos graduales en el valor de distribución y transporte de gas y electricidad.

En el plano externo, los efectos podrían ser mixtos. Argentina tiene una posición destacada como exportador de hidrocarburos no convencionales, especialmente a partir del desarrollo de Vaca Muerta, donde la producción de shale oil ya representa el 58% del total de crudo extraído. En el primer cuatrimestre del año, el país registró un superávit energético de 2.684 millones de dólares, y un repunte del precio del petróleo podría fortalecer aún más esa balanza, siempre que la producción y la capacidad de exportación acompañen.

Por otro lado, la situación también afecta las importaciones energéticas. Aunque se avanzó en una estrategia de autosuficiencia, Argentina sigue dependiendo del ingreso de productos refinados como el gasoil. Una suba en los precios globales implicaría mayores costos para abastecer al mercado interno, especialmente durante los meses de mayor demanda.

Desde el punto de vista empresario, la volatilidad del mercado puede repercutir en las acciones de las principales firmas del sector. En el caso de YPF, un repunte en los precios del crudo podría traducirse en una mejora en sus márgenes, algo que se vuelve especialmente relevante considerando las inversiones realizadas en 2024, que totalizaron USD 12.830 millones, gran parte de ellas destinadas a proyectos en shale oil y shale gas.

Según el informe de Outlier, los precios también incorporaron una prima de riesgo adicional vinculada a la posibilidad de que las represalias entre Israel e Irán afecten la infraestructura energética. Aunque hasta ahora no hubo ataques directos sobre instalaciones petroleras, el solo riesgo de un bloqueo en el estrecho de Ormuz —clave para el tránsito de petróleo en la región— ya elevó un 15% los costos de fletes marítimos. 

Ese encarecimiento logístico también podría impactar sobre los exportadores argentinos de crudo. El riesgo de bloqueo del estrecho de Ormuz ya elevó 15% el costo del flete del crudo (Reuters) JPMorgan Chase advirtió que, en caso de una escalada mayor o una interrupción del flujo a través del estrecho, los precios podrían escalar hasta los USD 130 por barril. Por ahora, los mercados operan con cautela, calibrando los riesgos geopolíticos y sus consecuencias económicas.

Mientras tanto, Estados Unidos intentó desmarcarse del conflicto. El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que no participaron en los ataques y que la acción fue una decisión autónoma de Israel. Desde Irán, sin embargo, apuntaron tanto a Washington como al expresidente Donald Trump, a quien acusan de avalar la ofensiva. Pese a este cruce de declaraciones, la reunión sobre el nuevo acuerdo nuclear prevista para el fin de semana sigue en pie, lo que podría ofrecer una ventana para desescalar la situación.

La Argentina, observadora de esta crisis desde el plano energético y comercial, podría encontrar tanto riesgos como oportunidades. Todo dependerá de la duración y profundidad del conflicto, y de cuánto logre amortiguar sus efectos internos en un año atravesado por la búsqueda de estabilidad económica.

Fuente: Infobae

Argentina oriente medio petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detenido en Comodoro Rivadavia por portar un arma tumbera 
Siguiente Post El incremento del precio del petróleo tras el ataque de Israel a Irán y los posibles efectos en Chubut y la Cuenca San Jorge

Noticias relacionadas

Las 5 sectas más peligrosas de Argentina: líderes, métodos y crímenes que estremecieron al país

31 octubre, 2025

“El récord de 2000 para acá es para festejar”: Argentina se encamina a exportar petróleo por más de US$6000 millones en 2025

31 octubre, 2025

Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

30 octubre, 2025

Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.