Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto
  • Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio
  • Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido
  • Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre
  • Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso
  • Precaución en Ruta 40: trabajos y desvíos en el sector Los Muros
  • La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales
  • Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 31
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    Jornadas de Autismo en Comodoro

    Todo listo para las primeras Jornadas de Autismo en Comodoro con el neurólogo infantil Víctor Ruggieri

    30 julio, 2025
    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    Comodoro Rivadavia destinó más de $517 millones del FAEM a 93 cooperadoras escolares

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
    escuela y talleres

    La Escuela 744 de Trelew tiene talleres todos los sábados

    30 julio, 2025
    feria de moda circulante

    La Feria de moda circular en Trelew es un incentivo a la economía familiar

    30 julio, 2025
    Capibara en la Granja en Trelew

    “Capibara en la Granja” llega a Trelew con música y diversión para toda la familia

    30 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025

    Puerto Madryn: El Bingo Municipal abre con un pozo récord de más de $69 millones

    30 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    Rawson abre inscripciones para la colonia recreativa de personas mayores

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Suspensión del SEM en Esquel

    Suspensión del SEM en Esquel desordenó el tránsito y frenó el comercio

    30 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    terreno usurpado en Comodoro

    La Municipalidad recupera terreno usurpado en Comodoro con tres construcciones ilegales

    30 julio, 2025
    nuevo hospital de Trelew

    Nuevo hospital de Trelew: invierten más de $500 millones para mejorar su acceso

    30 julio, 2025
  • Política
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    frente electoral federal

    Gobernadores lanzan frente electoral federal como “grito federal” para octubre

    30 julio, 2025
    reunión de gobernadores

    Reunión de gobernadores define estrategia ante vetos y leyes clave en el Congreso

    30 julio, 2025

    Othar advierte que sin perforación petrolera no se generará empleo en Comodoro

    30 julio, 2025

    LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

    30 julio, 2025

    Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

    30 julio, 2025
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
  • Economía
    Apretón monetario de Luis Caputo

    Apretón monetario de Luis Caputo: enfrenta vencimientos por $38 billones en agosto

    30 julio, 2025

    Suben las tasas, pero persiste la presión sobre el dólar: qué factores pueden agitar el mercado cambiario

    30 julio, 2025
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
    Los consumos de maíz se mueren de risa ante el anuncio de la baja de retenciones

    El anuncio de la baja de retenciones y sus efectos en los consumos de maíz

    30 julio, 2025
    emiten alerta

    Emiten ALERTA en el sur patagónico por nevadas y lluvias intensas

    30 julio, 2025
    autopsia a Locomotora Oliveras

    La Justicia frenó la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia que exige autopsia e investigación

    30 julio, 2025
    Calendario de pagos ANSES agosto 2025 con bono para jubilados

    ANSES actualiza el calendario de pagos de agosto 2025 y confirma bono para jubilados

    30 julio, 2025
  • Internacionales

    Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por vínculos energéticos con Rusia

    30 julio, 2025
    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    Día Mundial contra la Trata de Personas: un delito organizado en el entorno digital

    30 julio, 2025

    EE.UU. y China cierran diálogo sin acuerdo, pero buscan extender la tregua arancelaria

    30 julio, 2025

    Alerta en el Pacífico: tsunami golpea Japón, Hawaii y Rusia tras sismo de 8.8 en Kamchatka

    30 julio, 2025
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
  • Patagonia

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Policiales»El PRO patagónico está desarticulado y su máximo referente, Ignacio Torres, trabaja en su propio frente
Ignacio Torres

El PRO patagónico está desarticulado y su máximo referente, Ignacio Torres, trabaja en su propio frente

15 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la Patagonia, el partido que fundó Mauricio Macri está desarticulado. En Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego no hay estructura sólida. En Río Negro están consolidados, pero sus dirigentes deben sostener el equilibrio entre los La Libertad Avanza y Alberto Weretilneck. Y aunque la dirigencia nacional intenta impulsar el liderazgo de Ignacio Torres, el gobernador chubutense tiene otros planes: formar su propio frente.

El PRO atraviesa uno de sus momentos más difíciles. La irrupción de La Libertad Avanza en la discusión política hizo tambalear al espacio como el único capaz de representar al electorado no peronista. Luego de haber respaldado todas las medidas de Javier Milei en su primera etapa de gobierno, es difícil que pueda posicionarse como oposición. La fuga de bullrichistas al oficialismo, además, le quita músculo político. 

La dirigencia nacional dice que este es un tiempo para “acomodarse a la nueva realidad” y apuestan a que el panorama se aclare en noviembre. “Después de esto vamos a descontar los patitos”, dicen en referencia a aquellos amarrillos que quedarán definitivamente en La Libertad Avanza. 

Macri intenta impulsar acuerdos electorales, pero se encuentra una y otra vez con una pared. Uno de los interlocutores que eligió el expresidente para esta tarea es Cristian Ritodo, a quien le pide que negocie, pero le impone exigencias que el diputado no llega a cumplir. “Lo puso en un lugar relevante, pero le pide resultados frente a un grupo de malos pagadores, ¿lo está ayudando o lo está jodiendo?”, se preguntó un dirigente amarillo. 

En paralelo, además, el PRO busca impulsar un nuevo liderazgo nacional y nuevas caras. Pero se encuentra con un problema: los armados en buena parte de las provincias están tan debilitados como la conducción nacional y aquellos que tienen un perfil que podría ajustarse a las necesidades actuales del macrismo, como Torres, no ven mucho futuro en el espacio.

CHUBUT: DE POPE DEL PRO A UN FRENTE AMPLIO PROVINCIAL 

Su propio frente

En el último tiempo comenzó a circular que Torres podía ser la persona que se pusiera al frente del PRO. Si bien en el espacio no se renovarán elecciones en el corto plazo y nadie planea cambios hasta, como mínimo, después de las elecciones, la idea de que el partido necesita una nueva cara nacional circula entre los amarillos y el chubutense tiene todos los números a favor. 

A diferencia del otro gobernador macrista, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Torres administra una provincia periférica, pero tiene una gran exposición en medios nacionales y en redes, además supo ocupar los primeros cinco lugares del ranking de conocimiento de los gobernadores. 

De ahí que comenzara a circular su nombre como el favorito de Macri. En enero, de hecho, el expresidente designó a la diputada Ana Clara Romero, que responde a Torres, para formar parte de una fallida mesa de diálogo con La Libertad Avanza. 

A pesar de los halagos de la dirigencia nacional del PRO hacia Torres, en quien ven potencial a futuro, el chubutense no agarra el guante. El gobernador sabe que lo están empujando a un rol de conducción nacional, pero está decidido a no ser el síndico de la quiebra del partido. 

Por estos días, Torres ya  está trabajando en la construcción de su propio frente provincial, un espacio amplio en el que se puedan hacer acuerdos con otros como, por ejemplo, el rionegrino Weretilneck, quien también gobierna con un espacio de esas características: Juntos Somos Río Negro

En la Patagonia, los frentes con anclaje provincial parecen estar en alza, a contramano de la aparente baja de los partidos tradicionales. El neuquino Rolando Figueroa ganó las elecciones de 2023 con Neuquinizate, y el santacruceño Claudio Vidal, con SER Santa Cruz.

RÍO NEGRO: SOSTENER LA IDENTIDAD Y HACER EQUILIBRIO 

Su propio frente

Río Negro es, además de Chubut, la otra provincia patagónica que tiene al PRO consolidado. El partido tiene estructura territorial y un diputado en el Congreso: Sergio Capozzi. Sin embargo, el macrista fuerte en la provincia es el legislador Juan Carlos Martín. 

Otro de los dirigentes rionegrinos de peso de este espacio supo ser Aníbal Tortoriello, pero el diputado rompió con el PRO y trabaja cerca de La Libertad Avanza. En el espacio de Lorena Villaverde, la diputada mileísta de la provincia, suelen hablar de la buena sintonía con el macrismo. Y, en su búsqueda por impulsar un frente en Chubut, Torres tiende puentes con sus pares rionegrinos para que en la provincia el PRO se acerque a Weretilneck. 

Sin embargo, Martín pone distancia en los dos casos. En diálogo con ADNSUR, el dirigente aseguró que el espacio lleva 10 años de trabajo y que siempre tuvieron “vocación de dialogar y acordar” con aquellos con los que coinciden en la mirada. 

Con respecto a un posible acercamiento a Weretilneck, Martín aseguró: “Si bien con el gobierno provincial a veces coincidimos en algunos puntos, nos vemos claramente como opositores. Incluso, creo que esas coincidencias eventuales no tienen que ver con una convicción de Juntos Somos Río Negro, sino más bien con su oportunismo, esa cosa de ir cambiando de idea a cada rato que los caracteriza. Ya lo vimos con Ficha Limpia: primero no querían saber nada y después terminaron haciéndose los principales militantes”.

Algo similar sostuvo sobre La Libertad Avanza: “Tenemos muchos puntos en común en cuanto a la mirada nacional. El PRO fue hasta ahora el principal sostén de la gobernabilidad, porque creemos que el rumbo hasta ahora es el correcto. El tiempo dirá si esas coincidencias se sostienen y, principalmente, si somos tan parecidos a nivel local como para acordar”.  

Martín, al igual que los dirigentes nacionales del PRO, destacó la figura de Torres, pero se despegó de su estrategia. “Cada provincia es un mundo aparte. Chubut y Río Negro tienen similitudes pero muchas diferencias. Incluso, creo que actualmente los rionegrinos deberíamos mirar más lo que pasa en Chubut, que es lo que le reclamamos siempre a Weretilneck. Nacho Torres es una figura interesante, una muestra de lo que hace el PRO cuando es gobierno. En el contexto chubutense, es la estrategia correcta. En Río Negro las cosas son distintas y debemos ver muy bien cuáles son los puntos en común con otros espacios”, reflexionó.

NEUQUÉN: EL PUÑADO DE CONCEJALES QUE QUEDÓ 

En Neuquén el PRO fue dinamitado por el frente Nequinizate, de Figueroa, y la irrupción en la provincia de La Libertad Avanza, que conduce a nivel local la diputada Nadia Márquez. 

En los papeles, el PRO neuquino acaba de renovar autoridades. El 31 de mayo, la exdiputada provincial y actual secretaria de Ambiente de la provincia, Leticia Esteves, fue designada como la presidenta del partido. La noticia confirmó que en octubre el espacio competirá en el frente de Figueroa. 

Por fuera de la estructura partidaria, Jorge Taylor, que fue candidato a vicegobernador por el PRO, habló de sus intenciones para presentarse como candidato de La Libertad Avanza. Márquez, por su parte, celebró la incorporación a las filas libertarias de otros dirigentes de origen macrista, como David Schlereth y Nicolás Montero. 

“Taylor ya es de La Libertad Avanza y la sobrina de los Sapag (por Esteves) ya es más del gobernador que nuestra. Cuando sea necesario, va a responder al gobernador”, reconoció un dirigente macrista de Nación. 

En Neuquén, Macri se debe conformar con un grupo de concejales de Villa La Angostura y San Martín de los Andes, que todavía hoy son amarillos puros. Verónica Litchner es la referencia de este pequeño espacio. “Tienen buena base y son macristas puras”, es la descripción.

SANTA CRUZ Y TIERRA DEL FUEGO: POCOS Y PELEADOS 

Santa Cruz y Tierra del Fuego son las peores provincias del armado macrista, no solo de la Patagonia, sino de todo el país. En ninguna de las dos tienen referentes fuertes ni estructura. Y lo peor, reconocen en Nación, es que “los pocos que quedaron se pelearon”. 

El santacruceño Alberto Parsons es el presidente del partido a nivel provincial. En su cuenta de X, prácticamente no tiene actividad. En julio de 2024 compartió un comunicado del PRO Santa Cruz para celebrar la designación de Martín Yeza como presidente de la Asamblea y recién volvió a tuitear este año, el 8 de mayo, cuando replicó la conferencia de Silvia Lospennato luego de la caída de Ficha Limpia. 

En la cuenta de X del partido, parecen estar más cerca de la gestión provincial que de La Libertad Avanza. El 7 de junio, el PRO Santa Cruz saludó a los periodistas y se solidarizó por “los ataques y la descalificación”. Y, un mes antes, retuitearon una publicación del gobernador Vidal en el que se quejaba de la administración Kirchner. 

En Tierra del Fuego, el fallecimiento del diputado Héctor “Tito” Stefani terminó de detonar a un espacio que ya venía debilitado. En la provincia más austral, el PRO fue intervenido en 2023 y, desde entonces, nunca logró reacomodarse.

Fuente: ADNSUR 

El pro patagónico Ignacio “Nacho” Torres La Libertad Avanza Neuquén
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Docentes de la UNPSJB rechazan intento de pronunciamiento político de kirchneristas en nombre de la universidad
Siguiente Post Operativo Rápidos y Furiosos: hacían picadas y les secuestraron los coches

Noticias relacionadas

LLA define su lista de candidatos a diputados en Chubut sin internas y con nombres en disputa

30 julio, 2025
Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

Intentó robar un autoservicio y amenazó a un policía

30 julio, 2025

Investigan millonaria estafa en Cholila: secuestran celulares y dispositivos en allanamientos

30 julio, 2025
Presos quemados en comisaría

Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

30 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.