Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026
  • Juan Pablo Luque celebró el fallo que frenó la intervención de Coopsar: “Me siento orgulloso”
  • Argentina desarrolla terapia pionera para regenerar huesos
  • 65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades
  • Buque MK II: San Antonio Este se prepara para debate histórico sobre GNL
  • Trump y Zelenski podrían reunirse en la ONU la próxima semana
  • Vaca Muerta en la mira: Argentina frente a su gran oportunidad con el GNL
  • Dólar cripto rompe récord y el oficial roza los $1.480: tensión en el mercado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede de torneo nacional de arquería

    15 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Transporte en Comodoro: dos empresas compiten por la licitación

    15 septiembre, 2025

    Inspectores municipales controlan mercadería no declarada en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Patagonia Argentina y Grupo MR se disputan la concesión del transporte urbano en Comodoro

    15 septiembre, 2025

    Comodoro culmina obra de mejoramiento en pasaje Henning

    15 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025

    Juan Pablo Luque celebró el fallo que frenó la intervención de Coopsar: “Me siento orgulloso”

    16 septiembre, 2025

    Argentina desarrolla terapia pionera para regenerar huesos

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque celebró el fallo que frenó la intervención de Coopsar: “Me siento orgulloso”

    16 septiembre, 2025

    Karina Milei pidió levantar la cautelar que prohibía difundir sus audios

    16 septiembre, 2025

    Milei aterrizó en Paraguay con una agenda cargada y encuentro clave con Peña

    16 septiembre, 2025

    El oficialismo define su estrategia en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025

    Repercusiones políticas tras la cadena nacional de Milei por el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Bomberos de Trelew extraen cuerpo en estado de descomposición

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar cripto rompe récord y el oficial roza los $1.480: tensión en el mercado

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino emite más deuda en dólares y canjea Letras con el BCRA

    16 septiembre, 2025

    ARCA elimina trabas para transportistas de hidrocarburos

    16 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026: el Gobierno ajusta la meta de superávit fiscal y la baja al 1,5% del PBI

    16 septiembre, 2025

    ANSES octubre 2025: pago extra de $68.337 por nacimiento

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    ARCA impulsa la presunción de inocencia fiscal en el Presupuesto 2026

    16 septiembre, 2025

    Argentina desarrolla terapia pionera para regenerar huesos

    16 septiembre, 2025

    Estudiantes toman colegios en desafío abierto al veto de Milei

    16 septiembre, 2025

    ANMAT clausura laboratorio por graves fallas de calidad

    16 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: consultá tu lugar de votación online

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Tensión en Medio Oriente: cómo impacta en la economía argentina el nuevo repunte del petróleo 
Medio Oriente

Tensión en Medio Oriente: cómo impacta en la economía argentina el nuevo repunte del petróleo 

14 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante la noche del jueves, Israel lanzó una serie de ataques sobre territorio iraní, apuntando a centros y figuras estratégicas vinculadas, según sus servicios de inteligencia, al desarrollo de armamento nuclear. Irán respondió con el lanzamiento de unos 100 drones hacia Israel, aunque medios internacionales reportaron que la mayoría fue interceptada antes de alcanzar sus blancos. Creando tensión en Medio Oriente.

Pese a que las alarmas iniciales se disiparon hacia la madrugada del viernes, las tensiones geopolíticas siguen encendidas y el mercado energético global ya siente las consecuencias.Si bien Irán produce unos 3,3 millones de barriles de petróleo diarios, un 2% del total global, su capacidad de dañar al mercado petrolero es mucho mayor si bloquea el estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20% del comercio mundial de petróleo, unos 12 millones de barriles de crudo por día, que se estiran a 20 millones si se incluyen productos refinados.

Si bien Irán produce unos 3,3 millones de barriles de petróleo diarios, un 2% del total global, su capacidad de dañar al mercado petrolero es mucho mayor si bloquea el estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20% del comercio mundial de petróleo, unos 12 millones de barriles de crudo por día, que se estiran a 20 millones si se incluyen productos refinados.

Según Jorge León, jefe de análisis geopolítico de la consultora Rystad Energy, el bloqueo del estrecho, que controla conjuntamente con Omán, es improbable, porque si Irán lo intentara enfrentaría una fuerte resistencia internacional, en particular de los países del Consejo de Cooperación del Golfo y de un aliado clave, China, que se vería duramente afectada por el aumento de los precios del petróleo.

Se trata de un evento improbable, pero igualmente ING Barings calculó hasta cuánto podría llegar el crudo en tal caso: nada menos que USD 150 el barril, algo que conmovería la economía mundial hasta sus cimientos. Por eso es que, aún con chances bajas de ocurrencia, esa posibilidad hizo que los precios del petróleo subieran rápidamente, a causa de la “prima de riesgo”.

De hecho, según un informe de la consultora argentina Outlier Economy & Finance, los precios del petróleo reflejaron la volatilidad: el crudo WTI trepó rápidamente desde los USD 68 hasta rozar los USD 78 por barril, aunque luego retrocedió y se estabilizó alrededor de los 74 dólares. En el mismo sentido, el Brent superó los USD 75, marcando su valor más alto en los últimos dos meses. Este rebote interrumpió la tendencia bajista que se había impuesto en el año, marcada por las tensiones comerciales y una mayor oferta por parte de los países de la OPEP+.

El impacto en Argentina

La evolución del precio del crudo es especialmente relevante para la economía argentina, por su impacto en diversas variables sensibles. Por un lado, una suba sostenida puede presionar al alza los precios internos de los combustibles, que venían registrando una desaceleración en los primeros meses del año. El mejor ejemplo fue la baja del 4% aplicada por YPF en mayo, cuando el valor internacional del crudo había retrocedido. Ahora, ese panorama podría revertirse si persiste el nuevo escenario internacional.

También hay implicancias fiscales. Si el aumento del petróleo se traduce en mayores costos energéticos, el Gobierno podría verse forzado a destinar más fondos a subsidios para contener los precios de las tarifas, en momentos en que busca reducir el déficit fiscal como parte de los compromisos de la gestión de Javier Milei. A esto se suma la Revisión Quinquenal de Tarifas, que ya contempla incrementos graduales en el valor de distribución y transporte de gas y electricidad.

En el plano externo, los efectos podrían ser mixtos. Argentina tiene una posición destacada como exportador de hidrocarburos no convencionales, especialmente a partir del desarrollo de Vaca Muerta, donde la producción de shale oil ya representa el 58% del total de crudo extraído. En el primer cuatrimestre del año, el país registró un superávit energético de 2.684 millones de dólares, y un repunte del precio del petróleo podría fortalecer aún más esa balanza, siempre que la producción y la capacidad de exportación acompañen.

Por otro lado, la situación también afecta las importaciones energéticas. Aunque se avanzó en una estrategia de autosuficiencia, Argentina sigue dependiendo del ingreso de productos refinados como el gasoil. Una suba en los precios globales implicaría mayores costos para abastecer al mercado interno, especialmente durante los meses de mayor demanda.

Desde el punto de vista empresario, la volatilidad del mercado puede repercutir en las acciones de las principales firmas del sector. En el caso de YPF, un repunte en los precios del crudo podría traducirse en una mejora en sus márgenes, algo que se vuelve especialmente relevante considerando las inversiones realizadas en 2024, que totalizaron USD 12.830 millones, gran parte de ellas destinadas a proyectos en shale oil y shale gas.

Según el informe de Outlier, los precios también incorporaron una prima de riesgo adicional vinculada a la posibilidad de que las represalias entre Israel e Irán afecten la infraestructura energética. Aunque hasta ahora no hubo ataques directos sobre instalaciones petroleras, el solo riesgo de un bloqueo en el estrecho de Ormuz —clave para el tránsito de petróleo en la región— ya elevó un 15% los costos de fletes marítimos. 

Ese encarecimiento logístico también podría impactar sobre los exportadores argentinos de crudo. El riesgo de bloqueo del estrecho de Ormuz ya elevó 15% el costo del flete del crudo (Reuters) JPMorgan Chase advirtió que, en caso de una escalada mayor o una interrupción del flujo a través del estrecho, los precios podrían escalar hasta los USD 130 por barril. Por ahora, los mercados operan con cautela, calibrando los riesgos geopolíticos y sus consecuencias económicas.

Mientras tanto, Estados Unidos intentó desmarcarse del conflicto. El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que no participaron en los ataques y que la acción fue una decisión autónoma de Israel. Desde Irán, sin embargo, apuntaron tanto a Washington como al expresidente Donald Trump, a quien acusan de avalar la ofensiva. Pese a este cruce de declaraciones, la reunión sobre el nuevo acuerdo nuclear prevista para el fin de semana sigue en pie, lo que podría ofrecer una ventana para desescalar la situación.

La Argentina, observadora de esta crisis desde el plano energético y comercial, podría encontrar tanto riesgos como oportunidades. Todo dependerá de la duración y profundidad del conflicto, y de cuánto logre amortiguar sus efectos internos en un año atravesado por la búsqueda de estabilidad económica.

Fuente: Infobae

Argentina oriente medio petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Detenido en Comodoro Rivadavia por portar un arma tumbera 
Siguiente Post El incremento del precio del petróleo tras el ataque de Israel a Irán y los posibles efectos en Chubut y la Cuenca San Jorge

Noticias relacionadas

YPF apuesta fuerte en Santa Cruz con pozos que buscan rivalizar con Vaca Muerta

16 septiembre, 2025

Nuevo aumento de combustibles: suba acumulada llega al 5% en 45 días

15 septiembre, 2025
Una multinacional italiana invierte u$s 28 millones para doblar su producción en la Argentina

Una multinacional italiana invierte u$s 28 millones para doblar su producción en la Argentina

15 septiembre, 2025

Astillero chino destaca a Vaca Muerta y construirá buques de GNL

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.