Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”
  • Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn
  • Cuenta regresiva para el traspaso de Manantiales Behr, la joya de YPF en Chubut
  • Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005
  • La CAI venció 1-0 a CEC con gol de Lucas Palma en Comodoro
  • “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre
  • Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew
  • River complica su clasificación a Libertadores 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Trelew avanza en el reciclaje: instalaron nuevos contenedores para separar residuos

    2 noviembre, 2025

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Rawson lanza descuentos por pago anticipado de impuestos 2026

    2 noviembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso presencial de Manipulación de Alimentos

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsa el curso gratuito de Gestión de Emprendimientos para fortalecer a sus emprendedores

    2 noviembre, 2025

    Rawson impulsó una charla por el Día de las Especies Amenazadas para promover la conservación de la fauna local

    2 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Se corrió la “Carrera de Boca” en Comodoro Rivadavia y reunió a cientos de hinchas en el sur del país

    2 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Estas son obras que no se ven, pero transforman la vida de los comodorenses”

    2 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Cuenta regresiva para el traspaso de Manantiales Behr, la joya de YPF en Chubut

    3 noviembre, 2025

    Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Bowman: “Estamos pendientes de las necesidades de la gente y hablamos de frente”

    3 noviembre, 2025

    Transferencias del Estado a las provincias registraron su nivel más bajo de octubre desde 2005

    3 noviembre, 2025

    Milei encabezará hoy la primera reunión con su Gabinete renovado con la intención de «articular los consensos necesarios»

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres felicitó a Santilli: «Te vamos a acompañar» tras su nombramiento como ministro del Interior

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025

    Atrapan a ladrón que trepó techos robando una bicicleta

    3 noviembre, 2025

    Hallan cocaína en auto de accidente fatal

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES publica calendario de pagos de noviembre con aumento del 2,08%

    3 noviembre, 2025

    Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

    3 noviembre, 2025

    La carne sube un 10% en noviembre y se esperan aumentos para las fiestas

    3 noviembre, 2025

    Prepagas aumentan hasta 2,85% en noviembre afectando al bolsillo

    3 noviembre, 2025

    Precios bajos y envíos a todo el país: la marca que llega a Argentina y quiere competir con Shein y Temu

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    “Nuestros salarios quedaron por debajo de la inflación”: Docentes universitarios anuncian paro nacional de 72 horas en noviembre

    3 noviembre, 2025

    Pymes reclaman que la reforma laboral sea parte de un plan integral para reactivar la economía

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas se suma al CyberMonday con 10% de descuento y cuotas sin interés

    3 noviembre, 2025

    El agro argentino liquidó más de U$S 1.100 millones en octubre, pese a la fuerte caída mensual

    3 noviembre, 2025

    Kicillof presenta el Presupuesto 2026 con foco en la deuda y reclamos por fondos nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025

    «Deben excluirse del ámbito escolar si presentan sintomatología»: Santa Cruz confirma dos casos de coqueluche y activa alerta epidemiológica

    2 noviembre, 2025

    Vuelven las visitas nocturnas al Glaciar Perito Moreno en El Calafate

    2 noviembre, 2025

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut: Errores administrativos que hace más de medio siglo le cuesta a la provincia $350.000 millones
Errores administrativos

Chubut: Errores administrativos que hace más de medio siglo le cuesta a la provincia $350.000 millones

15 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una serie de errores administrativos que comenzaron hace más de cinco décadas terminó convirtiéndose en una bomba para las arcas de Chubut. Sucede que algo tan sencillo y elemental como la venta de un buque pesquero, en 1973, derivó en una condena judicial multimillonaria y para muchos impagable.

Conocido en los tribunales como «Caso Dos Reis», por el apellido del demandante, la causa que se extendió por décadas es una síntesis de los graves perjuicios que puede ocasionar la inoperancia y los desmanejos en el Estado.

Un simple error en la documentación para la transferencia de del barco «Perla del Chubut» hace más de medio siglo, se transformó en la demanda más grande perdida por la provincia en toda su historia.

La Justicia condenó a Chubut en 2013 a compensar a Manuel Orlando Dos Reis, el demandante que murió en 2016 sin ver cumplida la sentencia, mientras el monto seguía creciendo. Hoy, sus hijos y herederos universales siguen esperando para cobrar más de $350.000 millones.

Para dimensionar la cifra y el impacto que tiene para las arcas provinciales, el monto asignado en el presupuesto de 2025 al área de Infraestructura es menor: $346.000 millones.

Una serie de recursos de la Fiscalía de Estado, primero, y la Ley de Emergencia Económica y Financiera sancionada en 2018 y sucesivamente prorrogada, hasta ahora han sido el escudo de Chubut para evitar la ejecución de la sentencia.

El origen del problemaErrores administrativos

Todo comenzó durante el gobierno de facto de Jorge Alberto Costa, a principios de 1973. La Corporación de Fomento Rural (Corfo) convocó a licitación para vender el buque pesquero «Perla del Chubut», con el correspondiente permiso de pesca nacional «ilimitado e irrestricto».

Dos Reis ganó la licitación y firmó el boleto de compraventa. Pagó las cuotas puntualmente, pero pronto descubrió que el buque estaba flojo de papeles: la provincia nunca tuvo le pudo transferir la titularidad registral que le había vendido.

Durante algunos años, Dos Reis logró explotar la embarcación de manera precaria. Sin embargo, en enero de 1978, el Registro Nacional de Buques le exigió normalizar la inscripción.

Como la Provincia no podía entregar la documentación necesaria, el barco quedó definitivamente sin autorización para la actividad pesquera. Básicamente, pese a que lo pagó disciplinadamente, a su comprador no le servía para nada.

Ahí comenzó otro despropósito. En mayo de 1979 —hace 46 años y durante otro gobierno dictatorial en la provincia— Dos Reis presentó su primer reclamo administrativo. Pero desde entonces y hasta más de dos décadas después de la compra del buque, el Estado provincial fue incapaz de darle una respuesta.

En 2004, en tiempos de gestión del gobernador Mario Das Neves, el tema «explotó» públicamente. Especialmente, porque a esa altura, el Estado provincial ya tenía todas las de perder si el caso se judicializaba. Y entonces, más despropósitos: en lugar de buscar un acuerdo extrajudicial con el perjudicado, año tras año la pelota se fue pateando para adelante.

El incendio que destruyó expedientes en Chubut

Errores administrativos

El Estado explicó que los expedientes administrativos del caso -presentados por Dos Reis- se perdieron en un incendio destruyó las instalaciones de Corfo en Roberto Jones 152, en Rawson, durante la noche del 2 de junio de 1997.

Desde la propia administración provincial se reconoció que «Corfo nunca le entregó la documentación necesaria para hacer la transferencia» y que «el perjuicio sufrido ha sido cuantioso».

El 23 de noviembre de 2009, tras más de 30 años de reclamos administrativos infructuosos, Dos Reis finalmente presentó la demanda judicial. Reclamó $7.700.000, equivalentes por entonces a 2.000.000 de dólares.

Sumando intereses y lucro cesante, la demanda alcanzó los $76.795.127. El conjuez Enrique Santoyani dictó sentencia definitiva el 5 de septiembre de 2013, haciendo lugar a la pretensión del demandante en forma íntegra.

La Cámara de Apelaciones del Noreste confirmó el fallo el 10 de octubre de 2014, calificando la conducta del Estado como «culpa grave, asimilable al dolo».

a Fiscalía de Estado agotó todas las instancias judiciales para eludir el peso de una demanda que, ya hacía rato, crecía como una bola de nieve. Pero el Superior Tribunal de Justicia rechazó el último recurso en agosto de 2015, y la Corte Suprema desestimó involucrarse a través de un recurso extraordinario presentado de Chubut por tratarse de «cuestiones de derecho público provincial».

En 2016, el conjuez Santoyani dispuso el embargo de las cuentas provinciales por $60.309.579.983, aunque la medida fue suspendida ante un recurso de apelación. Un año después, la Cámara revocó el embargo, pero la deuda seguía creciendo.

El 18 de junio de 2021, el tribunal aprobó la liquidación final: US$ 8.057.436 por el valor del buque pesquero e intereses, más US$ 57.237.273 por lucro cesante e intereses

, totalizando más de US$ 65 millones.

Tras otra apelación de la Fiscalía de Estado, la Sala A de la Cámara de Trelew definió en agosto de 2022 que no correspondía la dolarización, lo cual significó una reducción de más de $7.000 millones en el monto. Asi, la sentencia definitiva estableció el monto de $351.838.627,16 al 4 de abril de 2017.

La interminable espera del comprador

Manuel Orlando Dos Reis falleció el 14 de junio de 2016 sin recibir un solo peso como resarcimiento. Sus hijos Nixon Klain y Nelson Jimmy Dos Reis quedaron como herederos universales y continúan esperando el cobro. Pero no son los únicos.

El abogado Pablo Assin, por caso, representa a un cesionario de derechos por el 10%, y en diálogo con Radio Chubut, recientemente cuestionó que la cúpula judicial haya admitido recursos del gobierno que «claramente procuran seguir ganando tiempo», en referencia al uso del paraguas de la Ley de Emergencia Económicas para no efectivizar el pago.

Assin argumentó la edad de su cliente, que supera los 80 años, sosteniendo que «el derecho a la ancianidad está por encima de una supuesta emergencia económica». Un derecho que el demandante inicial no tuvo. Y que tal vez algún día alcance a sus hijos y herederos.

Fuente: LM NEUQUEN

administración Caso Dos Reis Chubut Perla del Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Río Negro: El megaproyecto Calcatreu genera 742 empleos y revitaliza la Región Sur 
Siguiente Post En un operativo sorpresa, desalojaron a los militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Kirchner

Noticias relacionadas

Caen transferencias discrecionales y Chubut registra la mayor caída

3 noviembre, 2025

Precios de los combustibles en Chubut hoy: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este 3 de noviembre

3 noviembre, 2025

Red Chamber invertirá en Trelew y evita juicio millonario en Chubut

2 noviembre, 2025

Precios actualizados de combustibles en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este domingo

2 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.