Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Conocimiento define nuevas estrategias de innovación y producción en reunión de directorio
  • Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina
  • Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes
  • Nacho Torres anunció bono de $200 mil para docentes y nuevas obras escolares en Chubut
  • Escándalo del fentanilo contaminado: el Gobierno echó a una directora de la ANMAT
  • El Gobierno argentino informó que el superávit primario en el sector público se incrementó 41% en julio
  • Paro nacional de pilotos alerta vuelos en Argentina por decreto laboral
  • El mejor alfajor del mundo se fabrica en Chubut y es de dulce de leche con chocolate blanco
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    viviendas adaptadas en Trelew

    Trelew avanza con la construcción de viviendas adaptadas para familias con discapacidad

    18 agosto, 2025
    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew conmemoró los 175 años del paso a la inmortalidad de San Martín

    17 agosto, 2025
    moratoria deudas municipales Trelew

    Trelew ofrece moratoria con descuentos y facilidades para saldar deudas municipales

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a sumarse al programa ‘Familias que Cuidan’ para apoyar a niños y adolescentes

    18 agosto, 2025

    Rawson conformó el Consejo Municipal de Juventud para impulsar la participación joven

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson renovó retardadores en la doble trocha para reforzar la seguridad vial

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson destacó su potencial turístico en la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia

    18 agosto, 2025
    Prisión para directivos de Conarpesa por contaminación

    Juicio a Conarpesa: piden prisión para dos directivos por grave contaminación en el Golfo Nuevo

    18 agosto, 2025

    Nueva edición del curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    18 agosto, 2025

    Puerto Madryn será el epicentro del mayor congreso de microbiología de Sudamérica

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn honró a San Martín con arte, memoria y unidad

    17 agosto, 2025
    Comodoro Conocimiento impulsa innovación y diversificación

    Comodoro Conocimiento define nuevas estrategias de innovación y producción en reunión de directorio

    18 agosto, 2025

    Más de 7 mil niños celebraron el Día de las Infancias en Comodoro con juegos y espectáculos

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro acompañó a los niños y niñas del CPB 30 de Octubre en la celebración de su Día con juegos y actividades recreativas

    18 agosto, 2025

    Othar encabezó el homenaje por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General San Martín

    17 agosto, 2025
    Más de 140 arqueros de todo el país compitieron en Esquel en la final nacional de tiro con arco en sala

    Esquel fue sede de la final nacional de arquería con más de 140 participantes

    18 agosto, 2025

    Esquel abrió los Juegos de Montaña 2025 con un fin de semana deportivo

    18 agosto, 2025
    Proyecto Energía Joven capacitación docentes

    Proyecto Energía Joven capacitó a docentes de Esquel y Epuyén

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel impulsa empleo con capacitaciones municipales remuneradas

    16 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Comodoro Conocimiento impulsa innovación y diversificación

    Comodoro Conocimiento define nuevas estrategias de innovación y producción en reunión de directorio

    18 agosto, 2025
    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    18 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
    Nacho Torres anunció bono de $200 mil para docentes y nuevas obras escolares en Chubut

    Nacho Torres anunció bono de $200 mil para docentes y nuevas obras escolares en Chubut

    18 agosto, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres sobre la crisis del PRO: “Hay una especie de poliamor”

    18 agosto, 2025
    Elecciones 2025: Milei apunta al 40%

    Elecciones 2025: Milei busca superar el 40% y consolidar poder en el centro del país

    18 agosto, 2025
    Espert: “Son todos la misma mierda…”

    José Luis Espert sobre el kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”

    18 agosto, 2025
    Javier Milei batalla cultural

    El Presidente Milei monitorea la economía mientras impulsa su “batalla cultural”

    18 agosto, 2025
    candidatos a diputados y senadores 2025

    Cierre de listas: quiénes son los candidatos a diputados y senadores en cada provincia

    18 agosto, 2025
  • Policiales
    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    18 agosto, 2025

    Alerta en Argentina por la fuga de tres peligrosos asesinos chilenos

    18 agosto, 2025

    Estafa ganadera millonaria en la cordillera: investigan fraude con cheques sin fondos

    18 agosto, 2025

    Incautan carne y armas en un operativo rural en Sarmiento

    18 agosto, 2025

    Capturan en Colombia al sicario fugado que era buscado en la Patagonia

    18 agosto, 2025
  • Economía

    El Gobierno argentino informó que el superávit primario en el sector público se incrementó 41% en julio

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino ajusta la estrategia cambiaria con foco en dólar, FMI y blindaje

    18 agosto, 2025

    AUH de ANSES septiembre 2025: cambios y aumentos que impactan en el cobro

    18 agosto, 2025

    El Gobierno disuelve la CNRT y crea una nueva agencia bajo Economía

    18 agosto, 2025
    licitación Gobierno dólar

    El Gobierno lanza una nueva licitación para contener el dólar y absorber pesos

    18 agosto, 2025
  • Nacionales
    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    18 agosto, 2025
    Por el escándalo del fentanilo contaminado, el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    Escándalo del fentanilo contaminado: el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    18 agosto, 2025

    Paro nacional de pilotos alerta vuelos en Argentina por decreto laboral

    18 agosto, 2025
    Caso Maradona solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    Caso Maradona: solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    18 agosto, 2025
    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    18 agosto, 2025
  • Patagonia

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025

    Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

    18 agosto, 2025

    Pronóstico del tiempo: así estará el clima este lunes en Chubut

    18 agosto, 2025

    Río Negro rinde homenaje a los soldados continentales de Malvinas

    17 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»El guanaco en la Patagonia: ¿Conflicto ganadero o recurso estratégico?
guanaco

El guanaco en la Patagonia: ¿Conflicto ganadero o recurso estratégico?

17 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la Patagonia, el guanaco es clave pero genera controversia. ¿Es un competidor o un tesoro de fibra? Un informe revela claves del conflicto y el futuro de la especie. 

El guanaco, nativo y emblemático de la Patagonia, es una especie clave en los sistemas socioecológicos de la región por su rol ecológico en la cadena, su potencial para restaurar ambientes degradados, el alto valor de su fibra y su importancia cultural. Sin embargo, la gestión de sus poblaciones fue históricamente un desafío, marcada por el conflicto con la principal actividad productiva en su área de distribución: la ganadería. 

El debate tiene una historia tan extensa como los campos patagónicos. Desde la consolidación del modelo de producción ganadera regional, principalmente ovina, a fines del siglo XIX, el guanaco pasó de ser un recurso crucial para los pueblos originarios a ser percibido como un obstáculo para la expansión ganadera. 

Productores y parte del sector técnico argumentan que el aumento en las densidades de guanacos —percibido como descontrolado y por encima de la capacidad de carga ambiental— provoca competencia con el ganado por forraje y agua, generando sobrepastoreo y deterioro del hábitat. Con estos argumentos, se reclama un urgente control poblacional mediante el manejo extractivo para recuperar la actividad ganadera. 

 No obstante, numerosos trabajos de investigación y revisión científica demuestran que estos argumentos no arrojan resultados del todo contundentes. Si bien puede haber competencia, todo parece indicar que es el guanaco el perjudicado, ya que se adapta a subsistir con lo que el ganado no aprovecha. Los estudios tampoco muestran un impacto significativo sobre la vegetación por parte de los guanacos, ya que es una especie coevolucionada con los pastizales. 

Por otro lado, los estudios resaltan que el inadecuado manejo ganadero generó una profunda degradación de los ecosistemas patagónicos, con un 94% del territorio con algún grado de desertificación. 

Vamos a números 

El guanaco habita los ambientes de estepa y es considerado potencialmente vulnerable en Argentina. A nivel global, más del 80% de las poblaciones de guanaco habitan nuestro país. 

Históricamente, la población total de guanacos se estimaba entre 30 y 50 millones de individuos antes de la conquista europea. Para fines del siglo XIX, se redujo a unos 7 millones. Un relevamiento aéreo en el año 2000 estimó una población mínima de 402.000 animales para la Patagonia continental. 

Hoy, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) estima que la población total no superaría los 600.000 individuos. 

El guanaco ofrece una alternativa de desarrollo económico y contribuye a preservar los ecosistemas locales. Su fibra es una de las más finas del reino animal, muy apreciada en el mercado textil internacional por su impermeabilidad y suavidad, llegando a cotizar hasta 180 dólares el kilo, frente a los 5 o 6 dólares de la lana de oveja. Argentina es el único país en condiciones de exportar fibra de guanaco. 

Entre 2007 y 2013, se exportaron 3.270 kilogramos de fibra de guanaco, principalmente a Alemania (50%), Italia (26%) y Perú (24%). En 2018, se registró la exportación de 19.500 kilogramos de carne de guanaco sin hueso a Bélgica, provenientes de Santa Cruz. 

Marcos de gestión y cambios recientes 

Argentina puso en marcha intentos para abordar la problemática. El Plan Nacional de Manejo Sustentable del Guanaco (2006) fue acordado por autoridades nacionales, provinciales, científicos y ONGs, considerado sólido y con base científica, aunque con mínima participación de los ganaderos. Por el contrario, el plan aprobado en 2019 fue criticado por no considerar la experiencia científica ni los conflictos socioeconómicos, lo que exacerbó las tensiones. 

En septiembre de 2024, el Gobierno Nacional derogó el controvertido Plan de 2019 y emitió la Disposición 812/2024. Esta nueva normativa elimina varios requisitos previos para las provincias, como la obligación de realizar relevamientos provinciales periódicos para monitorear la abundancia y distribución de la especie, lo que ha encendido las alarmas en el sector científico. 

El Plan Nacional de Manejo del Guanaco contempla modalidades de uso como la cría en cautiverio para esquila en vivo y el manejo en silvestría mediante captura y esquila. Se busca transformar al guanaco de un competidor a un recurso complementario en los sistemas productivos. 

Oportunidades en Santa Cruz 

Por estos días, la provincia de Santa Cruz está avanzando en su Plan de Manejo del Guanaco, destacando el crecimiento del mercado de carne de guanaco, que duplicó su volumen respecto a la temporada anterior en solo dos meses. 

La carne ha sido validada por el INTA por su alto contenido proteico, bajo nivel de grasas y óptima relación de ácidos Omega 3 y Omega 6. Además, se exploran productos derivados como el cuero y la harina de hueso y carne. 

La implementación del plan requiere voluntad política y recursos para el fortalecimiento institucional, la fiscalización y la investigación. Es fundamental mejorar la calidad de las evaluaciones poblacionales, ya que las estimaciones actuales presentan niveles de incertidumbre incompatibles con la toma de decisiones de manejo precisas. 

La ciencia insiste en la necesidad de un sistema coordinado de información sobre el guanaco en Argentina, georreferenciado y accesible, para fundamentar las decisiones de manejo. 

Además del conflicto ganadero, otras amenazas incluyen la depredación por pumas (cuyas poblaciones se han recolonizado en Patagonia) y el avance del ciervo colorado (que compite por forraje y puede subsidiar a los pumas), así como la transmisión de enfermedades desde animales domésticos. 

ganaderia guanaco
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel estuvo presente en el 1° Congreso Binacional de Turismo Deportivo
Siguiente Post Trelew avanza con la entrega de títulos del Loteo Belgrano tras 12 años de espera

Noticias relacionadas

Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

18 agosto, 2025

Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

18 agosto, 2025

Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

18 agosto, 2025

Pronóstico del tiempo: así estará el clima este lunes en Chubut

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.